Música, tradición y espectáculos protagonizan los días grandes en honor a la Candelaria y San Blas
La Villa de Ingenio se prepara para vivir el fin de semana principal de sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Candelaria y San Blas con un programa repleto de actividades que combinarán música, tradición y cultura. Desde conciertos hasta ferias y mercados, pasando por espectáculos y eventos religiosos, los próximos días estarán cargados de emoción y devoción.
El viernes, 31 de enero, nos podremos embarcar en un viaje musical a través de la televisión de los años 70 y 80 con el espectáculo «Series Míticas», a cargo de la Banda Sinfónica de la Sociedad Musical Villa de Ingenio. El concierto, que se celebrará a las 20:30 horas bajo la carpa de la Plaza de la Candelaria, revivirá bandas sonoras inolvidables de icónicas series como MacGyver, El equipo A, Bonanza, Magnum, Los Ángeles de Charlie o Vacaciones en el Mar. Una oportunidad para reencontrarse con aquellas melodías que marcaron a varias generaciones. La noche continuará con una sesión de música de los 80 y 90, a partir de las 22:00 horas, con los DJ Ulises Acosta y Paco Sánchez, que pondrán el ritmo a la velada con grandes éxitos de ambas décadas.
El sábado, 1 de febrero, será una jornada de actuaciones en la Plaza de la Candelaria. A partir de las 21:30 horas, la cantante Tamara ofrecerá un concierto en el que interpretará sus temas más emblemáticos. Tras su actuación, la fiesta continuará con la Orquesta Star Music, encargada de mantener el ambiente festivo hasta la medianoche en la que tendrá lugar un espectáculo pirotécnico anunciando la llegada del día grande.
El domingo, 2 de febrero, festividad de Nuestra Señora de La Candelaria, la calle Ramón y Cajal acogerá, de 09:00 a 14:00 horas, el Mercado Artesanal y Agroalimentario, donde se podrán encontrar productos locales y artesanales de gran calidad. Además, la tradicional Feria y Exposición de Ganado abrirá sus puertas desde las 10:00 hasta las 13:00 horas en el Recinto Ferial de La Cantonera, con una muestra de ganado vacuno, caprino, equino, ovino y porcino, además de aves, conejos y un concurso de ordeño caprino.
Los actos religiosos de la jornada incluyen la Eucaristía Solemne a las 11:00 horas, presidida por el sacerdote claretiano Santiago Cerrato y acompañada por los cantos de la A.C. Coros y Danzas de Ingenio. Tras la misa, se llevará a cabo la tradicional procesión con el recorrido habitual por las calles del municipio. A la finalización de la procesión, la celebración continuará en la Plaza de la Candelaria, donde se ofrecerá un Brindis Popular con Ropa Vieja. Ya por la noche, tras la Eucaristía de las 19:30 horas, se podrá disfrutar, sobre las 20:00 horas, del trabajo audiovisual «Aquí Nuestra Gente» que nos permitirá conocer las experiencias y anécdotas de vecinos y vecinas que reflejan la historia e identidad de nuestro pueblo.
El lunes, 3 de febrero, día festivo en el municipio, se celebrarán diversas eucaristías en honor a San Blas a las 10:00, 12:00 y 19:00 horas. La misa solemne de la tarde estará presidida por el párroco Juan Manuel Zamora. Contará con la actuación del grupo Los Cochineros y tras la misma tendrá lugar la procesión del santo. Los cordones de San Blas se entregarán al final de cada una de las misas. La programación de las fiestas patronales concluirá con un concierto especial a las 20:30 horas en la Plaza de la Candelaria, a cargo de la artista Thania Gil, quien presentará su espectáculo musical «Viaje a través de mi voz».