El sorteo celebrado el pasado viernes definió las actuaciones de las 12 murgas participantes, 6 de ellas el 2 de marzo y otras 6 el día 3
Se avanza en la organización del X Concurso de Murgas ‘Villa de Ingenio – Sin Ton Ni Son’ 2025 con el sorteo del orden de participación, celebrado en la noche del viernes, 7 de febrero, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio. El acto contó con la presencia del concejal de Festejos, Rayco Padilla, quien estuvo acompañado por el técnico del área y por la directiva de la ACR Murga Sin Ton Ni Son, colectivo organizador del certamen, en colaboración con la concejalía.
El objetivo de esta cita era establecer la disposición de las 12 murgas que actuarán en el certamen que se celebrará los días 2 y 3 de marzo. El mismo se dividirá en dos fases contando con la participación de seis colectivos cada jornada. Cabe señalar que, una vez se abrió el plazo de inscripción, que comenzó a las 00:00 horas del 20 de enero, se apuntaron un total de 17 murgas, demostrando el alto interés que suscita este concurso entre las murgas de la isla. De las mismas, las 12 primeras fueron seleccionadas para concursar mientras que las otras 5 han quedado en reserva.
Finalmente, el orden de participación quedó establecido de la siguiente manera:
Domingo, 2 de marzo
1. Despistadas
2. Melindrosos
3. Chacho Tú
4. Golisnionas
5. Lengüetudos
6. Legañosos
Lunes, 3 de marzo
7. Kikirinietas
8. Los Star
9. Legañosas
10. Majaderos
11. Lady’s Chancletas
12. Chancletas
Además del sorteo, el encuentro sirvió para abordar aspectos técnicos del certamen, como el montaje, sonido, vestuario y dinámica del concurso, resolviendo dudas planteadas por las murgas participantes.
El Concurso de Murgas de la Villa de Ingenio tiene una amplia trayectoria, celebrando este 2025 su décima edición. Se ha consolidado gracias al trabajo incansable del colectivo Sin Ton Ni Son, promotor del evento desde sus inicios, a quien desde el Ayuntamiento de Ingenio se quiere aprovechar para agradecer y valorar su labor. A lo largo de los años, han sorteado diversas dificultades para garantizar su continuidad, logrando que este certamen sea hoy uno de los más valorados por las propias murgas por la atención y el trato que reciben en Ingenio por parte de la organización.