El Festival completaba su calendario con la actuación en Carrizal , el Museo Vivo y la Misa Internacional.
El fin de semana nos ha dejado para el recuerdo las imágenes de la 29ª edición del Festival Internacional de Folclore de Ingenio «Muestra Solidaria de los Pueblos».
El sonido y la fiesta tomaban las calles de Carrizal el pasado viernes, 26 de julio, durante el pasacalles que nos permitió disfrutar de la música y los bailes de las embajadas culturales que nos visitan y de los colectivos del municipio participantes. Posteriormente, el Parque del Buen Suceso acogió una noche más de danzas y ritmos procedentes de Francia, Senegal, Mallorca y México.
La jornada del sábado, día 27, nos traía en horas de tarde «El Museo Vivo», en los aledaños del Parque Néstor Álamo, para, posteriormente, convertir este emplazamiento emblemático del municipio, nuevamente, en la sede de la clausura del evento.
Personalidades del mundo de la cultura y de la política no faltaron a esta cita. El presidente del Cabildo, Antonio Morales, comentaba, poco antes del inicio del espectáculo, que este Festival «lo hemos vivido como lo vive Ingenio cada año: con entusiasmo, acogiendo a tanta gente de distintos lugares, que se acercan aquí para compartir sus valores, sus tradiciones y para hacer llegar los valores y tradiciones de Ingenio y de Gran Canaria». Algo que confirmaba con sus declaraciones Catalina Sánchez, concejala de Patrimonio Cultural, quien señaló al respecto que «hemos tenido , yo creo que una de las jornadas más interesantes de los últimos años y estamos muy contentos por el desarrollo, no sólo del acto de esta noche, sino también de toda esta semana»
La clausura contó con la obertura del grupo Decimanía de Puerto Rico, a quienes siguieron el colectivo Memvus Arte y las piezas de Coros y Danzas de Ingenio, que subían al escenario antes del desfile de bailes y cantos de otros lugares del mundo. Desde Mallorca y sus jotas y fandangos, hasta los pasos más tradicionales llegados desde el corazón de la Provenza francesa, acapararon el aplauso del público, que también ofreció su ovación a las acrobacias de Senegal y a las danzas aztecas de la Compañía Nacional de Danza Folclórica de México. La entrega de una camiseta de la Unión Deportiva Las Palmas a tres leyendas del equipo con el número 75 coincidiendo con el aniversario de la agrupación organizadora fue uno de los momentos destacados. Las felicitaciones a Coros y Danzas de Ingenio también ocuparon parte de la clausura, que concluyó con todos los grupos, que formaron parte del espectáculo sobre el escenario.
Finalmente, el domingo, 28 de julio, la ya tradicional Misa Internacional, transmitida en directo por Este Canal Tv, cerró la programación ante el público del Festival Internacional de Folclore, «Muestra Solidaria de los Pueblos», Fiesta de Interés Turístico de Canarias.