El Ayuntamiento avanza en la redacción del Plan Especial que acogerá los nuevos usos en las proximidades de la Avenida de los Artesanos y de las calles Antonio Machado y La Dalia.
El pasado mes de junio se conocía la aprobación, por parte del pleno del Ayuntamiento de Ingenio, de una modificación extraordinaria de crédito para tramitar las expropiaciones de tres terrenos, contiguos entre sí, destinados a construir el nuevo Centro de Salud de Ingenio. En la actualidad, el consistorio continúa con las negociaciones para culminar la adquisición de esta bolsa de suelo, ubicada en las proximidades de la Avenida de los Artesanos y de las calles Antonio Machado y La Dalia, a la vez que ha iniciado la redacción del Plan Especial con la asistencia técnica de la empresa adjudicataria, URBANFIX S.L. El instrumento urbanístico responde a las previsiones del planeamiento municipal vigente que será el que posibilite la creación del nuevo centro sanitario, así como la acogida de un equipamiento polivalente para actividades socioculturales y unas instalaciones de carácter deportivo.
Durante la tramitación del Plan Especial, que tendrá lugar en las diferentes fases previstas por la Ley del Suelo, se llevará a cabo el Plan de Comunicación, Información Pública y Participación Ciudadana basado en diversas acciones con las que se aseguran los requerimientos normativos en materia de transparencia, rendición de cuentas y buena gobernanza, entre otras.
Además, cabe destacar la constitución y la celebración de la primera sesión de la Mesa de Seguimiento del Plan Especial. Esta tendrá lugar antes de finalizar el mes de enero, y en ella participarán miembros del grupo de gobierno, de la oposición y otros agentes clave como la Consejería de Sanidad, quienes conocerán los avances técnicos realizados hasta el momento. Del mismo modo, se promoverá con brevedad una convocatoria de carácter participativo para dar a conocer algunas propuestas de ordenación a entidades y colectivos de carácter deportivo y cultural, entre otros, de modo que estos agentes puedan contribuir también con opiniones y nuevas propuestas.
En este sentido, la concejala de Urbanismo, Victoria Santana, ha querido resaltar la importancia de este Plan de Comunicación, Información Pública y Participación Ciudadana cuyo objetivo «no es otro que el de ampliar el alcance de la información, teniendo en cuenta que este Plan Especial ordena el que será el principal centro de salud de referencia para el municipio, por lo que su avance resulta de interés para toda la población,» manifestó. Añadió que, aunque el Plan Especial se refiera a un espacio muy concreto, «hemos querido ir más allá de los períodos y acciones previstas expresamente por la legislación en lo que a participación se refiere, de modo que pretendemos cumplir con un proceso participativo real y efectivo, y esto es sobre todo posible debido a la diversidad de acciones y de medios y recursos que se vuelcan en la comunicación y en la participación». La edil finalizó expresando que hay que tener en cuenta que en este proceso «no solo se considera el interés vecinal, sino que, además, hemos previsto la comunicación con entidades y colectivos para los que resulte clave la actividad cultural y deportiva, ya que no hay que olvidar que el espacio en cuestión acogerá otros usos diferentes al sanitario».