El edificio era visitado por los responsables de Cultura y Urbanismo

La Escuela de Música de la Sociedad Musical Villa de Ingenio recibía en la mañana del pasado jueves, 13 de julio, la visita de los responsables de Cultura y Urbanismo; Sebastián Suárez y Rayco Padilla, respectivamente. Ambos fueron recibidos por el presidente de la Sociedad Musical, Francisco Díaz.

Durante el encuentro, que supone la primera toma de contacto de la nueva corporación con la entidad, se hizo un recorrido por las instalaciones que albergan la Escuela de Música y el área de Plásticas, intercambiando opiniones sobre el estado del inmueble. El responsable de la Sociedad Musical Villa de Ingenio trasladó a los ediles el crecimiento paulatino que ha experimentado la Escuela en los últimos años, albergando en la actualidad un alumnado que alcanza las 300 personas. En relación a las prioridades del edificio, Díaz apuntó que “tiene una serie de necesidades, no sólo de mantenimiento sino también de mejoras, de cara a poder atender adecuadamente a todo el alumnado que se está dirigiendo a nosotros. Hoy estamos realizando una visita, sobre todo, para retomar un proyecto que teníamos del año 2019 de mejoras técnicas. Básicamente hablamos de cuestiones relacionadas con la climatización, la adecuación de los espacios y también toda la comodidad que los alumnos  deben tener”.
 
Por su parte, el Concejal de Cultura indicó que “esta instalación es muy vieja. Se han hecho pocas actualizaciones de ella, y lo que vamos a hacer ahora es adecuarla a la normativa y que la gente pueda venir aquí y hacer su trabajo dignamente”. Entre los aspectos a abordar, Suárez destacó “los baños, no hay aire acondicionado, no hay renovación, la acústica es malísima por falta de los aislamientos adecuados. Vamos a intentar sacar un proyecto y salir fuera de aquí para conseguir los recursos necesarios para modificar este edificio. Iremos también a otros edificios de otros colectivos para intentar mejorar sus condiciones”.

Finalmente, Rayco Padilla avanzó que, a tenor de la solicitud del área de Cultura, se ha hecho desde Urbanismo una “valoración de las instalaciones del centro para adecuarlas a la normativa vigente, aparte de algunas mejoras de climatización y de posible crecimiento para que la Escuela de Música se adapte a la actualidad y que pueda crecer en alumnos”. Padilla destacó al respecto que “ahora estamos recogiendo todas las necesidades para tener, en un futuro, actualizado un proyecto que existe desde 2019 y que no se ha ejecutado y pedir financiación a otras instituciones”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies