Llevarán a cabo actuaciones de reparación y mantenimiento de vías, espacios públicos, centros educativos, infraestructuras municipales e instalaciones deportivas

El «Plan de Empleo Social 2024-2025», un ambicioso proyecto que ha permitido la contratación de 48 personas, ha comenzado en la mañana de este martes, 17 de diciembre en la Villa de Ingenio para llevar a cabo diversas actuaciones de reparación, mantenimiento o embellecimiento en vías, espacios públicos, centros educativos, infraestructuras municipales e instalaciones deportivas, además de tareas de apoyo a actividades de festejos.

En concreto se ha contratado a un capataz de obra, 14 albañiles, siete pintores, cuatro cerrajeros, dos fontaneros, un electromecánico, un conductor-operador de grúa, 14 peones de la construcción, un ayudante de pintor, una animadora sociocultural y dos auxiliares administrativos. La alcaldesa de la Villa de Ingenio y concejala de Empleo, Vanesa Martín, junto a concejales y concejalas de las áreas implicadas y capataces municipales, les daban la bienvenida, a la vez que les pidieron seriedad y responsabilidad.

«Seguimos con el compromiso de dar oportunidades de empleo. Es un nuevo comienzo para 48 personas, para un plan de empleo que va a durar un año para poder mejorar nuestros barrios, nuestras calles, nuestras asociaciones vecinales, instalaciones y centros educativos,» manifestaba la alcaldesa.

Actuaciones previstas
En los colegios públicos del municipio las actuaciones a desarrollar consisten principalmente en obras de conservación, mantenimiento y acondicionamiento de los colegios: reparación de revestimientos; reparación de carpinterías metálicas; acondicionamiento de canchas, jardines y, en general, espacios exteriores; reparación, sustitución o instalación de rejas metálicas; reparación y/o mejora de desagües; reparación de escalones, rampas y elementos de fachada, así como otras obras similares para mejorar las instalaciones.

En las vías y espacios públicos, las intervenciones se centrarán en la reparación y colmatación de aceras, la ejecución de vados para mejorar la accesibilidad y el acondicionamiento de parterres y zonas verdes. Asimismo, en las infraestructuras municipales, como oficinas municipales, locales sociales, almacén y talleres, solares municipales y aseos públicos, se acometerán obras de conservación, mantenimiento, mejora y acondicionamiento para la mejora de la seguridad, funcionalidad y accesibilidad.

En cuanto a los servicios públicos, el plan incluye la reparación y soterramiento de canalizaciones destinadas al alumbrado público y telecomunicaciones, así como la apertura de zanjas para la instalación de conducciones de agua potable y alcantarillado.

Por otro lado, las instalaciones deportivas (canchas, pabellones, terreros y campos de fútbol) también serán objeto de mejoras, con el pintado de vallados, porterías, canastas y paredes, líneas de juego, colocación de redes, así como la reparación de vallados, cerramientos y fachadas. Además, se crearán nuevos espacios y accesos.

Finalmente, las tareas relacionadas con festejos incluirán tareas administrativas básicas, atención telefónica, organización material de festejos y reparto de programas de fiestas.

El plan, que tendrá una duración de 12 meses (del 17 de diciembre de 2024 al 16 de diciembre de 2025), está circunscrito dentro del «Acuerdo-Marco de colaboración entre el SCE y la FECAM para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción social, en el marco del Programa de Empleo Social 2024-2025». Ha sido financiado por el Gobierno de Canarias, a través del SCE, con cargo al PIEC 2024, por importe de 370.945,26 € para el subproyecto A: «PLAN DE EMPLEO SOCIAL en sentido estricto»; y con cargo a Fondos de Conferencia Sectorial, por cuantía de 70.318,62 €, para el subproyecto B: «PLAN DIRIGIDO A MAYORES DE 45 AÑOS sin cotización suficiente para acceder a la prestación de jubilación». La aportación municipal para la contratación de la mano de obra asciende a 538.666,20 € a lo que se suman 23.668,59€ para costes de indemnización por fin de contrato y 50.000,00€ en costes de material, haciendo un total de 1.053.598,67€

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies