El pregonero, con su fe y sencillez, invitó a reflexionar sobre la identidad de Ingenio y a celebrar sus tradiciones con el corazón lleno de esperanza
El pasado viernes, 17 de enero, comenzaron oficialmente las fiestas de la Candelaria y San Blas en la Villa de Ingenio con la lectura del tradicional pregón a cargo, en esta ocasión, del sacerdote Higinio Manuel Sánchez Romero.
En el acto, celebrado en la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, la alcaldesa, Vanesa Martín, agradeció al pregonero haber aceptado el honor de abrir las celebraciones, destacando no solo su vinculación con la villa, sino también ese «plus» especial que aporta su fe. «Higinio Sánchez no solo es un teólogo destacado, sino también un hombre de pueblo, alguien profundamente querido en nuestra villa,» expresó la alcaldesa, añadiendo que «su sencillez, nobleza y capacidad de conectar con las personas han hecho de él una figura entrañable. Es un honor tenerlo aquí como pregonero, para que, a través de sus palabras, nos invite a reflexionar sobre nuestra identidad y nos inspire a celebrar estas fiestas con el corazón lleno de alegría y esperanza.»
Tras su introducción, dio paso al pregonero, quien ofreció un pregón cargado de emociones y recuerdos. Higinio Sánchez expresó su gratitud por el honor de ser pregonero, recordando su conexión personal y profesional con el pueblo y la tradición de la fiesta. Relató sus memorias de infancia y juventud en Ingenio, y cómo siempre, de pequeño, fue «un ratón de Iglesia».
Destacó las tradiciones, los lugares emblemáticos y las personas que marcaron su vida y la del pueblo. Describió con detalle los eventos de las fiestas, incluyendo una recreación, como si fuera «a vista de dron», de las procesiones de antaño por las calles del municipio, llenas de vida, de nombres emblemáticos, olores y sonidos. Habló del arte de repicar las campanas y de costumbres culinarias. Dedicó además una parte de su pregón a reflexionar sobre la tierra de Ingenio, dura pero noble, que ha moldeado a sus gentes trabajadoras y resilientes, y subrayó la importancia de preservar la identidad cultural y religiosa del pueblo, invitando a las generaciones actuales y futuras a mantener vivas estas tradiciones. «La Candelaria va a perdurar, si todos ponemos nuestro granito de arena. Aunque haga frío o viento, no dejes de venir. En el calor del encuentro haremos homenaje a la memoria de un pueblo que tiene una gran belleza. Zarandeados como la palmera de Paquesito, seguimos aquí mirando al futuro con esperanza,» expresó. Su trayectoria como sacerdote y su vínculo espiritual con la Virgen también formaron parte del pregón el cual culminó con una emotiva plegaria a La Candelaria, reconociendo su papel como símbolo de unidad e identidad para la Villa de Ingenio.
El acto incluyó la entrega de un presente al pregonero por parte de la alcaldesa y momentos musicales a cargo de dos componentes de la Sociedad Musical Villa de Ingenio: Isaac Suárez a la guitarra y Sonia Hernández como solista.
Con este pregón, Ingenio dio la bienvenida a sus fiestas patronales, que continuarán en las próximas semanas con una variada programación.