«Una Navidad Única» combinó el pasado 21 de diciembre creatividad, espíritu festivo y talento en el Centro Cultural Federico García Lorca
Con un homenaje al compositor estadounidense Leroy Anderson, la Banda Sinfónica de la Sociedad Musical Villa de Ingenio (SMVI) regaló una experiencia inolvidable el pasado sábado, 21 de diciembre: «Una Navidad Única», un concierto que congregó a un entregado público en el Teatro del Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa de Ingenio.
El espectáculo destacó por su originalidad y creatividad. La presentadora, Obdulia Artiles, introdujo cada obra a través de la lectura de cartas «escritas» por Anderson a las personas integrantes de la banda, un recurso que aportó un toque cercano y narrativo al evento. Dio así pie a la sucesión de melodías alegres y llenas de ritmo que se fueron interpretando durante la velada bajo la batuta del director José Buceta.
El repertorio comenzó con ‘A Christmas Festival’, una obertura de concierto alrededor de conocidas canciones navideñas, seguida por ‘Belle of the Ball’, que invitó al público a imaginarse danzando con alegría por la sala. La creatividad del compositor quedó patente en piezas como ‘Syncopated clock’ y ‘Sandpaper Ballet’ con las que su autor quiso elevar sonidos cotidianos, como los del tic tac de un reloj o el roce del papel de lija, a arte musical. En esta última obra participaron como solistas percusionistas «lijadores» Cathaysa Peraza, Francisco Torres y Álvaro Sosa. Tras la interpretación de ‘Santa’s Journey’ de Roy W. Kaighin, la banda de la SMVI volvió a las obras de Anderson con la nana ‘A Trumpeter’s Lullaby’, que contó con el solista Gabriel Cedrés a la trompeta. La famosa obra ‘Typewriter’ cerró el repertorio dedicado al compositor estadounidense, uniendo creatividad y humor al transformar una máquina de escribir en un instrumento más de la orquesta. Esta obra contó con Cathaysa Peraza y Álvaro Sosa como solistas.
Como propina musical la banda sorprendió, tras ponerse gorros y diademas navideñas, con ‘A Klezmer Karnival’ de Philip Sparke, cerrando la velada con ‘Ukrainian Bell Carol’ de Mykola Dmytrovich Leontovych, con efectos de nieve que hicieron aún más especial la noche.
El director José Buceta, antes del cierre, tomó la palabra para agradecer al público su cariño, felicitarle las fiestas y animarle a seguir apoyando los proyectos de la Sociedad Musical Villa de Ingenio que están por venir en este nuevo año 2025.