Por el Día de la Santa Cruz se realiza un homenaje a cuerpos de seguridad y emergencias, personal sanitario y medios de comunicación que han estado en primera línea durante esta pandemia
Más de 300 personas suelen participar en la tradicional peregrinación a la Santa Cruz en Montaña Los Vélez para conmemorar el Día de La Santa Cruz cada 3 de mayo, en especial niños y niñas de catequesis de la Parroquia del Buen Suceso de Carrizal. Sin embargo, estos dos últimos años, la Covid-19 les ha arrebatado estos momentos de fe y convivencia. Pero para mantener vivo el espíritu y esta larga tradición que data del año 1929, la Comisión organizadora ha seguido impulsando la conmemoración, adaptándose a la actual situación. Este año, por ejemplo, celebraba un sencillo pero emotivo acto, manteniendo siempre las medidas de prevención, en homenaje a los cuerpos de seguridad y emergencias, personal sanitario y medios de comunicación que han estado en primera línea durante esta pandemia, acudiendo una representación de los mismos que participó en la ofrenda floral a la Santa Cruz, culminando con una suelta de palomas. También se rindió homenaje a las personas fallecidas, en especial familiares y amistades.
Uno de los miembros de la Comisión organizadora, Pedro Gopar, se mostró satisfecho por haber cumplido un año más con los objetivos de esta acción. “Esta tarde ha vibrado la Montaña de la Santa Cruz de emoción, de alegría, de fe y de devoción hacia la Cruz, y ojalá que con ello enterremos ya a este virus pronto,” dijo.
Se trató de “un acto de hermanamiento de los municipios de la comarca”, tal y como resaltó la voluntaria, Pimpina Herrera, quien agradeció a la comisión» que haya tenido este detalle con personas que han estado en primera fila. Que la Santa Cruz nos dé salud y esto se acabe muy pronto”, deseó Herrera, quien dedicó además algunas plegarias y cantos a la Santa Cruz.