La trayectoria de Radio ECCA y el trabajo en el tomate centraron las exposiciones visitadas.
Un grupo de mayores pertenecientes al Centro de Estancia Diurna de Ingenio, visitaba el pasado viernes, 11 de abril, el Ateneo Municipal de Vecindario y al Museo de la Zafra.
Acompañados por personal del Centro y voluntariado de CÁRITAS del municipio, así como por alumnado en prácticas de Integración Social correspondiente al CIPF de Agüimes junto a la directora del CED, Inés Monzón, acudieron, en primer lugar, a las instalaciones del Ateneo donde pudieron disfrutar de una exposición que versaba sobre la trayectoria hasta nuestros días de Radio ECCA. Las personas participantes contaron con una visita guiada por cada uno de los paneles de la muestra itinerante «60 años transformando vidas a través de la educación», que recoge la evolución de la Emisora Cultural Canaria hasta la actual etapa digital. Una vez finalizado el recorrido por la exposición, fueron obsequiados con un desayuno para continuar con el siguiente emplazamiento del día: el Museo de la Zafra.
Los y las usuarias del Centro de Estancia Diurna de Ingenio tuvieron ocasión de recordar juntos la forma de vida agrícola de las personas de esta generación. Bajo la explicación de un guía accedieron a una sala en la que se reproducía una empaquetadora de tomate. Allí se les mostró los diferentes tipos de ceretos, el calibrado del tomate y tratamiento del mismo para su exportación al Reino Unido. A ello se unía las imágenes de la época en continua proyección, que causó momentos de emoción cuando una de las usuarias se reconoció entre las trabajadoras que aparecían en el vídeo. El Museo de la Zafra también transportó a los y las participantes por las cuarterías, que reproducían el modo de vida de la época, así como una escuelita y hasta un pozo, con detalles incluidos del proceso de extracción de agua.
Una jornada inolvidable para los y las mayores del CED que ya se preparan para una nueva aventura fuera del Centro. En este caso asistirán a la actividad intergeneracional propuesta para el 29 de mayo en el CEIP Carlos Socas dentro de las actividades conmemorativas del Día de Canarias.