El emotivo acto ‘Tejiendo Historias de Mujeres’ clausura la programación del Día Internacional de las Mujeres en la Villa de Ingenio

La entrañable y emotiva actividad ‘Tejiendo Historias de Mujeres’ puso el broche final en la tarde de este jueves, 20 de marzo, a la programación conmemorativa del Día Internacional de las Mujeres en la Villa de Ingenio. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad, este acto tuvo como objetivo visibilizar y reconocer el papel de mujeres de diferentes barrios del municipio, contando con la colaboración de las asociaciones vecinales.

La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, y el concejal de Igualdad y Diversidad, Óliver Navarro, estuvieron al frente del acto, destacando durante la velada la importancia de este proyecto ya que las homenajeadas son escogidas por sus propios vecinos y vecinas, lo que refuerza el desarrollo comunitario y la transmisión de valores.

Durante su discurso, la alcaldesa felicitó a las homenajeadas y expresó su agradecimiento a las asociaciones vecinales por su implicación, su trabajo de investigación y su sensibilidad. Asimismo, destacó que este proyecto colectivo invita a la reflexión y al aprendizaje, reforzando el compromiso con la igualdad. «Cada historia es un hilo más en el gran tapiz de la memoria de Ingenio que esperamos siga creciendo con nuevos relatos. Es fundamental seguir sumando voces, seguir sumando entre todas y todos y, de esta manera, construir un mundo mejor para que llegue el día en el que no tengamos que alzar la voz por las desigualdades,» expresó.

Por su parte, el concejal de Igualdad y Diversidad, Óliver Navarro, resaltó cómo la lucha de muchas mujeres se ponía en valor esa noche gracias a la participación de las asociaciones vecinales, esperando que el próximo año se sumen más barrios y el acto se consolide «porque ellas son ejemplos de muchas otras mujeres que seguramente también están haciendo grandes cosas. Como comenté en la pasada edición, barrio a barrio se hacen los municipios, y un municipio será más grande porque en los barrios hay personas tan importantes como ustedes».

En esta edición, cinco mujeres fueron reconocidas por su trayectoria participativa, su compromiso con sus barrios y su actividad social. Ellas son: Agustina González Méndez, del barrio de El Sequero; las hermanas Carmen y María Rosario Perdomo Vega, del barrio de Las Puntillas; Esperanza Negrín Espino, de San José Obrero y Ana María Santana Tejera, del barrio de Aguatona.

El acto concluyó con palabras de agradecimiento a todas las personas que contribuyeron a hacer realidad este proyecto, resaltando la importancia de «crear memoria», con felicitaciones a las homenajeadas y una foto de familia, símbolo del tejido colectivo que da forma a la historia del municipio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies