Transición Ecológica y Sostenibilidad
Concejal: Martín Manuel García Cabrera
Plaza de la Candelaria, 1, 35250 Ingenio, Las Palmas
928 780 076 ext 1339
Jueves de 7 a 11 horas *
* CON y SIN cita previa, teniendo preferencia quienes soliciten cita en el tlf 928780076. La cita es para mantener un orden y evitar esperas innecesarias
martinmgc@ingenio.es
Programa Escolar de Educación y Acción Ambiental.
Divulgación ambiental del medio natural.
Acciones de conservación y sensibilización ambiental.
Centro de interpretación ambiental Aula Rural La Pasadilla.
Centro Municipal de Gestión de Residuos (Punto Verde).
Proyectos de colaboración con entidades e instituciones.
Ruido aeroportuario.
Gestión Área Recreativa El Ratiño.
Gestión Área Recreativa El Oronado.
Desde la Concejalía de Transición Ecológica y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ingenio se desarrollan diversas gestiones relacionadas fundamentalmente con el ámbito del Medio Ambiente y calidad ambiental, la gestión municipal de los residuos, la educación y acción ambiental y la conservación de nuestro patrimonio y medio natural, en muchos casos, con un carácter transversal al resto de áreas que conforma la estructura municipal. En este sentido, se llevan a cabo, entre otros aspectos, las siguientes actuaciones:
- Programación y coordinación de actividades escolares en materia de educación ambiental dirigidas a la comunidad educativa.
- Jornadas y eventos de formación, divulgación, sensibilización y acción ambiental dirigidas a la ciudadanía en general.
- Colaboración con asociaciones, colectivos, fundaciones y otras entidades para el desarrollo de nuevas iniciativas, propuestas y programas medioambientales.
- Proyectos de cooperación entre instituciones y organismos públicos.
- Actuaciones orientadas a la mejora de la calidad de la conservación de nuestro patrimonio y medio natural, así como de las condiciones ambientales del municipio.
- Gestión y mantenimiento de instalaciones municipales como el Centro de interpretación ambiental Aula Rural La Pasadilla, el Centro Municipal de Gestión de Residuos y Área Recreativa El Ratiño.
- Gestión y mantenimiento de la red municipal de senderos.
- Campañas de difusión de información y concienciación ambiental.
- Gestiones relacionadas con la contaminación acústica y calidad del aire.
Asimismo, la Concejalía de Transición Ecológica y Sostenibilidad pretende alcanzar un compromiso de calidad en la gestión ambiental y en los servicios dirigidos a la ciudadanía, trabajando las citadas actuaciones en línea con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, especialmente con los objetivos 4, 7, 11, 12, 13, 14 y 15.
Recursos de interés
- Divulgación e interpretación del medio natural a través de paneles directores y mesas de información ubicadas en espacios naturales y zonas de medianías.
- M.N. Barranco de Guayadeque (Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos. Gobierno de Canarias.org).
- M.N. Barranco del Draguillo (Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos. Gobierno de Canarias.org).
- Reserva Natural Especial de Los Marteles (Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos. Gobierno de Canarias.org).
- Paseo cultural “Günther & Mary Anne Kunkel”.
- Día Mundial del Medio Ambiente Ingenio 2021.
- Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible.
Normativas
- Ordenanza Municipal de Protección de la Convivencia Ciudadana y Prevención de actuaciones antisociales (B.O.P. 13-11-2009).
- Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
- Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
- Ley 1/1999, de 29 de enero, de residuos de Canarias.
- Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
- Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
- Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido.
Instalaciones
- Centro de interpretación ambiental Aula Rural La Pasadilla.
- Centro Municipal de Gestión de Residuos (Punto Verde).
- Aula de verano de Educación Ambiental.
- Área Recreativa El Ratiño.
- Área Recreativa Oronado-Guayadeque.
Anuncios
- Campaña divulgativa itinerante de información y sensibilización sobre el cambio climático (Gobierno de Canarias).
- 2º censo insular del Cabildo de Gran Canaria para la retirada del amianto en viviendas (desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre 2021).
Trámites
- Solicitud actividades Programa Escolar de Educación y Acción Ambiental.
- Solicitud de autorización y uso del Área Recreativa El Ratiño y El Oronado.
- Solicitud de autorización de quema de rastrojos en finca agrícola o forestal (Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria).
- Solicitud de comunicación previa para la realización Hogueras de San Juan.
NOTICIAS

Ingenio canta su historia: Guayadeque y Los Cochineros construyen comunidad
El Campus de Etnografía y Folclore celebró ayer día 17 de julio la labor de dos agrupaciones clave en la conservación y transmisión del patrimonio...

La Playa del Burrero, sede mundial del Wingfoil, del 5 al 8 de agosto
La Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025, que reunirá a más de 45 de los mejores riders del mundo procedentes de Por tercer año consecutivo, Gran...

Éxito canario en el XIX Campeonato de España de Corcheo-Mar celebrado en Melilla
Entre los días 3 y 6 de julio de 2025 se celebró en el puerto comercial de Melilla el XIX Campeonato de España de Corcheo-Mar, categoría absoluta,...

Reconocimiento al seleccionador Sebastián Hernández, un campeón mundial con corazón ingeniense
La alcaldesa y personal municipal felicitan al técnico no solo por su papel clave en recientes éxitos internacionales del balonmano playa juvenil,...