Un curso, impulsado por la Jefatura de Policía Local de Ingenio y respaldado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias, refuerza la preparación de las fuerzas policiales

La Jefatura de la Policía Local de Ingenio ha acogido esta semana, del 10 al 12 de junio, el curso «Delitos contra el Patrimonio y el Orden Socioeconómico», una acción formativa de 15 horas dirigida a agentes de distintos municipios de la provincia de Las Palmas, con el objetivo de fortalecer su capacitación frente a delitos contemplados en el Título XIII del Libro II del Código Penal.

La formación ha estado a cargo de Miguel A. Hernández González, fiscal del Estado integrado en la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Las Palmas. Hernández, quien también es miembro de la Comisión de Ética del Ministerio Fiscal, delegado provincial de la Asociación de Fiscales y profesor de Derecho Penal en la Universidad del Atlántico Medio, ha sido el encargado de profundizar en delitos como el hurto, robo, extorsión, usurpación, defraudación, frustración, insolvencia o daños, entre otros.

Esta acción surge gracias a la iniciativa del jefe de la Policía Local de Ingenio, Justo Santana, cuya inquietud por la mejora continua en la formación policial ha impulsado ya cuatro acciones formativas en el municipio que han contado con el apoyo de la Dirección General de Seguridad y Emergencias (DGSE) del Gobierno de Canarias. En este caso, reconociendo el valor de esta nueva propuesta, la Dirección General respaldó plenamente la actividad, aprobando el proyecto, facilitando los medios necesarios y destacando el compromiso de Ingenio no solo con su propio cuerpo policial, sino con la formación integral de agentes de toda la provincia.

El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Ingenio, Rayco Padilla, destacó la relevancia de la iniciativa. «Este curso está enmarcado en la formación anual que hace nuestra Policía Local de Ingenio. En este caso es un curso contra los delitos económicos impartido por el fiscal Miguel Hernández, que además es vecino de nuestro municipio, y que sirve para mejorar, dentro del cuerpo, todos aquellos aspectos relacionados con este tipo de delitos,» informó.

Por su parte, el oficial de la Policía Local de Ingenio, José Ardiel Alvarado, quiso mostrar su agradecimiento tanto a la DGSE como al Ayuntamiento. «Para nosotros, como fuerza y cuerpo de seguridad es vital recibir esta formación. Nuestro agradecimiento al Aula de Formación de la Dirección General de Seguridad y Emergencias y destacar el compromiso de la Policía Local de Ingenio, del jefe de la Policía, del concejal y de la corporación, en esta unión con la formación diaria que recibimos,» manifestó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies