Ruta guiada, talleres y espectáculos marcaron una jornada dedicada a visibilizar el papel de la mujer en la sociedad
El Parque de Lectura Francisco Tarajano acogió el pasado viernes, 14 de marzo, el primer Encuentro por la Igualdad organizado por el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad, dentro de la programación conmemorativa del Día Internacional de las Mujeres. La jornada, marcada por la participación y el compromiso, combinó historia, arte y cultura con el objetivo de poner en valor el papel de la mujer en distintos ámbitos.
El evento comenzó con una ruta guiada por el casco histórico de Ingenio, organizada en colaboración con el Club Deportivo de Senderistas ‘Caminando con Ingenio’. Bajo la dirección de su presidente, José Luis Sánchez, las personas participantes recorrieron lugares emblemáticos del municipio, conociendo el legado de las mujeres en la historia local. La visita incluyó una parada en la Heredad Acequia Real de Aguatona, donde se proyectaron imágenes y fotografías antiguas mientras Paco Pérez, miembro de la entidad, relataba los oficios y labores desempeñados por mujeres que, muchas veces en segundo plano, fueron fundamentales para la economía familiar. El recorrido también incluyó paradas en la Casa del Reloj, el Molino de Antoñico Bordón y el Parque Néstor Álamo.
Mientras tanto, en el Parque Francisco Tarajano, se desarrollaron actividades artísticas con el propósito de promover la reflexión y la visibilización de la mujer en la cultura. El colectivo ARTIS organizó un taller de pintura rápida inspirado en ídolos de feminidad, tomando como referencia figuras prehistóricas de sociedades matriarcales, como el Ídolo de Tara o la Venus de Willendorf.
El arte también estuvo presente a través de la Escuela de Talentos Saray Castro, que ofreció una puesta en escena de teatro y baile, incluyendo sketches elaborados por su alumnado juvenil tras una sesión de improvisación. Interpretaron tres escenas que abordaban diferentes realidades de la desigualdad de género, intercaladas con coreografías y finalizando con un mensaje claro: «Esto es teatro, pero también es la realidad de muchas mujeres». La jornada continuó con la actuación del grupo Tacande, que llenó el ambiente con la armonía de sus voces, para culminar con la fuerza y energía de Amebas, que pusieron el broche final a este encuentro con canciones cargadas de mensajes de reflexión y reivindicación. Además, durante el evento, las personas asistentes pudieron disfrutar de productos ofrecidos por Café Victoria y Bodegas Hinojo, ambas iniciativas lideradas por mujeres emprendedoras.
El concejal de Igualdad y Diversidad, Óliver Navarro, destacó la importancia de seguir visibilizando el papel de la mujer en distintos sectores y de generar espacios de reconocimiento. «Seguimos poniendo en valor los oficios y las artes que llevan a cabo las mujeres y que deben visibilizarse, ponerse en escena, y en ello estamos, prestando visibilidad con este tipo de actos que son de valor y de merecido reconocimiento,» expresó.
Este encuentro es tan solo un reflejo del compromiso de Ingenio con la igualdad, una tarea que no se limita a un solo día o evento, sino que forma parte de un esfuerzo continuo por construir una sociedad más justa e igualitaria.