La ONG de Ingenio impulsa la educación, la sanidad y la mejora de infraestructuras en comunidades gambianas

La ONG Proyecto Gambia, con sede en la Villa de Ingenio, ha vuelto a dejar huella con su incansable labor humanitaria. Desde el 16 hasta el 26 de enero, un equipo de voluntariado se desplazó al país africano para llevar a cabo diversas iniciativas en el ámbito educativo, sanitario y de infraestructuras, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.

Durante esta expedición, la organización logró desarrollar cuatro proyectos clave, distribuidos entre acciones sanitarias, educativas y de supervisión de subvenciones. Además, este viaje marcó un hito histórico: por primera vez, el equipo estuvo liderado mayoritariamente por mujeres, con cinco voluntarias al frente de las acciones solidarias y dos voluntarios.

Uno de los pilares de la misión fue el apoyo al sistema educativo. Proyecto Gambia completó el apadrinamiento educativo de 226 niños y niñas del Nursery School Manyai, garantizando su acceso a la educación durante este curso escolar.

Gracias a una subvención recibida por parte de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), se finalizó la instalación de una nueva red eléctrica en el colegio y se aseguró la red con diferenciales, ofreciendo así unas mejores garantías para el alumnado y el profesorado.

Además, con financiación del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Solidaridad, se dotó al centro escolar de mobiliario nuevo como mesas, sillas, pizarras y ventiladores, mejorando significativamente el entorno de aprendizaje.

Como iniciativa de integración y sensibilización, se llevó a cabo un hermanamiento entre el Nursery School Manyai (Gambia) y el CEIP Profesor Carlos Socas Muñoz (Ingenio). A través de un intercambio de dibujos reflejando las vivencias de cada niño y niña en su país, con los cuales se elaboró un gran mural, además del envío de vídeos y fotos, los y las escolares de ambos países pudieron conocer mejor sus respectivas culturas y formas de vida.

Conscientes de que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo, las personas integrantes de la expedición mantuvieron asimismo reuniones con madres y padres del centro escolar, con el fin de informar acerca de las ayudas, así como escuchar sus inquietudes y sugerencias para seguir mejorando las instalaciones y los recursos educativos en el futuro.

En el ámbito sanitario, la ONG realizó una entrega de medicamentos y material fungible sanitario en tres dispensarios situados en Serekunda, Fajikunda y el poblado de Jobds, donde fueron recibidos con emoción y gratitud por parte de la comunidad. Estos centros, que brindan atención médica a cientos de personas, carecen de recursos suficientes, por lo que la llegada de suministros básicos supone un respiro para la población y el personal sanitario local.

El viaje de Proyecto Gambia reafirma el compromiso de esta ONG con la educación, la sanidad y el bienestar de comunidades vulnerables. A través de la solidaridad y el trabajo en equipo, la organización sigue tendiendo puentes entre Canarias y Gambia, demostrando que pequeños gestos pueden generar grandes cambios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies