El Encuentro finalizó con la interpretación de El Sorondongo por parte de todas las corales participantes
A las puertas de su 25 aniversario, la coral Chelys Odalys celebraba el pasado viernes, 13 de junio, el XVI Encuentro Coral. Una abarrotada Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria acogía a las corales participantes: la Coral Schola Cantorum de la ULPGC, Cantares Estudio Coral, la Coral Canto de Alisios y las anfitrionas Chelys Odalys.
La Schola Cantorum de la ULPGC fue la encargada de abrir el Encuentro ofreciendo un paseo por Europa que nos dejó, entre otras, una obra del húngaro-francés Joseph Kosma y del español Joan Manuel Serrat con su clásico «Cantares». La voz de Lorena, una de las intérpretes de esta formación capitalina, puso la nota a «The blue bird» de Stanford.
Cargados de lo que denominaron «potencia emocional y lamento pasional» abordaron el escenario la Coral Canto de Alisios. Sus voces entonaron el «Zorongo» de Lorca y se acercaron al pianista argentino Ariel Ramírez y su «Alfonsina y el mar». Brasil también estuvo entre las partituras de este coro que arrancó la ovación y el aplauso.
Finalmente, fueron las integrantes de Chelys Odalys las encargadas de cerrar esta cita anual en la que Maite Robaina recordaba el próximo cuarto de siglo del coro femenino y el décimo aniversario como directora de esta formación destacando que han sido «diez años de muchas idas y venidas de componentes, recepción de muchas nuevas, muchos retos y proyectos, y como se avecina el 25 aniversario, tendremos que hacer algo. Así que, estén atentos a nuestras redes sociales». Chelys Odalys hizo un recorrido musical que nos llevó desde el espiritual afroamericano «Bring me Little wáter, Silvy», hasta el tema sacro «O sacrum convivium» de Dante Andreo, entre otros.
El Encuentro Coral finalizó con todos los coros participantes interpretando al unísono el clásico de nuestro folclore «El Sorondongo» tras la entrega de presentes a las corales invitadas por parte de Chelys Odalys.