El Consejo Escolar Municipal analiza los proyectos del año académico 2024-2025 y adelanta nuevas iniciativas para seguir impulsando la calidad educativa en el municipio
El salón de Plenos de las Casas Consistoriales acogió este miércoles, 25 de junio, la celebración del último Consejo Escolar Municipal del curso 2024-2025, un espacio de diálogo y participación presidido por la alcaldesa, Vanesa Martín, y la concejala de Educación, Alejandra Rodríguez. A la sesión asistieron también concejales del grupo de gobierno y de la oposición, el inspector educativo Julio Gutiérrez, representantes de las juntas directivas de los centros escolares y de AMPAS y personal municipal.
Durante el encuentro, se realizó una detallada dación de cuenta del trabajo realizado a lo largo del curso, tal y como explicó la concejala Alejandra Rodríguez. «Se han llevado unos 28 puntos aproximados al consejo, pero los más fundamentales son toda la actividad que se ha desarrollado durante el curso escolar, como los proyectos educativos que hemos abordado y todas las gestiones realizadas con los centros educativos, las actividades… una especie de dación de cuenta de toda la labor educativa que se ha desarrollado en el municipio».
Uno de los primeros temas abordados fue el estado de las obras RAM (Reforma, Ampliación y Mejora), ejecutadas ya en un 70%, con previsión de finalización durante el verano. Además, se informó de que las obras del próximo ejercicio ya están en proceso de licitación.
También se puso en valor el proyecto del Agente Tutor, que ha sido reconocido a nivel nacional y que ha atendido a cerca de 1.700 escolares. Ruymán Santana, agente responsable del programa, estuvo presente en el Consejo, adelantando que el próximo curso regresará con nuevas propuestas formativas y talleres.
Otros aspectos abordados incluyeron el compromiso de los planes de empleo para que las cuadrillas continúen atendiendo todos los centros en el próximo curso, las Jornadas de Seguridad y Emergencias cuya tercera edición se encuentra en fase de coordinación con los centros, y las becas escolares del curso 2024-2025, ya justificadas. Asimismo, se comunicó que se está pendiente de la convocatoria del Cabildo para volver a solicitar las becas de apoyo escolar, que en la última edición contaron con una subvención de 9.000 euros.
En materia de logística y apoyo a los centros, se habló de la cobertura en mantenimiento, vigilancia, préstamo de material y transporte subvencionado, con un total de 18 servicios ofrecidos a los nueve centros educativos del municipio (dos por centro). Esta última iniciativa fue especialmente valorada por las comunidades escolares.
Durante el Consejo se expuso un balance muy positivo de diversos proyectos desarrollados a lo largo del curso, como el de Educación Vial, el proyecto educativo de carácter preventivo de Yrichen, Sanolandia, el Concurso de Relatos Cortos y las actuaciones de repentismo en colaboración con la A.C. Coros y Danzas de Ingenio, así como la presentación del libro Argüin, el niño de Guayadeque, cuyos ejemplares fueron distribuidos a las bibliotecas escolares. También se recordó la experiencia de las sesiones de narración oral con Celia Sánchez con motivo de los finaos.
Entre los nuevos proyectos para el curso 2025-2026, destacan «Cala 2.5», una ruta didáctica con representaciones sobre el calado impulsado por la Asociación ARTIS y la AFC Guayadeque, y la puesta en marcha de nuevos talleres de educación afectivo-sexual dirigidos a diferentes niveles educativos
La concejala de Educación agradeció la implicación de toda la comunidad educativa y subrayó la importancia de seguir trabajando de la mano. «El ámbito educativo es tan amplio que todavía nos quedan muchos proyectos por acometer. Tenemos muchos proyectos educativos que tenemos intención de realizar durante el siguiente curso escolar si nos lo permite la agenda, no solo de los centros educativos, sino de la propia concejalía. Esperemos que esos proyectos educativos al final puedan culminar y poder hacerlos efectivos para nuestro alumnado,» concluyó.