23 explotaciones de la Villa de Ingenio acceden a subvenciones municipales destinadas a mitigar el impacto del aumento de los costos de producción
Un total de 23 explotaciones de la Villa de Ingenio se han beneficiado de las ‘Subvenciones destinadas a la Ganadería del municipio, para atenuar el Impacto Económico del Incremento del Costo de las Producciones Ganaderas, Anualidad 2024’. Estas ayudas, gestionadas por la Concejalía de Agricultura y Ganadería que dirige Catalina Sánchez, alcanzan este 2024 su tercera edición.
La cuantía máxima de las subvenciones ha sido de 5.000 euros por persona beneficiaria o explotación, dependiendo del tamaño de la misma, con un presupuesto total asignado de 70.000 euros. El cálculo se basó en las Unidades de Ganado Mayor (UGM), con un tope subvencionable de 50 UGM por explotación, lo que resultó en un importe de 117,16 euros por UGM. Las ayudas, que oscilan entre los 240 y los 5.000 euros, están destinadas a cubrir gastos esenciales como gastos veterinarios o adquisición de alimentos (forrajes verdes, ensilados y subproductos fibrosos; granos y piensos; alimentos proteicos, alimentos energéticos; minerales y vitaminas).
El contexto actual está marcando un gran desafío para las explotaciones ganaderas. La subida de los costos energéticos y alimenticios, los efectos del cambio climático, las consecuencias de conflictos internacionales y la sequía prolongada están generando incertidumbre en el sector. El mundo rural, como otros, están viviendo una tormenta en la que los altos costes fijos de su actividad pueden afectar diariamente al cierre masivo de granjas y explotaciones ganaderas. La crisis en el sector agrario podría provocar un desabastecimiento y crisis estructural en todo el país.
Con estas ayudas, el Ayuntamiento de Ingenio busca ofrecer un respiro al sector ganadero local y fomentar su continuidad en un entorno económico adverso.