Numerosas entidades colaboraron en actividades educativas, limpiezas y acciones medioambientales durante la mañana del pasado sábado
Una nueva edición de las Jornadas de Divulgación, Educación y Acción Ambiental se celebraba el pasado sábado, 5 de octubre, en la Avenida Marítima de la Playa de El Burrero organizada por el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Transición Ecológica, Sostenibilidad y Playas, dirigida por Martín García. Estas jornadas contaron con diversas actividades medioambientales educativas, formativas y lúdicas
Entre las acciones desarrolladas hay que destacar la limpieza del litoral, realizada en el marco de colaboración con el Proyecto Libera «1 m² por las playas y los mares», promovido por Ecoembes y SEO Birdlife. La jornada contó con la participación de unas 40 personas voluntarias pertenecientes a colectivos como el Club de Pesca Buarpo, la Asociación Medioambiental El Ratiño, Acción Aborigen, Club Deportivo Senderistas Caminando con Ingenio, el voluntariado del Club Ventajón de IKEA y vecinas y vecinos de la zona. En total, se recogieron alrededor de 150 kg de residuos, principalmente fracción resto y voluminosos.
Además de la limpieza, la jornada ofreció una amplia gama de actividades educativas y divulgativas incluyendo exposiciones divulgativas sobre la biodiversidad marina, así como información y divulgación de programas y proyectos que se realizan en la isla gracias a la labor y colaboración entidades, colectivos y asociaciones. Entidades como Gran Canaria Recicla, Mucho más que Pesca y el Proyecto EDUCA Ecoisla (Cabildo de G.C.), así como asociaciones y colectivos locales, como el Club Deportivo Senderistas Caminando con Ingenio y Recreándome, también participaron activamente. A estas se sumaron las Oficinas Verdes del Gobierno de Canarias, la campaña de la Mancomunidad del Sureste para facilitar y promover la mejora de la gestión de los residuos orgánicos en el hogar ‘¡Aquí compostamos!’ con la colaboración de Ayagaures Medio Ambiente, la empresa de educación ambiental Achigea y el Cabildo de G.C., y el voluntariado del Centro de Estancia Temporal de Animales de Ingenio (CETA CES de Ingenio).
La jornada también incluyó un pasacalles itinerante realizado por Alehop Canarias, espectáculos teatrales de contenido medioambiental a cargo de Cancionero Isleño, y charlas sobre Economía Circular, Compostaje, Cambio Climático, el proyecto Educa Ecoísla, además de diversas proyecciones audiovisuales de sensibilización y concienciación ambiental.
Además, la empresa Damasi ofreció talleres educativos sobre reciclaje, y el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) realizó una exitosa colecta de donaciones de sangre a través de su unidad móvil.
Entre los momentos más emotivos de la jornada estuvo la liberación de tres tortugas marinas que habían sido rescatadas y rehabilitadas por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria. El acto de suelta, que se acompañó de una charla informativa sobre cómo actuar para proteger a las tortugas, fue uno de los puntos culminantes, contando con una gran participación de asistentes.
Desde la Concejalía de Playas se quiso expresar un profundo agradecimiento a todas las entidades, voluntariado y asistentes que hicieron posible este evento. «Agradecer a las instituciones, colectivos, asociaciones y particulares que de forma desinteresada participaron en esta jornada. Lo que queremos es que cojamos conciencia medioambiental. Que esto no quede en este día, sino que poco a poco lo vayamos introduciendo en nuestra vida,» expresaba al concluir el edil Martín García.