Más de 1.000 niñas y niños participaron en las charlas-taller impartidas en varios centros educativos del municipio
Más de un millar de escolares de la Villa de Ingenio participaron la pasada semana en las charlas-talleres de seguridad vial enmarcadas en el proyecto «Con Movilidad Segura», una iniciativa impulsada por la Consejería de Movilidad del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV) y el Ayuntamiento de Ingenio.
Las sesiones, dirigidas al alumnado de Primaria de 1º a 6º curso, fueron impartidas por varios especialistas en la materia, entre ellos Bernardo Hernández, un reconocido divulgador en seguridad vial en España, conocido por su trayectoria en TVE desde los años 90. El programa recorrió diversos centros educativos de la Villa de Ingenio, empezando el lunes, 10 de febrero, en el CEIP Profesor Carlos Socas Muñoz, participando más de 300 escolares. Un número similar de participación se logró el martes día 11 en el CEIP Dr. Espino Sánchez. Cerca de 200 niñas y niños asistieron a las charlas tanto del CEIP Chano Sánchez el miércoles 12 como del CEIP La Pastrana el jueves 13, cerrándose el recorrido en el CEIP Benito Pérez Galdós con la participación de 60 niños y niñas.
El objetivo de estos talleres, que combinaron teoría y práctica, ha sido concienciar a la infancia sobre la importancia de la seguridad vial, fomentar el respeto en el uso compartido de las vías públicas y formar a los más pequeños y pequeñas como agentes de cambio en su entorno familiar. A través de dinámicas adaptadas a su edad, se les enseñó a identificar los principales riesgos en la vía pública y la manera más segura de desplazarse por el entorno urbano para prevenir los siniestros viales.
El concejal de Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Ingenio, Óliver Navarro, asistió a varias de las sesiones, destacando la importancia de este tipo de formación en edades tempranas.
Desde el Ayuntamiento de Ingenio se continuará impulsando iniciativas como esta, que contribuyen a la concienciación sobre seguridad vial y a la construcción de un entorno más seguro y accesible para todas las personas.