La infraestructura, instalada gracias a una subvención del Cabildo de Gran Canaria, responde a una demanda ciudadana
Dando respuesta a las demandas de las personas usuarias del servicio de taxi, principalmente usuarias del Centro de Salud de Ingenio, recientemente se ha instalado junto a esta infraestructura sanitaria una nueva marquesina de taxis. La misma fue visitada en la mañana de este miércoles, 18 de diciembre, por la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, y el concejal de Movilidad y Transporte, Óliver Navarro.
La ejecución de la acción se llevó a cabo a través de una licitación pública, en la que salió adjudicataria la empresa «Suministros Industriales 95 SL», siendo la responsable de ejecutar los trabajos de instalación y montaje de una marquesina modelo New Mallorca, con características similares a las instaladas en las paradas de taxi ubicadas en la Avenida de Carlos V. La acción ha sido llevada a cabo con financiación obtenida del Cabildo de Gran Canaria, concretamente de la Consejería de Movilidad y Transportes, asignando dicha administración una subvención por importe de 11.711,00 €, subvención que se enmarca en el Programa de Mejora de Infraestructuras del Transporte Urbano (Anualidad 2024).
La alcaldesa expresó su agradecimiento al Cabildo por esta contribución, señalando que se trata de una mejora muy esperada. «Agradecer al Cabildo la instalación de esta marquesina tan demandada por los vecinos y vecinas, especialmente por quienes acuden al Centro de Salud de Ingenio. Agradecer también el trabajo conjunto de la Concejalía de Vías y Obras,» añadió, ya que el área que dirige la edil Fátima Méndez, colaboró en la preparación de la base para la estructura.
El concejal de Movilidad y Transporte, Óliver Navarro, comentó que se trataba de una acción necesaria y demandada. «Ha venido una financiación del Cabildo para optar a esta marquesina de más de 11 mil euros de la consejería que dirige Teodoro Sosa.Se sacó a licitación pública y tenemos desde hace unos días esta marquesina a disposición de la ciudadanía que mejora el entorno urbano y permite que las personas puedan esperar con mayor tranquilidad, comodidad y cobijo,» concluyó.