La iniciativa busca mejorar la movilidad peatonal, reducir el tráfico y reforzar la seguridad de la comunidad educativa en su camino al colegio

Incluida dentro de las visitas periódicas que la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, realiza junto a miembros del grupo de gobierno municipal para supervisar las obras del municipio, el pasado miércoles, 9 de octubre, la alcaldesa, el concejal de Urbanismo Rayco Padilla y la concejala de Plan de Barrios, Fátima Méndez, junto al jefe de la Policía Local, Justo Santana, y personal técnico, inspeccionaron los trabajos ya prácticamente culminados en los alrededores del CEIP Poeta Tomás Morales en Carrizal. Estas actuaciones se enmarcan en el proyecto Caminos Escolares Seguros, cuyo objetivo es fomentar la movilidad peatonal y la accesibilidad en los entornos escolares.

El proyecto tiene como propósito que el alumnado pueda llegar caminando de manera segura a sus centros educativos, reduciendo el uso de vehículos en las inmediaciones y reforzando la autonomía personal de los niños y niñas. Asimismo, promueve la actividad física, la reducción del impacto medioambiental, las relaciones sociales y garantiza una mayor seguridad vial.

Las obras, alineadas con el Plan de Movilidad Sostenible (PMUS) y el Plan de Accesibilidad del municipio, han sido financiadas al 100% con fondos municipales. Entre las mejoras destacan intervenciones en las calles Arcipreste de Hita, Juan de Bethencourt y Poeta Vicente Alexandre, donde se han implementado zonas de velocidad reducida, una plataforma única elevada en Juan de Bethencourt con pavimento diferenciado, además de mejoras en las aceras y mobiliario urbano. Por otro lado, en Juan de Bethencourt se ha reordenado el tráfico, dejando la vía en un solo sentido para poder ampliar las dos franjas peatonales de la plataforma única.

El concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, quiso «pedir disculpas por las molestias ocasionadas por estas obras, pero hemos ganado en seguridad para los niños y niñas, que es justamente la filosofía de estos caminos,» expresó.

Queda solo pendiente la instalación de señalización para vehículos y peatones. En este sentido cabe destacar que, una vez pintados los pasos de peatones, en los once pasos de peatones de las tres calles donde se actúa se pintarán pictogramas con material termoplástico dirigidos a facilitar el cruce de las vías por parte de personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), especialmente niños y niñas escolares, tal y como ya se ha ido haciendo en otros entornos escolares del municipio. De esta forma se reponen los que existían antes del inicio de la obra y se refuerza esta iniciativa, dotando de pictogramas otros pasos de peatones cercanos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies