Al formulario, que podrán encontrar en la web municipal y redes, se une la posibilidad de responder a través de encuestadores a pie de calle
Con el objetivo de mejorar el transporte público y la movilidad en el municipio, el Ayuntamiento de Ingenio, a través del área de Movilidad y Transporte, ha puesto en marcha un diagnóstico participativo sobre la situación actual en estos ámbitos. Para ello, se ha contratado a la entidad ORPYME Consultores, que está desarrollando el estudio titulado «Diagnóstico relativo a la situación actual de la movilidad en el municipio de Ingenio (estudio pormenorizado de la prestación del servicio público regulador de viajeros y el servicio público de taxis)».
Como parte de este proyecto, la ciudadanía tiene la oportunidad de expresar de forma anónima su valoración sobre la movilidad y la accesibilidad en el municipio a través de un cuestionario en línea que pueden encontrar en la web municipal ingenio.es y las redes sociales. La encuesta se podrá cumplimentar hasta el próximo viernes 13 de diciembre a las 12:00 horas, y se anima a toda la población a participar para aportar su visión sobre la temática en cuestión.
Este diagnóstico permitirá identificar fortalezas y debilidades del sistema de movilidad actual. Tal y como ha expresado el concejal del área, Óliver Navarro, «la participación ciudadana es clave en este proceso. Las opiniones recogidas serán la base para definir políticas que respondan a la realidad del municipio en materia de movilidad urbana que nos ayuden a garantizar un transporte más eficiente, sostenible y adaptado a las demandas de las vecinas y vecinos de la Villa de Ingenio».
Para garantizar que todas las personas puedan participar, incluso aquellas sin acceso a internet o que prefieran no hacerlo de forma digital, se contará con la presencia de encuestadores durante dos días consecutivos. Hoy martes, día 10 y mañana miércoles 11, estarán presentes en dos puntos estratégicos: en Ingenio en la zona de El Ejido y en Carrizal en la Avenida Carlos V. Con este enfoque, combinando redes y trabajo de campo presencial, se pretende lograr una mayor inclusión y obtener un panorama más completo de las necesidades de la ciudadanía.
El enlace para acceder a la encuesta es el siguiente: