La criminóloga María Esther Rivero representa al municipio en esta muestra enmarcada en las actividades del 8-M, Día Internacional de la Mujer

Este martes, 15 de marzo, a las 17 horas, se inaugura en el hall del Centro Cívico de Carrizal la exposición ‘Mujeres Visibles’, acto que tuvo que ser pospuesto ayer lunes por la alerta por Viento declarada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.La criminóloga María Esther Rivero Méndez es la representante de la Villa de Ingenio en esta exposición en la que participan las 21 Concejalías de Igualdad de la isla de la mano del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación de Mujeres Zuleima. Se enmarca en la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, que se celebra este año bajo el lema ‘La unión hace la igualdad’. ‘Mujeres Visibles’ se podrá visitar en nuestro municipio hasta el 20 de marzo en horario de 17 a 21 horas.María Esther Rivero Méndez (Ingenio, 1973) es titulada superior en Ciencias Criminológicas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; especialista en Género y Políticas de Igualdad y la transversalidad de Género en las Relaciones Laborales por la Universidad Rey Juan Carlos; responsable del Departamento de Proyectos y Programas de CCOO Canarias durante el periodo 2005-2009 y responsable de la Secretaría de la Mujer de CCOO Canarias durante el periodo 2009-20013. Desde 2014 a la actualidad trabaja como agente de Igualdad de la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación y participó de forma activa en el movimiento feminista canario desde 2008 hasta 2014.La concejala de Igualdad, Elena Suárez, que estuvo presente en la presentación de la exposición celebrada en el Cabildo de Gran Canaria, asegura que “Esther Rivero, “la ‘Mujer Visible’ que seleccionamos desde la Concejalía para representar a la Villa de Ingenio es un referente por su aportación y trabajo por un municipio y una isla más igualitaria”.La exposición está compuesta por fotografías de ‘mujeres visibles’ de cada municipio y cuyo propósito es avanzar en el Eje Problemático VI del Marco Estratégico Gran Canaria Infinita, que se centra en procurar la transformación de los roles y los espacios en los que aún perviven la discriminación, la invisibilización y la devaluación de las mujeres.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies