En horas del mediodía de este 1 de abril se izaba la bandera de la organización en la fachada de las Casas Consistoriales

Con el fin de conmemorar y dar a conocer a toda la sociedad la amplia trayectoria de acción humanitaria de Cruz Roja en las islas, cumpliendo 150 años de historia en Canarias, esta institución está organizando diferentes actividades y acciones de difusión a lo largo de este 2024. Las mismas tienen como objetivo también reconocer y agradecer el legado de todas las personas que, de una u otra forma, han participado y han hecho posible el desarrollo de la labor de Cruz Roja en Canarias.

El Ayuntamiento de Ingenio ha querido sumarse a este aniversario, que se cumple precisamente el 1 de abril, izando la bandera de Cruz Roja en la fachada de las Casas Consistoriales. Este acto simbólico estuvo presidido por la alcaldesa Vanesa Martín, acompañada por varios concejales y concejalas del grupo de gobierno, personal municipal, así como, en representación de Cruz Roja, por José Luis del Rosario, vicepresidente primero y coordinador del Voluntariado del sureste de Gran Canaria y José Francisco Guerra Alemán, vicepresidente tercero y coordinador de Socorro del sureste.

La alcaldesa expresó durante el acto que era «un orgullo y una necesidad contar con una organización de ámbito de acción mundial como es Cruz Roja durante estos 150 años en Canarias», recordando la importante labor realizada «en los diferentes acontecimientos y situaciones de emergencias acaecidos en el archipiélago, la ayuda humanitaria que presta, el desarrollo de proyectos sociales y un sinfín de acciones que tienen como objetivo siempre ayudar y salvar vidas,» manifestó. Además agradeció «enormemente a los hombres y mujeres que han dedicado su tiempo a los demás a través de Cruz Roja. Son un ejemplo a seguir, con sus grandes dosis de humanidad y solidaridad».

José Francisco Guerra Alemán, por su parte, mostró la predisposición de Cruz Roja de seguir en esa misma línea de trabajo sumando «años, actividades y acciones». «Son más de 100 mil acciones humanitarias en las islas y esperamos que con nuestro voluntariado podamos seguir haciendo muchas cosas más,» comentó. El coordinador también tuvo palabras de agradecimiento hacia esos 756 voluntarios y voluntarias que hay en el sureste, a quienes felicitó, para después dar paso al izado de la bandera a cargo de la concejala de Presidencia, Almudena Hernández.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies