La consejera Esther Monzón realizó esta mañana una visita al centro sanitario tras las obras de acondicionamiento llevadas a cabo
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, acompañada por el gerente de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, Carlos Jorge, y la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, visitó este jueves, 13 de febrero, el Centro de Salud de Ingenio para conocer de primera mano el resultado de las obras de mejora realizadas en el servicio de Urgencias de esta infraestructura de Atención Primaria a las que se destinó una partida presupuestaria de 210.154 euros.
El objetivo de estas actuaciones ha sido acondicionar y adecuar el área destinada al servicio de Urgencias adaptándolo a las nuevas necesidades. Entre las actuaciones efectuadas se encuentra la redistribución de todos los espacios del servicio, la reubicación de la sala de reanimación cardiopulmonar, dotándola de un acceso independiente para la ambulancia, la construcción de un baño accesible, la sustitución de pavimentos y la instalación de sistemas de climatización y de gases medicinales. Además, se reformaron las instalaciones eléctricas y de abastecimiento de agua, se instaló un equipo de megafonía y una puerta automática para mejorar la accesibilidad y se mejoró la carpintería, además de llevar a cabo el saneado y pintado de la fachada, donde se ha instalado una nueva señalización. El nuevo servicio de Urgencias cuenta con sala de triaje, dos consultas de Medicina de Urgencias, sala de observación, aseos y sala de espera, así como una Unidad de Atención General polivalente para el centro de salud y el servicio de Urgencias.
Para concluir su visita al municipio de Ingenio, la consejera también recorrió el Consultorio Local de El Carrizal para conocer su funcionamiento. Según resaltó Esther Monzón, se trata de un «bonito edificio reconocido con premios internacionales de edificación y por lo tanto nos cuesta crecer; deberíamos crecer, pero nos está costando precisamente por la protección específica que tiene este edificio,» expresó. «A día de hoy estamos viendo un edificio espectacular y, desde luego, con una ampliación podríamos dar cabida a más servicios y sobre todo, aunque tiene muchos servicios, el poder tener aquí las 24 horas de urgencia en un futuro sería estupendo,» añadió.
Monzón también resaltó que tanto el Centro de Salud de Carrizal como el de Ingenio cuentan con todos los servicios de +AP, faltando el de Psicología, y destacó la importancia de las obras llevadas a cabo en el Centro de Salud de Ingenio donde «se ha realizado una inversión de 200.000 euros en un área nueva de Urgencias que consta de todas las zonas que facilitarán el que se pueda atender a los pacientes, siendo el centro que tiene las 24 horas de urgencia en el municipio».
La consejera concluyó felicitando al personal sanitario por su dedicación y paciencia durante el proceso de reformas. «Agradecerle el esfuerzo que hacen, sobre todo cuando hay obras y atención conviviendo a la misma vez. Siempre es de agradecer el que tengan paciencia y que hayan aportado ideas para los circuitos internos y el diseño de la obra» concluyó.
La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, acompañada por el concejal de Salud Pública, Rubén López, y el concejal de Coalición Canaria, Lucrecio Suárez, aprovechó la ocasión para trasladarle a la consejera algunas de las necesidades planteadas por la ciudadanía, entre ellas, la importancia de contar con una Unidad de Salud Mental con atención psicológica y psiquiátrica en el municipio.
Datos asistenciales
Durante el pasado año, los y las profesionales del Centro de Salud de Ingenio y del Consultorio Local de El Carrizal han realizado un total de 345.743 consultas, de las que 152.069 fueron de Medicina de familia, 54.688 de Enfermería, 17.787 de Pediatría, 65.289 de Urgencias, 50.595 de incidencias, 3.855 de matronas y 1.460 de Trabajo Social.
Zona Básica de Salud de Ingenio
La cartera de servicios de la Zona Básica de Salud de Ingenio contempla extracciones, toma y recogida de muestras, retinografías, espirometrías, citologías, deshabituación tabáquica, electrocardiografía, Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA), Índice Tobillo Brazo (ITB) y ecografía, entre otros servicios.
La plantilla de la ZBS Ingenio está compuesta por un total de 82 profesionales, de los que 24 son de Medicina de Familia, treinta de Enfermería, cuatro de Pediatría, dos médicos de incidencias, una enfermera de Enlace, dos celadores, una trabajadora social, once auxiliares administrativos, dos matronas y cinco Técnicos Auxiliares de Cuidados de Enfermería.
Esta ZBS, compuesta por el Centro de Salud de Ingenio y el Consultorio Local de El Carrizal, tiene una población de referencia de 32.108 Tarjetas Sanitarias Individuales, de las que de 28.360 se corresponden con personas mayores de catorce años, mientras que las 3.748 restantes son de población pediátrica.