La educación emocional y normas y límites serán abordados durante las próximas sesiones gratuitas que se impartirán los días 18 y 25 de mayo en la Fundación
La 8ª edición del programa formativo ‘Educar en Familia’, impulsado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y al que se ha adherido el Ayuntamiento de Ingenio, comenzaba este jueves, 11 de mayo, con la primera de las tres charlas-taller sobre pautas y orientaciones para una educación positiva con hijos e hijas que impartirá durante las próximas semanas la psicóloga, especializada en infancia, familia y jóvenes, Cristina Valerón.
La comunicación afectiva y efectiva, que surta efecto en la convivencia en casa, ha sido el tema principal de la primera sesión de este jueves a la que asistía la concejala de Servicios Sociales, Elena Suárez, para dar la bienvenida a las familias participantes, y a las que les expresó la importancia de espacios y encuentros como estos que ofrecen la oportunidad de compartir con otras personas nuestros propios miedos, dudas y experiencias como padres y madres.
Según la psicóloga Cristina Valerón, estas charlas tienen como objetivo acercar a las familias una forma de entender la crianza de una manera consciente y reflexiva, “no buscando unas normas o estereotipos con los que dirigir a nuestros hijos e hijas, sino desde el papel del entendimiento”. “Todo ello se conjuga desde las necesidades básicas de relación del ser humano donde uno lo que necesita es sentirse visto, reconocido, amado y querido y la propia sociedad nos lleva a estar despistados y desconectados de nosotros mismos y a no tener ese tiempo o esa atención para dedicarnos a nosotros y sobre todo a nuestros hijos e hijas,» añadió.
La Fundación para la Promoción de la Formación y el Empleo de la Villa de Ingenio volverá a acoger el próximo jueves, 18 de mayo, de 10:00 a 12:30 horas, la segunda jornada que estará enfocada en la educación emocional, y el jueves 25 la tercera sesión, abarcando la importancia de un marco con normas y límites para la convivencia sana en familia y sociedad. Se certificarán a los y las asistentes que asistan a los tres talleres. Se recuerda que la entrada es gratuita, sin necesidad de inscribirse previamente.