Esta segunda sesión se organizó a petición de las personas que participaron en enero en la primera jornada y que solicitaron profundizar en la temática

Tras el éxito de una primera jornada celebrada en enero, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio acogió este miércoles, 12 de febrero, la segunda sesión del taller «Diseño de Proyectos de Participación Ciudadana». Esta iniciativa forma parte del programa de actuaciones formativas gratuitas impulsadas en el municipio por la Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria, una acción promovida por la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y el área de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio.

El taller estuvo dirigido por José Luis Rodríguez Velásquez, coordinador de la Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria y consultor en Nuevas Tecnologías, Comunicación y Participación Ciudadana. Esta segunda sesión se organizó a petición de las personas participantes de la primera jornada, quienes manifestaron su interés en profundizar en la metodología de diseño de proyectos. «Teníamos previsto hacer un solo taller de Diseño de Proyectos de Participación Ciudadana pero las personas que vinieron y participaron en esa primera sesión quisieron profundizar más en cómo es el Diseño de los proyectos. Así que esta segunda sesión es precisamente para elaborar formatos y poder ver cómo podemos aterrizar todos esos conceptos y teorías que vimos en el primer taller,» explicó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies