Un ciclo formativo gratuito busca mejorar la gestión y participación de entidades locales hasta abril de 2025
El taller «Fiscalidad para Asociaciones» se impartía este miércoles, 11 de diciembre, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Ingenio. Se trata del segundo taller que se celebra dentro del ciclo de sesiones formativas e informativas gratuitas que se irán desarrollando en el municipio hasta el mes de abril impulsado por la Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria, junto a la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y la dirección insular de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria (Participa G.C.), en colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio. Estas sesiones van dirigidas a todo tipo de asociaciones y clubes sin ánimo de lucro que fomenten la participación ciudadana.
El taller, diseñado para fortalecer las competencias de gestión fiscal de asociaciones y entidades del tercer sector, se centró en proporcionar conocimientos fundamentales para cumplir con las obligaciones fiscales y laborales en el ámbito asociativo, tal y como explicaba el formador a cargo del mismo, el asesor fiscal José David Monzón Pérez, quien añadía que «la mayoría de las personas al frente de las asociaciones no tienen conocimientos en esta materia y es interesante que por lo menos sepan las obligaciones que tienen para poder llevarlas a cabo».
A solicitud de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ingenio, este ciclo formativo continuará en el municipio con talleres sobre temas clave para el fortalecimiento de las habilidades y conocimientos de las asociaciones: Diseño de Proyectos de Participación Ciudadana (15 de enero), Gestión de Asociaciones (12 de febrero), Cómo producir eventos (12 de marzo) y Contabilidad para Asociaciones (16 de abril) serán las siguientes propuestas.