El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la consejera de Igualdad, Diversidad y Transparencia, Sara Ramírez; y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, como portavoz de los 21 ayuntamientos, presentaban este miércoles, 3 de noviembre, en la sede del Gobierno Insular, la primera campaña de sensibilización con la que, bajo el eslogan ‘¡Sí existe, corta!’, todas las entidades locales conmemoran al unísono el 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. En representación del Ayuntamiento de Ingenio acudía al acto la concejala de Igualdad, Elena Suárez.
Antonio Morales recalcó ante las y los alcaldes y concejales y concejalas de toda Gran Canaria que esta iniciativa persigue un doble objetivo: concienciar sobre los distintos tipos de violencias que sufren las mujeres –física, psicológica, económica, digital, vicaria y sexual- y unirnos en un único mensaje: ¡Sí existe, corta! Esta campaña es el resultado del trabajo realizado por la Consejería de Igualdad, en coordinación con las concejalías de la misma área de toda la Isla. Un proyecto que germinó el mes de julio, en la firma del compromiso del Marco Estratégico por la Igualdad-Gran Canaria Infinita. A este respecto, la consejera Sara Ramírez coincidía en la relevancia de la unión de todas las entidades locales en esta iniciativa, al considerar que “hoy damos un paso más en esta política común de igualdad y de lucha contras las violencias machistas en Gran Canaria, para la que la unión de todas las entidades locales de la Isla, independientemente del color político que tengan, es fundamental”. El presidente Morales explicó la realidad de este problema en la isla en cifras, al indicar que la Red Insular de Gran Canaria de Atención a las Víctimas de Violencia de Género atendió en 2020 a 5.440 personas, 4.857 mujeres y 583 menores. “Esto supone un incremento de 588 víctimas con respecto a las de 2019”, detalló, “y confirma que la crisis sanitaria generada por la COVID-19 ha supuesto un retroceso en la lucha que mantenemos contra las violencias machistas”.