Esta noche tendrá lugar el Pasacalles y actuación en Carrizal a las 20.30h

El Festival Internacional de Folklore, «Muestra Solidaria de los Pueblos», vivió en la noche de ayer jueves, 21 de julio, su primer encuentro con el público dentro de su 27ª edición.

La Plaza de la Candelaria y sus alrededores fue el escenario escogido por la organización para el Pasacalles y la actuación posterior. Puntualmente, a las 20.30h, se inició el pasacalles desde la zona de La Cantonera, congregando a los grupos invitados procedentes de Bulgaria, México, La Palma y Jaén. A ellos se sumaron distintas agrupaciones del municipio entre las que figuraban Coros y Dazas de Ingenio, organizadora del Festival. La música y los bailes dieron como resultado un desfile multicolor que transcurrió desde la Cantonera hasta la Plaza de la Candelaria, con cientos de personas como espectadores. Previamente, el colectivo ARTIS llevó a cabo con éxito un taller de fotografía en movimiento con participantes de todas las edades.

La velada se prolongó hasta bien entrada la noche con una segunda entrega de los grupos en el escenario de la Plaza de la Candelaria. Nambroque de La Palma, la Asociación Lola Torres de Jaén, Aduares de La Palma, Mizia desde Bulgaria y el cierre de Viva Chihuahua, de México, arrancaron el aplauso del medio millar de espectadores que seguían el evento en directo desde la Plaza.

Durante el acto se llevó a cabo también la tradicional entrega de presentes. En este caso, consistió en una placa conmemorativa realizada en cerámica por el artesano ingeniense, Francisco Sánchez. La alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández, el concejal de Desarrollo Etnográfico y Patrimonio Cultural, Ramón Tejera y el director de Coros y Danzas de Ingenio, David Castellano, hicieron entrega del presente a cada uno de los grupos que participaron tanto en el escenario como en el pasacalles. Una representación de cada uno de ellos recibía el recuerdo de su paso por el Festival en el que se plasmaba el logo del mismo. La alcaldesa, al término de la entrega, se dirigió al  público para declarar «oficialmente inaugurado el Festival» y señalar su agradecimiento a «Coros y Danzas de Ingenio, a la Concejalía de Desarrollo Etnográfico y Patrimonio cultural, a todos y cada uno de los voluntarios y voluntarias de este festival. Sin ellos es imposible que estemos donde estamos». Hernández finalizó diciendo que  «en este momento, después de dos años sin estar en la calle, sin volver otra vez a sentir, a vivir, esto que hemos vivido hoy, estas danzas que nos unen, tengamos el idioma que tengamos, gracias a cada uno de los grupos participantes»

El  evento finalizó con la actuación del grupo procedente de México. En la jornada de este viernes, 22 de julio, el Festival se trasladará a Carrizal. Desde las 19.00h se ofrecerá la actividad, » Museo Vivo» ,a  cargo de la AFC Guayadeque de Carrizal en la Plaza del Buen Suceso. Posteriormente, a las 20.30h comenzará el Pasacalles desde la Calle Rafael Martel, pasando por la Plaza del Buen Suceso, y llegada al Parque del Buen Suceso donde los grupos participantes ofrecerán una nueva actuación. La clausura tendrá lugar el sábado 23 de julio en la Plaza de la Candelaria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies