La joven carrizalera ha logrado alzarse este mes con el título de subcampeona de Europa con la Selección Española Júnior y quinta en el Mundial

La alcaldesa de la Villa de Ingenio y concejala de Deportes, Vanesa Martín, ha recibido en la mañana de este jueves, 26 de junio, a la gimnasta ingeniense Cynthia Ortega Guedes, de 15 años de edad y vecina de El Carrizal, tras su reciente participación en el Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica celebrado en Sofía (Bulgaria). La deportista, componente del conjunto júnior de la Selección Española, aprovechó su breve paso por Gran Canaria, entre viajes y entrenamientos, para compartir su experiencia deportiva con la regidora.

La alcaldesa felicitó a Cynthia por el esfuerzo, la constancia y la pasión que la han llevado a convertirse en una deportista de élite, destacando el orgullo que supone para la Villa de Ingenio contar con una representante de su juventud en el más alto nivel de la gimnasia rítmica. «Queremos agradecerte y felicitarte tanto a ti como a tu familia. Eres un ejemplo a seguir, una deportista de élite. Esta es tu casa, es un honor que seas ingeniense, carrizalera, y siempre serás bienvenida y contarás con nuestro apoyo en tu andadura deportiva», expresó Vanesa Martín.

Cynthia viene de protagonizar unos hitos excepcionales. A principios de junio, junto a sus compañeras del conjunto nacional júnior, logró una medalla de plata histórica en el Campeonato de Europa celebrado en Tallin (Estonia), resultado que devolvió a España al podio europeo tras tres décadas. Además, el pasado fin de semana alcanzaron la quinta posición en el Mundial de Bulgaria, clasificándose para las finales en los dos aparatos.

La gimnasta valoró con entusiasmo lo vivido en este último año. «Ha sido una experiencia brutal, me ha encantado. Vivir sola fuera de casa me ha sacado de mi rutina habitual en Gran Canaria: es una experiencia inolvidable que repetiría mil veces más,» expresó. Cynthia recordó también sus inicios, cuando con apenas tres años comenzó a entrenar en el Club Besay de la Villa de Ingenio. Más tarde se incorporó al club Corzas Maspalomas, y actualmente entrena en el Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes en León. «Salía a entrenar aquí sobre las ocho y llegaba a casa a las nueve de la noche. Recuerdo quedarme dormida estudiando y a mi madre animándome por detrás… Ese esfuerzo y ese apoyo han sido claves para llegar hasta donde estoy ahora», relató.

Sobre la medalla en Tallin, confesó que «aún lo estoy asimilando porque en el momento en el que nos lo dijeron, no nos lo esperábamos. Íbamos a intentar clasificarnos a las finales, a intentarlo, y ahí fue cuando nos dimos cuenta de que teníamos un nivel alto y de que podíamos luchar también el mundial. Fue el empujón que nos animó a seguir luchando en el mundial».

Cynthia tiene claro su sueño: participar algún día en unos Juegos Olímpicos. Para lograrlo, afirma que seguirá trabajando con determinación, «trabajar tanto el cuerpo como la mente, que es muy importante, y seguir adelante siempre con el apoyo de tanto el círculo que me rodea como de mis familiares».

La Villa de Ingenio celebra y reconoce el esfuerzo de esta joven promesa, cuyo nombre ya forma parte del presente y del futuro del deporte nacional, esperando que siga alcanzando sus sueños

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies