El Carrizal acogió un homenaje cargado de emoción, música y memoria a una figura clave en la historia de la educación radiofónica en Canarias
Una voz que educó a generaciones y un compromiso que marcó una época. Bajo esta premisa se celebró el pasado viernes, 20 de junio, en el Salón Parroquial de El Carrizal el acto «Voz y compromiso. Tributo a Antonio Torres Flores», una ceremonia profundamente emotiva organizada por la plataforma ciudadana que lleva su nombre para rendir homenaje a una figura relevante en la historia educativa y cultural de Canarias.
El evento dio comienzo con la interpretación musical de Luzmila Valerón y David Díaz, quienes ofrecieron versos dedicados al homenajeado, unas décimas creadas por Yeray Rodríguez para la ocasión, como introducción a una velada que fue hilvanando recuerdos, anécdotas y reconocimientos en torno a la trayectoria de Torres Flores. No tardó en hacerse presente la sintonía de Radio ECCA —proyecto que cofundó— y la voz del propio Antonio en su primera emisión, evocando así los orígenes de una labor que revolucionó el acceso a la educación para miles de personas adultas.
Se compartió una semblanza que recogía el profundo impacto que su trabajo ha tenido en la comunidad. Antonio Torres no solo fue un pionero en el uso de la radio como herramienta educativa, sino también un firme defensor de una educación accesible para todas las personas. Además de su imprescindible papel en Radio ECCA, se recordó también su participación activa en la Sociedad Unión Recreativa y Cultural de El Carrizal, desde donde contribuyó al desarrollo social y cultural del municipio que lo acogió como uno de los suyos.
El homenaje incluyó la proyección de varios vídeos con testimonios de personas cercanas: Alfonso, amigo de infancia y compañero de estudios en Campillos (Málaga); su hermana y su sobrino, quienes le felicitaron por este reconocimiento; y su madrina, Antonia María Morales, que con sus 98 años no quiso perderse la ocasión de expresar el cariño que siempre ha sentido por el protagonista de la velada.
El acto incluyó además la intervención de Manuel Jiménez, compañero de profesión y testigo directo del nacimiento del modelo ECCA, quien relató con detalle el compromiso y la vocación con la que Antonio preparaba los contenidos educativos, grababa lecciones y atendía al alumnado, siempre buscando ofrecer lo mejor a través de un sistema de enseñanza pionero que impactó dentro y fuera de las islas, incluso en América Latina. «Antonio Torres es, probablemente, el maestro que más personas adultas ha alfabetizado en España, y tal vez en el mundo», afirmó con convicción.
La maestra Esther Santana Déniz, portavoz de la plataforma organizadora, puso en valor la importancia de reconocer en vida a quienes han contribuido al desarrollo colectivo. «Los buenos maestros hacen que los sueños se cumplan», expresó, y animó a las nuevas generaciones a conocer y valorar el legado de quienes, como Antonio Torres, han marcado la diferencia desde la vocación y la entrega.
Durante el acto también se proyectó un vídeo que repasó su trayectoria vital y profesional, antes de dar paso al propio homenajeado quien, con humildad y emoción, tomó la palabra para agradecer el tributo y recordar los inicios de Radio ECCA. Destacó el papel de la cultura como pilar de una sociedad mejor y abogó por seguir trabajando colectivamente para ayudar a quienes lo necesitan. «No solo enseñamos a leer y escribir, enseñamos a ser personas», subrayó.
Como cierre, se le hizo entrega de un obsequio conmemorativo y su nieto, Javier González, puso el broche final con una interpretación musical y unas palabras cargadas de sentimiento hacia su abuelo.
Video completo en: Youtube