El Club Deportivo Magüe organizaba el pasado fin de semana los Campeonatos Insulares de Cazafotosub y Fotografía Submarina

El pasado fin de semana se celebraron en la comarca del sureste los Campeonatos Insulares de Cazafotosub en apnea y de Fotografía Submarina con botella organizados por el Club Deportivo Magüe de Actividades Subacuáticas, delegado por la Federación de Gran Canaria de Actividades Subacuáticas, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio.

Las jornadas comenzaron el viernes, 11 de junio, con un Curso de Iniciación al Cazafotosub en la sede del club organizador ubicada en La Loguera con el objetivo de enseñar, a aquellas personas que no han tenido contacto ni con la competición ni con la fotografía, la disciplina de la fotografía en apnea, tal y como explicaba el presidente del club Magüe, Tanausú Motas. “Se trata de activarles, de enseñarles que se puede practicar esta disciplina a pocos metros de nuestra costa y animarles para que se vayan adentrando en la competición,” manifestaba.

Tras el curso, se procedió a materializar la parte solidaria de este acto: la entrega a Cáritas de Ingenio de los alimentos que, a modo de inscripción, aportaron las personas participantes de los campeonatos.

Debido a las malas condiciones meteorológicas, finalmente las pruebas se realizaron el sábado y domingo en la zona de reserva en Risco Verde. El primer día se celebró el Campeonato de Cazafotosub contando con 11 participantes, 5 chicas y 6 chicos, y el segundo el Campeonato Insular de Fotosub con 6 parejas participantes, mostrándose satisfecho el organizador por la participación teniendo en cuenta que se trataba de la primera actividad que se realizaba tras la pandemia.

Las pruebas contaron con el apoyo de la Red de Observadores del Medio Marino en Canarias (RedPROMAR), una herramienta del Gobierno de Canarias para el seguimiento y vigilancia de la vida marina del archipiélago, cuyo técnico, Asier Furundarena, destacaba en la primera jornada el valor de nuestras aguas. “Tras año y medio de pandemia, tener la opción de volver a disfrutar de la flora y fauna marina a través de este evento es una oportunidad inmejorable para darnos cuenta de la riqueza biológica que tenemos en nuestras aguas y del nivel de los participantes, buceadores, apneistas y fotógrafos que nos reportan a través de su arte, todos los cambios de la fauna marina del archipiélago,” resaltaba.

Teniendo en cuenta la actual crisis sanitaria no se podrá realizar una proyección presencial de las fotografías. Las mismas fueron entregadas y están siendo valoradas durante esta semana por el jurado. Las ganadoras serán proyectadas en un vídeo a través de las redes sociales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies