Se impartirán los martes de 17 a 19 horas con el fin de poner en valor este producto local de calidad y fomentar su aplicación en oficios artesanales y las artes
Las charlas y talleres prácticos sobre la Cochinilla y sus Usos que se están organizando a través de la Concejalía de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Ingenio para grupos reducidos daban comienzo en la tarde de este martes, 16 de noviembre, en la Casa del Vino y del Agricultor ubicada en la zona de El Puente.
Impartidos por Lorenzo Pérez, propietario de la marca agrícola Canaturex, agricultor y ganadero, estos talleres tienen como objetivo poner en valor y promocionar un producto local, tradicional, histórico y además de gran calidad como es la cochinilla con Denominación de Origen Protegida (D.O.P) de Canarias; fomentar la aplicación de la cochinilla producida en Ingenio en los oficios artesanos y en la rama de las Bellas Artes; revalorizar el sector agrícola y ganadero del municipio, así como potenciar la sostenibilidad medioambiental, entre otros. A esta primera sesión acudió profesorado y alumnado del IES Ingenio, que tuvo la oportunidad de conocer más acerca de la historia y las aplicaciones de la cochinilla para después participar en un taller de fabricación de acuarelas naturales, aprendiendo a utilizar fórmulas químicas para calcular las tonalidades de los colores, entre otras técnicas. A ellos se unió durante la tarde la concejala de Agricultura y Ganadería, Catalina Sánchez. Todos aquellos grupos o colectivos que quieran vivir esta interesante experiencia podrán inscribirse llamando al teléfono del Ayuntamiento de Ingenio, el 928780076. Los talleres se imparten cada martes de 17 a 19 horas, siguiendo todos los protocolos sanitarios exigidos. Las plazas son limitadas.