El Club ingeniense máximo exponente en el número de canteranos aportados a la competición
El pasado domingo, 17 de julio, el C.L. Maninidra disputaba en el terrero José Manuel Hernández, de Valsequillo, la final del Torneo Individual por peso en las categorías base tanto a nivel femenino como masculino, organizado por la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria.
El campeonato, de carácter insular, convocó a más de un centenar de participantes llegados desde distintos puntos de la isla de Gran Canaria con edades comprendidas entre los 7 y los 18 años. Tras dos semanas de competición correspondientes a la fase previa, las distintas categorías, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil, llegaron a la final sumando con creces la acogida de la primera edición, que tuvo lugar en la temporada 2018-2019.
Basado en el sistema reducido de competición, el encuentro se realizó a nivel individual por categorías y peso mediante sorteo. En este último aspecto, tanto la Federación como el Reglamento de la Lucha Canaria establecen en sus bases las escalas de peso que, a nivel general, se regulan de diez en diez. Los y las participantes compitieron, por tanto, en torno a su categoría y su peso estableciendo el sorteo su rival. El Club de Luchas Maninidra ha mostrado orgulloso el palmarés de premios al conseguir 8 campeonatos y 4 subcampeonatos siendo, además, el club que más luchadores y luchadoras aportó al torneo y que más premios consiguió. La organización del evento deportivo premió a cada campeón/a con un fajín y trofeo; obteniendo, además, todos los participantes una medalla en reconocimiento a su participación.
Tenesor Pérez, secretario del C.L. Maninidra, afirmó que la convocatoria ha supuesto “un gran triunfo para la cantera de la lucha canaria que, poco a poco, estamos recuperando y que se espera incrementar en los próximos años”. Pérez aprovechó para felicitar a todos los “padres y madres, además de a la Federación por la organización y a los clubes, luchadores y luchadoras por la participación en este torneo”.
Por su parte, el concejal Mario Ramírez indicó al respecto que “la base del Maninidra está en alza. Los niños y las niñas de 12 años consiguieron pódium prácticamente en su totalidad”. El edil también destacó la importancia de que desde la Federación se “haya retomado el fajín del vencedor, lo cual da calidad a los torneos”. Ramírez aplaudió “la enorme participación tanto de los luchadores/as como de los padres, que estuvieron presentes durante toda la competición”
Por otro lado, Ingenio recibirá en su terrero, recibirá este miércoles a las 19.00h en su terrero, ” El chiquero de Los Molinillos”, al C.L. Santa Rita que se enfrentará al Maninidra en categoría juvenil femenina en la II Liga ABT Canarias, correspondiente a la décimo octava y última jornada de la liga juvenil femenina.
A continuación pasamos a detallar la relación de participantes y premiados/as en el Torneo pertenecientes al Club de Luchas Maninidra.
𝗔𝗹𝗲𝘃𝗶𝗻 𝗙𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟱𝟬,𝟬𝟭 𝗮 𝟲𝟬𝗸𝗴:
Iyari Lozano (𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔)
𝗔𝗹𝗲𝘃𝗶𝗻 𝗙𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗼 – 𝗠𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟲𝟬𝗸𝗴:
Adriana González (𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔)
𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝗙𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗼 – 𝗠𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝟲𝟬𝗸𝗴:
Varidia Cruz
𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝗙𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟲𝟬,𝟬𝟭 𝗮 𝟳𝟬𝗸𝗴:
Ainoha Hernández (𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔)
Ainara Bolaños
𝗕𝗲𝗻𝗷𝗮𝗺𝗶𝗻 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗠𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝟯𝟬𝗸𝗴:
José Castellano (𝗦𝗨𝗕𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡)
𝗕𝗲𝗻𝗷𝗮𝗺𝗶𝗻 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟯𝟬,𝟬𝟭 𝗮 𝟰𝟬𝗸𝗴:
Edrey Guedes
Airam Hernández
𝗕𝗲𝗻𝗷𝗮𝗺𝗶𝗻 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟰𝟬,𝟬𝟭 𝗮 𝟱𝟬𝗸𝗴:
Nahiel Vega (𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡)
Bryan Garcia (𝗦𝗨𝗕𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡)
Santiago Rodríguez
𝗔𝗹𝗲𝘃𝗶𝗻 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟰𝟬,𝟬𝟭 𝗮 𝟱𝟬𝗸𝗴:
Ramón Hernández
𝗔𝗹𝗲𝘃𝗶𝗻 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗠𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟲𝟬𝗸𝗴:
Guillermo Rivero (𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡)
Juan David López
𝗔𝗹𝗲𝘃𝗶𝗻 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗠𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟲𝟬𝗸𝗴:
Francisco Almeida (𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡)
𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟳𝟯,𝟬𝟭 𝗮 𝟴𝟭𝗸𝗴:
Diego Sánchez (𝗦𝗨𝗕𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡)
𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟴𝟭,𝟬𝟭 𝗮 𝟵𝟬𝗸𝗴:
Aday Guedes (𝗦𝗨𝗕𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡)
𝗖𝗮𝗱𝗲𝘁𝗲 𝗙𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗼 – 𝗠𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟲𝟬𝗸𝗴:
Miriam B. Viera
𝗖𝗮𝗱𝗲𝘁𝗲 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗠𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟲𝟬𝗸𝗴:
Joel Rodríguez.
𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟳𝟯,𝟬𝟭 𝗮 𝟴𝟭𝗸𝗴:
José Luis B. viera (𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡)
𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟳𝟯,𝟬𝟭 𝗮 𝟴𝟭𝗸𝗴:
Acaymo Álvarez
𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟴𝟭,𝟬𝟭 𝗮 𝟵𝟬𝗸𝗴:
Jeremi Santana
𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗗𝗲 𝟵𝟬,𝟬𝟭 𝗮 𝟭𝟬𝟬𝗸𝗴:
Aitor Suárez
𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 – 𝗠𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟭𝟭𝟬𝗸𝗴:
Claudio Amador (𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡)