Renueva su sede con un emotivo mural dedicado a quienes han dejado huella en sus casi 45 años de historia y un espacio expositivo que preserva su amplio palmarés y legado cultural
La Asociación Cultural y Recreativa Murga Los Legañosos ha abierto recientemente un renovado espacio expositivo en su sede, un proyecto que combina memoria, gratitud y compromiso con la historia viva del carnaval. Este nuevo rincón recoge los trofeos, galardones y momentos más significativos de la murga, al tiempo que rinde homenaje a quienes han sido pilares fundamentales en su trayectoria.
Entre las principales novedades destaca el mural «Legañosos de Oro», un espacio dedicado a la memoria y reconocimiento a 22 personas que han dejado una huella significativa en la historia de esta murga, siendo distinguidas desde 2005 con este galardón por su compromiso, dedicación y aportación a la agrupación. Además, se inauguró el nuevo espacio para colocar el numeroso palmarés que ha recibido la murga durante los casi 45 años de historia que ya posee, dándoles el lugar que se merecen, a la vista de la ciudadanía.
La inauguración fue un momento especial para recordar trayectorias, compartir anécdotas y seguir construyendo la memoria colectiva de Los Legañosos, una murga con profundas raíces en la cultura popular del municipio, en especial de su Carrizal.
David Zurita, director de la murga, daba la bienvenida a las cámaras de Este Canal TV- Ingenio la pasada semana durante el segundo ensayo de la murga, preparando ya el Carnaval 2026 en el que esperan revalidar el título de campeones. Quiso invitar a la población a visitar este lugar que permitirá seguir difundiendo la historia y la esencia de esta murga carrizalera. «Antes del 2021, que fue cuando inauguramos este espacio, íbamos a los colegios a explicarles a los niños cómo funcionaba el mundo de las murgas desde el interior. Ahora tenemos la suerte de que, desde hace como tres carnavales, los podemos traer aquí al local, porque se presta para eso. Les ponemos diapositivas, ven físicamente fotos, tocan los disfraces y les explicamos cómo funciona el carnaval desde dentro,» informaba Zurita.
Por su parte Ángel Cabanillas, integrante de la agrupación, subrayó que se ha colocado «la primera piedra» de lo que se espera sea el futuro museo de la murga. Explicó que ya lucen en este espacio los primeros premios de interpretación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria obtenidos en 2016 y 2025, los premios de disfraces, los ‘Criticón’ y hasta cuatro premios ‘Tomás Pérez’. También se recogen otros reconocimientos como los de los concursos de Ingenio y Carrizal.
En cuanto al mural «Legañosos de Oro», explicó que reconoce tanto a murgueros como a personas que, sin haber sido murgueras activas, han aportado significativamente al crecimiento de la agrupación. «Creíamos que era necesario que todas esas personas que han hecho grande esta murga estuvieran representadas, sin importar si llevan 10, 15 o 20 años con nosotros», manifestó.
Con esta renovación, Los Legañosos no solo embellecen su sede, dándole más vida y color, sino que consolidan su compromiso con la divulgación cultural. El espacio también servirá para visitas educativas, especialmente dirigidas al público infantil y juvenil, uniendo tradición, historia y participación.