La alcaldesa y el concejal de Deportes comprobaban este viernes el resultado de las nuevas obras que han contado con un presupuesto de 20 mil euros financiados por el Cabildo

El pabellón Nicolás González Vega, en el barrio de Cuesta Caballero, da un nuevo paso adelante en su modernización con la instalación de butacas que sustituyen a las gradas de cemento, un total de 316 asientos que es el aforo permitido en esa instalación; la colocación de un cartel en el exterior con el nombre del pabellón que lo identifica; y la instalación de una segunda cortina divisoria en la pista de juego que permite que ésta pueda dividirse en tres partes y dar cabida a los numerosos deportistas de la modalidad de baloncesto que se dan cita semanalmente, consiguiendo de esta manera minimizar también el riesgo de accidentes por los balones que salen de las canchas transversales.La alcaldesa Ana Hernández y el concejal de Deportes, Mario Ramírez, han visitado este viernes el pabellón para ver el resultado de las nuevas inversiones, que han contado con un presupuesto de cerca de 20 mil euros, financiados por el Cabildo de Gran Canaria.“Estos cambios redundan en la efectividad del mantenimiento de las instalaciones, conformando además una imagen homogénea, planteándose desde la Concejalía de Deportes el uso de los colores verde y blanco en referencia a los colores de la bandera del municipio. Ello se complementa con otras mejoras para que nuestra base entrene en condiciones, ofreciendo mayor comodidad no solo a deportistas sino también a espectadores,” explicaba la alcaldesa.Estas mejoras en el pabellón Nicolás González Vega se suman a las ejecutadas recientemente en las gradas, vestuarios y almacenes, la reparación de la cubierta y la instalación en el espacio exterior anexo al edificio de dos canchas de minibasket con canastas regulables en altura con sus correspondientes luminarias y un vallado perimetral de cerramiento para su seguridad, para fomentar la práctica del baloncesto entre la juventud del municipio.“Creo que son mejoras que se necesitaban en este pabellón, uno de los más antiguos del municipio que data de 1984 y que ahora podemos decir, a falta de realizar alguna acción más, que es atractivo y está en las mejores condiciones para acoger las actividades que se realizan en este pabellón,” concluía Mario Ramírez.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies