Este gran evento educativo combinó stands informativos, exhibiciones y charlas para acercar a la juventud a las profesiones del ámbito de la seguridad y emergencias

La Plaza de la Candelaria y sus alrededores acogieron este miércoles, 4 de diciembre, las II Jornadas de Seguridad y Emergencias, un evento que congregó a cerca de 700 estudiantes de 5º y 6º de Primaria, así como de 4º de ESO y 2º de Bachillerato de los centros educativos del municipio.

El principal objetivo de estas jornadas fue acercar a la comunidad educativa, en especial al alumnado de los últimos cursos de ciclo, y a la población en general, conocimientos en materia de seguridad y emergencias, además de dar a conocer diferentes profesiones del sector. El alumnado tuvo la oportunidad de aprender, visitando los diferentes stands informativos, sobre las funciones, herramientas, tecnología y vehículos utilizados por los diversos cuerpos y entidades participantes, así como disfrutar de exhibiciones caninas y del uso del dron, entre otras, que destacaron entre las actividades programadas, siendo muy bien acogidas por este público joven ilusionado y totalmente entregado.

Participaron en el evento la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Canaria, Fuerzas Armadas (incluyendo al Ala 46 del Ejército del Aire y del Espacio, su Unidad Cinológica, y la Armada), el Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cruz Roja, el PFAE de Socorrismo Acuático de Mogán, Policía Local de Ingenio y Protección Civil de Ingenio, junto a la Oficina de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Ingenio y la empresa One Life, organizadora del evento.

La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, acompañada por el concejal de Seguridad y Emergencias, Rayco Padilla, y la concejala de Educación, Alejandra Rodríguez, dio la bienvenida a las personas asistentes, agradeciendo tanto al alumnado como al profesorado por sumarse a esta iniciativa. También tuvo palabras de reconocimiento para los cuerpos de seguridad y emergencias congregados, a quienes se les hizo entrega de un presente como muestra de gratitud.

La alcaldesa, Vanesa Martín, quiso destacar cómo las II Jornadas de Seguridad y Emergencias no nacen solo con el objetivo de ofrecer una herramienta formativa, sino también para despertar vocaciones contando con las experiencias en primera persona de los cuerpos y fuerzas de seguridad. «Sin ustedes estas jornadas no tienen sentido. Son los y las protagonistas de acercar todos estos conocimientos en materia de seguridad y emergencias a la comunidad educativa y población en general. Pero no solo de enseñar a nuestros niños y niñas cómo funcionan, sino también a cómo optar el día de mañana a formarse en estas profesiones tan necesarias para la humanidad,» expresó.

El concejal Rayco Padilla quiso recordar en su intervención a la UME, que no ha podido estar presente ya que está centrando sus esfuerzos en ayudar a las personas damnificadas por la DANA. «Estas jornadas ayudan a acercar las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a la ciudadanía, a los más jóvenes,» añadió el edil. «Muchos de ellos están finalizando ciclos y mirando a qué profesión se quieren dedicar y esta es una salida profesional muy digna. Hacen una labor inconmensurable como hemos podido comprobar últimamente,» concluyó.

La concejala Alejandra Rodríguez agradeció la implicación de la comunidad educativa y le deseó que disfrutara de esta jornada que calificó como «un día de aprendizaje».

Este evento formó parte de una propuesta más amplia que incluyó, en las semanas previas, charlas en todos los centros de Educación Infantil y Primaria del municipio, reforzando la sensibilización sobre seguridad y emergencias entre los y las jóvenes de la Villa de Ingenio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies