La nueva instalación mejora la comunicación de la programación cultural y reduce el uso de papel
Una pantalla LED de última generación ha sido instalada, por parte del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Cultura, en la fachada del Centro Cultural Federico García Lorca, con el objetivo de dar mayor visibilidad a las actividades culturales programadas en este emblemático espacio. La alcaldesa Vanesa Martín y el concejal del área, Sebastián Suárez, visitaron recientemente el centro para comprobar el funcionamiento e impacto de este moderno dispositivo.
La pantalla tiene unas dimensiones de 4 metros de ancho por 3 metros de alto y cuenta con tecnología LED SMD RGB de 5,95 mm y un brillo de 10.000 nits, lo que garantiza imágenes nítidas y vibrantes incluso bajo la luz solar directa. Además, su amplio ángulo de visión de 140º facilita su visualización desde distintos puntos. Su estructura ligera y resistente, con protección IP65 y placas tropicalizadas, la hace idónea para soportar condiciones climáticas adversas. El sistema de transmisión y recepción de señal Novastar, junto con el PC de control Intel integrado, aseguran un funcionamiento eficiente y de alta calidad.
La alcaldesa Vanesa Martín destacó la importancia de esta iniciativa. «Este grupo de gobierno también trabaja en la línea de hacer la información más accesible a la ciudadanía. Un ejemplo de ello es esta gran pantalla que se ha colocado a través de la Concejalía de Cultura en el Federico García Lorca,» comentó.
Por su parte, el concejal de Cultura, Sebastián Suárez, subrayó el compromiso con la sostenibilidad. «Lo que pretendemos desde Cultura es hacer accesible los eventos, todo lo que se organiza desde Cultura. Y también queríamos hacer un pequeño gesto a lo que es la ecología, porque una vez que ya tenemos este tipo de pantalla, reducimos la tirada en papel». El edil se mostró además satisfecho con los logros que, «paso a paso» se van alcanzando, como lo demuestra esta pantalla que ha recibido los elogios de la ciudadanía, que compara esta innovación con la modernidad de la Gran Vía de Madrid. «Estamos muy orgullosos de lo que estamos haciendo porque que te digan algo así, nos llena de orgullo. Parece que el trabajo va llegando a donde tiene que llegar, que es a las personas, a la gente de la zona, a la gente del pueblo. Eso es lo que se pretende,» concluyó.
Con esta nueva adquisición, la Concejalía de Cultura refuerza su compromiso con la promoción de la actividad cultural, facilitando el acceso a la información y garantizando que toda la ciudadanía esté al tanto de la variada programación del Centro Cultural Federico García Lorca.