El municipio se convierte en el único en Gran Canaria en acoger este proyecto de forma oficial
El proyecto SUMA, que tiene como objetivo fomentar la inclusión social de personas con discapacidad a través del baloncesto, se desarrollará en la Villa de Ingenio gracias al convenio de colaboración firmado en la mañana de este 20 de septiembre entre el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, el Club de Baloncesto Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria. Con este acuerdo el municipio se convierte en el único en Gran Canaria en acoger este proyecto de forma oficial.
La alcaldesa Ana Hernández y el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, dieron a conocer este acuerdo junto al presidente del CB Gran Canaria, Enrique Moreno, el director del proyecto SUMA, Javier Choren, y la concejala de Educación, Lorena Quintana.
La alcaldesa Ana Hernández afirmó que el deporte “es una buena herramienta para el fomento de la inclusión y la igualdad por los valores que aporta, además de que su práctica influye en el desarrollo integral y armónico de la personalidad, actuando como un elemento socializador e integrador, y añadió que “las personas jóvenes que formen parte de este proyecto SUMA seguro que nos darán una lección, no solo en lo deportivo, sino también como personas, por su ilusión, su entrega y sus ganas de avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva”.
El consejero insular explicó que más de 250 jóvenes menores de toda la isla ya participan en este proyecto inclusivo que lleva activo desde hace dos años. Francisco Castellano afirmó que “por primera vez se firma un convenio con un Ayuntamiento, y con ello el deporte da un importante paso”, y añadió que también “le aporta excelencia al baloncesto, que permite que nuestros niños y niñas se sientan integrados y que tengan una mejora en sus vidas”. Castellano deseó que “sigamos renovando proyectos tan necesarios e importantes como este SUMA”.
Por su parte, Lorena Quintana agradeció a las entidades implicadas el creer y apoyar este tipo de iniciativas. Desde este Ayuntamiento les pido que se siga cuidando y protegiendo el Proyecto Suma, porque estoy segura de que trabajando conjuntamente se hará mucho más grande. Gracias al baloncesto más de 300 familias recuperan la ilusión y son testigos de que un mundo mejor y sin barreras es posible”.
El proyecto SUMA está dedicado a promover la práctica deportiva de personas con discapacidad como herramienta para la inclusión social, además de ser un poderoso instrumento para el fomento de la salud y favorece dinámicas que equilibran las diferencias personales, permitiendo la inclusión de las personas con discapacidad en sus entornos sociales.