Las fiestas patronales tuvieron sus días principales este fin de semana

Ingenio cierra el fin de semana con las Fiestas de San Pedro y San Pablo, que se han venido celebrando en el municipio desde el pasado 20 de junio. Con gran afluencia de público han tenido lugar cada uno de los actos incluidos en la extensa programación tanto religiosa como popular que, en palabras de la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, también ha implicado la «dinamización de la zona» añadiendo que «al final, la fiesta es sentimiento, es comercio local, es gastronomía».

Los actos religiosos coparon la mañana del domingo con las voces de la AFC Guayadeque de Carrizal cantando la Eucaristía Solemne en la Iglesia de  Nuestra Señora de la Candelaria. Presidida por Julio Roldán, sacerdote de la Capilla de Adoración Eucarística de San Blas, la función fue transmitida en directo por Este Canal Televisión. La posterior procesión con las imágenes de San Pedro y San Pablo recorrieron las calles acompañadas por la Banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio. Durante la misma, el cura párroco de la Candelaria, Jesús Vega, indicó que «este es un día grande para toda la Iglesia universal y aquí tenemos la suerte de que, además, es uno de los co-patrones del municipio y de la Parroquia de la Candelaria. San Pedro y San Pablo son como las dos columnas de la fe de la Iglesia».

Por lo que al calendario popular respecta, éste incluyó, tanto el sábado como el domingo, música  y diversión para todas las edades sumándose la Feria de Ganado del día 29 al carácter tradicional de la festividad. Catalina Sánchez, responsable de las áreas de Ganadería, Agricultura y Artesanía, entre otras, apuntó al respecto que «aquí se congregan todos los ganaderos y ganaderas» recordando que Ingenio cuenta con hasta «noventa explotaciones». La edil añadió que «haciendo un recuento con la organización, estamos entre 250 y 275 animales». En similares términos se expresaba Rayco Padilla, concejal de Festejos y primer teniente de alcalde, cuando hacía mención a la gran participación, no sólo del sector ganadero, sino también de público. Al mismo tiempo, el concejal hacía memoria y destacaba que «las propias Fiestas de San Pedro y San Pablo, tal y como recogía nuestro cronista oficial, se generan por una feria de ganado. Esa feria de ganado va dando identidad a unas fiestas que acabaron siendo las de San Pedro y San Pablo en verano». Padilla concluyó diciendo que «es por eso que hay que mantener esas tradiciones y esas raíces en nuestra historia».

El brindis popular y la Feria de Artesanía, también contaron con la afluencia de personas llegadas desde dentro y fuera del municipio. Ya por la noche, la actuación de la Family Sound Band en la Plaza de la Candelaria conformó el broche musical de la jornada. Las Fiestas de San Pedro y San Pablo cerraron su programa con las actividades infantiles celebradas el lunes, 30 de junio, convirtiendo la Plaza en un amplio recinto de atracciones acuáticas y fiesta de la espuma.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies