El Ayuntamiento de Ingenio se adhiere un año más a esta campaña global apagando las luces de la Plaza de La Candelaria y varias rotondas de 20:30 a 21:30 horas
La Campaña La Hora del Planeta vuelve este 2025 bajo el lema «Apaga la Luz. Defiende el Planeta». Promovida por la organización WWF (fundación para la defensa de la naturaleza y el medio ambiente), que este año celebra su 19ª edición, esta destacada acción medioambiental de sensibilización y concienciación ambiental se llevará a cabo a nivel global el próximo sábado, 22 de marzo, adhiriéndose un año más a la misma el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Transición Ecológica y Sostenibilidad con la colaboración de la Concejalía de Servicios Públicos.
La Hora del Planeta es un movimiento que recorre el mundo un día al año para recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta y que vivimos en un estado de emergencia planetaria al que debemos dar solución todas las personas en conjunto. Este importante movimiento global nació en el año 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo y simbólico gesto, que consiste en apagar las luces de edificios, monumentos y hogares durante una hora, se ha ido convirtiendo año tras año en la mayor movilización global en defensa del medio ambiente uniendo a millones de personas de todo el planeta, países, ciudades y cientos de empresas en la lucha por frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
El Ayuntamiento de Ingenio se suma a este movimiento con el apagado de las luminarias de la Plaza de La Candelaria, la rotonda de la Circunvalación Ingenio-Carrizal y rotonda del monumento Ingenio Azucarero, el próximo sábado, 22 de marzo, en el horario fijado de 20:30 a 21:30 horas. Además, anima a toda la ciudadanía a unirse a esta acción medioambiental, recordando la importancia de llevar a cabo medidas de ahorro energético desde nuestro hogar, reciclar los residuos, hacer un uso eficiente del agua, etc., permitiendo contribuir con la lucha contra el calentamiento global, disminuir la pérdida de biodiversidad, fomentar la economía circular y la apuesta por un modelo de desarrollo sostenible.
Dicha acción comprende, en definitiva, un sencillo gesto con el que se pretende recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud, bienestar y calidad de vida.
Más información:
https://www.wwf.es/informate/actualidad/?69760/Llega-La-Hora-del-Planeta-Apaga-la-luz-y-comparte-tu-rincon-favorito-del-planeta
https://horadelplaneta.wwf.es/
https://youtu.be/pzETTngYDJ4?feature=shared
