El autor local Juan Carlos Navarro presenta una obra introspectiva ante un numeroso público congregado en el Centro Cultural Federico García Lorca
La Sala de Conferencias del Centro Cultural Federico García Lorca acogió este jueves, 26 de junio, la presentación de ‘Bela’, la nueva obra del autor ingeniense Juan Carlos Navarro, en un emotivo acto que reunió a numeroso público y que contó con la participación de representantes institucionales, quienes destacaron el valor humano, literario y emocional de la obra.
La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, agradeció al escritor por acercarse a ella personalmente y brindarle la oportunidad de sumergirse en la lectura, lo cual, según confesó, le permitió detenerse, desconectar del estrés cotidiano y reconectar con el placer de la lectura. «Las puertas del Ayuntamiento están abiertas para apoyar y difundir su obra», expresó con emoción.
Por su parte, el concejal de Cultura, Sebastián Suárez, destacó el compromiso del Ayuntamiento con la obra de Juan Carlos Navarro, un autor «que nos tiene ganados, no solo por cómo es como persona, sino por lo que transmite y las enseñanzas que aporta». Añadió además que desde el área de Cultura se mantiene la total disposición para seguir apoyándolo en su crecimiento personal y literario, porque «tienes mucho que dar».
La presentación estuvo conducida por David Castellano, quien introdujo al autor y ofreció un profundo análisis de ‘Bela’. Castellano repasó la trayectoria de Navarro, marcada en sus inicios por dos libros de desarrollo personal, para luego dar un paso firme hacia la ficción, «sin abandonar su interés por la psicología y las emociones humanas». Según explicó, la novela se mueve entre el drama psicológico, el thriller emocional y los tintes de novela negra, en un universo que calificó como «profundo y perturbador». Destacó su capacidad para representar cómo las personas «pueden desdibujarse por el trauma, la violencia o las enfermedades psíquicas, pero planteando a la vez una dialéctica inversa: la lucha por recomponerse, adaptarse y buscar un sentido». «Bela no es solo una novela; es un espejo oscuro donde nos vemos reflejados. Es una historia sobre vidas invisibles, sobre cómo las personas se fragmentan sin que el mundo lo note y sobre cómo, incluso en esa fragmentación, puede surgir una forma de belleza que es la de seguir adelante, la de no rendirse, la de tejer vínculos, aunque estén llenos de grietas,» concluyó.
El propio Juan Carlos Navarro reafirmó esta visión, explicando que su motivación para escribir la novela surgió del interés por retratar a quienes no viven en un mundo perfecto. «Me atraían mucho esas personas con las vidas rotas, con pasados pesados, pero que, sin embargo, son personas muy fuertes que todos los días se levantan y rehacen su vida una y otra vez,» resaltó.
Navarro compartió un tiempo distendido con las personas asistentes, que llenaron por completo la sala, respondiendo a sus preguntas, para cerrar el acto firmando ejemplares de su obra.