928 780 076 info@ingenio.es
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Política de privacidad
  • CITA PREVIA
  • Elemento del menú
Ayuntamiento de Ingenio
  • AYUNTAMIENTO
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
      • RTV Ingenio
      • Radio 10 Ingenio
    • Eventos
    • Radio 10 (online)
  • SEDE ELECTRÓNICA
Seleccionar página

CROSS URBANO ‘LA CANDELARIA’ 2023

clasificación 30º cross urbano

GALERÍA DE FOTOS

Twittear
Compartir
Compartir
Pin
0 Compartir

Saluda de la Alcaldesa

Ciudadanía

  • Bicentenario
  • Plan Estrategico
  • Barrios
  • Trámites Online
  • Transparencia
  • Certificado de Viajes

Información

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Contacto



info@ingenio.es



928 78 00 76



928 78 12 47



Plaza de la Candelaria, 1 35250 Las Palmas

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Lorena Quintana

ATENCIÓN VECINAL: Lunes, Martes y Jueves
de 9:00 a 11:00



lorenaqh@ingenio.es

María Lorena Quintana Hernández
Concejala

Delegada de Festejos, Solidaridad, Educación, Escuelas Infantiles y Accesibilidad

Comisión de Gobierno

Salario: 34.510,00 €

  • Seguir
Ana Hernández Rodríguez

Ana Hernández Rodríguez

Alcaldesa Presidenta

Delegada de Policía y Medios de Comunicación
Salario:  70.000,00 euros

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
ATENCIÓN VECINAL: Miércoles de 9:00 a 13:00


alcaldia@ingenio.es

Ana Hernández Rodríguez

Alcaldesa Presidenta

Delegada de Policía y Medios de Comunicación
Presidenta de la Comisión de Gobierno
Presidenta del grupo político municipal PSOE - Ingenio
Salario: 51.000,00 €

  • Seguir

ATENCIÓN VECINAL:
Martes y Miércoles
de 9:00 a 11:00



antoniorts@ingenio.es

Antonio Ramón Tejera Sánchez

Concejal

Delegado de Nuevas Tecnologías, Desarrollo Etnográfico y Patrimonio Cultural, Plan de Barrios y Parques y Jardines

Comisión de Gobierno

Salario: 34.510,00 €

  • Seguir
Lorena Quintana

ATENCIÓN VECINAL: De Lunes a Jueves
de 9:00 a 11:00



victorvs@ingenio.es

Victor M. Vega Sánchez

Concejal

Delegado de Economía y Hacienda, Contratación y Régimen Interior

Quinto Teniente Alcalde

Salario: 34.510,00 €

  • Seguir
Lorena Quintana

ATENCIÓN VECINAL:
Lunes de 9:00 a 11:00



elenasp@ingenio.es

Elena Suárez Pérez
Concejala

Delegada de Recursos Humanos, Presidencia, Igualdad y Servicios Sociales

Primera Teniente Alcalde

Salario: 34.510,00 €

  • Seguir

ATENCIÓN VECINAL:
Martes y Jueves
de 18:00 a 20:00



mariors@ingenio.es

Mario Rámirez Santana

Concejal

Delegado de Deportes y Participación Ciudadana

Comisión de Gobierno

Salario: 18.410,00 €

  • Seguir
Lorena Quintana

ATENCIÓN VECINAL:
Martes y Jueves
de 9:00 a 11:00



victoriasa@ingenio.es

Victoria Eugenia Santana Artiles
Concejala

Delegada de Urbanismo, Planificación Estratégica y Patrimonio

Sexta Teniente Alcalde

Salario: 34.510,00 €

  • Seguir
Lorena Quintana

ATENCIÓN VECINAL:
Lunes, Miércoles y Viernes
de 9:00 a 11:00



minervaac@ingenio.es

Minerva Artiles Castellano
Concejala

Delegada de Salud Pública, Consumo, Cultura, Playas y Medio  Ambiente

Segunda Teniente Alcalde

Salario: 34.510,00 €

  • Seguir
Lorena Quintana

ATENCIÓN VECINAL:
Jueves de 18:00 a 20:00



dgonzalez@ingenio.es

Domingo González Romero
Concejal

Delegado de Desarrollo Local, Empleo, Movilidad y Asuntos Aeroportuarios

Salario: 13.804,00 €

  • Seguir
Lorena Quintana

ATENCIÓN VECINAL:
Lunes y Miércoles
de 9:00 a 11:00



carmelopg@ingenio.es

Carmelo Pérez González
Concejal

Delegado de Vías y Obras, Servicios Públicos y Parque Móvil.

Salario:  34.510,00 €

  • Seguir
Lorena Quintana

ATENCIÓN VECINAL:
Martes y Miércoles
de 20:00 a 21:30



catalinasanchezramirez@gmail.com

Catalina Sánchez Rámirez
Concejala

Delegada de Industria, Comercio, Artesanía, Mayores, Agricultura y Ganadería

Tercera Teniente Alcalde

Salario: 13.804,00 €

  • Seguir
Lorena Quintana

ATENCIÓN VECINAL:
Lunes y Miércoles
de 11:00 a 13:00



mariapar@ingenio.es

Maria Pilar Arbelo Ruano
Concejala

Delegada de Turismo, Vivienda y Juventud

Cuarta Teniente Alcalde

Salario: 18.410,00 €

  • Seguir

Subvenciones dirigidas a las asociaciones de madres y padres de alumnas y alumnos de centros de enseñanza de Gran Canaria y a las asociaciones juveniles de Gran Canaria para la adquisición de equipos informáticos 2022

Objeto:
Las presentes subvenciones tienen por objeto fundamental la financiación de la adquisición de equipos informáticos por parte de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnas y Alumnos de centros de enseñanza de Gran Canaria y a las Asociaciones
Juveniles de Gran Canaria, con el objeto de facilitar su relación electrónica con las distintas Administraciones en particular en la tramitación de ayudas y subvenciones

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de esta subvención las Asociaciones de Madres y Padres de alumnas/os (AMPAS), legalmente constituidas, de los centros de enseñanza sostenidos con fondos públicos de la isla de Gran Canaria y las Asociaciones Juveniles propiamente denominadas así, como otras asociaciones con sección juvenil legalmente constituidas, que acrediten fehacientemente que se encuentran debidamente inscritas como tal, en el Registro de Asociaciones de Canarias y tengan su sede o una delegación, según corresponda, y ámbito de actuación, en la isla de Gran Canaria.

Plazo de presentación:
Plazo: Desde 4/10/2022 hasta 01/11/2022

Organismo financiador:
Cabildo de Gran Canaria

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/650912

ATENCIÓN VECINAL: Miércoles de 9:00 a 13:00


Curriculum Vitae



Agenda

Ana Hernández Rodríguez

Alcaldesa Presidenta

Delegada de Policía y Medios de Comunicación
Presidenta de la Comisión de Gobierno
Presidenta del grupo político municipal PSOE - Ingenio
Salario: 51.000,00 €

  • Seguir
Pabellón Pedro Padilla
PABELLÓN “PEDRO PADILLA”
  • Dirección: Barrio de Los Molinillos, entrada por C./Doramas nº 20.
  • Hacen uso de la instalación el C.G.R. Arotza y A.D. Balonmano Ingenio.
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: Balonmano, gimnasia rítmica, fútbol sala, baloncesto
  • Pavimento: Goma
  • Equipamiento: 2 porterías de fútbol sala, 2 canastas de baloncesto plegables
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: Sí (335 espectadores)
  • Iluminación: Focos
Campo de Fútbol Cristóbal Herrera
CAMPO DE FÚTBOL “CRISTÓBAL HERRERA”
  • Dirección: Barrio de La Montañeta, Avenida de la Gloria s/n.
  • Hace uso de esta instalación el C.D. Ingenio
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: Fútbol 11 y fútbol 8
  • Pavimento: césped artificial
  • Equipamiento: 2 porterías de fútbol 11 y 4 de fútbol 8
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: Sí (1000 espectadores)
  • Iluminación: 4 torretas de focos
  • Cerramiento: Muro hormigón y valla metálica
Campo de Fútbol Manuel Jiménez Rosales

CAMPO DE FÚTBOL “MANUEL JIMÉNEZ ROSALES”

  • Dirección: Barrio de El Toril, final sentido oeste C./ Barcelona.
  • Hacen uso de la instalación el C.F.U. Carrizal y el C.D. Arena Futboltec.
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: Fútbol 11 y fútbol 8
  • Pavimento: césped artificial
  • Equipamiento: 2 porterías de fútbol 11 y 4 de fútbol 8
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: Sí (680 espectadores)
  • Iluminación: 4 torretas de focos
  • Cerramiento: Muro hormigón y valla metálica
Campo de Fútbol Pancho Ramírez
CAMPO DE FÚTBOL “PANCHO RAMÍREZ”
  • Dirección: Barrio de La Capellanía, Entrada al final de la C./ Escultor Eduardo Gregorio sentido hacia GC-192 (carretera dirección El Burrero).
  • Hace uso de esta instalación el C.F. Las Majoreras y el C.D. Arena Futboltec.
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: Fútbol 11 y fútbol 8
  • Pavimento: césped artificial
  • Equipamiento: 2 porterías de fútbol 11 y 4 de fútbol 8
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: Sí (475 espectadores)
  • Iluminación: 4 torretas de focos
  • Cerramiento: Muro hormigón
Centro de Arena El Burrero
CENTRO DE ARENA DE EL BURRERO
  • Dirección: Barrio de El Burrero, C./ La Corsa. Entrada por zona este del Centro Cívico de El Burrero.
  • Hacen uso de la instalación: ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA CONCEJALÍA DE DEPORTES.
  • Horario de apertura LUNES A VIENES SEGÚN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ORGANIZADAS.
  • Deportes: Fútbol playa, balonmano playa, vóley playa, tenis playa
  • Pavimento: arena
  • Equipamiento: PORTERÍAS Y POSTES.
  • Vestuarios: NO DISPONE
  • Aseos: NO DISPONE.
  • Graderío: Sí (200 espectadores)
  • Iluminación: torretas de focos
  • Cerramiento: Muro hormigón y valla metálica
Centro Deportivo El Puente
CENTRO DEPORTIVO “EL PUENTE”
  • Dirección: Barrio de El Puente, entrada por C./Saturno.
  • Hace uso de la instalación la Escuela de Atletismo (UAVA).
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: Fútbol 5, pádel, tenis, squash
  • Pavimento: Fútbol 5 césped artificial, pádel césped artificial, tenis solera de hormigón y squash parquet
  • Equipamiento: cancha de fútbol 5, pista de pádel, cancha de tenis, cancha de squash.
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: Sí (400 espectadores)
  • Iluminación: 6 torretas de focos
  • Cerramiento: Muro hormigón y valla metálica
Centro Deportivo Guayadeque
CENTRO DEPORTIVO GUAYADEQUE
  • Dirección: Barrio ¿? acceso por GC-199.
  • Hace uso de la instalación el Club Deportivo Guayadeque Ingenio (Tenis y Pádel).
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: Pádel, tenis, squash
  • Pavimento: Pádel césped artificial, tenis solera de hormigón y squash parquet
  • Equipamiento: 2 pistas de pádel, cancha de tenis, cancha de squash.
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: No
  • Iluminación: 4 torretas de focos
  • Cerramiento: Valla metálica
Pabellón Chano Melián
PABELLÓN “CHANO MELIÁN”
  • Dirección: Barrio de La Capellanía, C./ Poeta Vicente Aleixandre nº 23.
  • Hace uso de la instalación el C.G.R. Besay y C.D. Basilea.
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: Fútbol sala, Baloncesto y gimnasia rítmica
  • Pavimento: goma
  • Equipamiento: 2 porterías de fútbol sala, 2 canastas plegables
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: Sí (750 espectadores)
  • Iluminación: Focos
Pabellón El Sequero
PABELLÓN “EL SEQUERO”
  • Dirección: Barrio de El Sequero, Esquina C./ Manuel Sánchez González con C./ Océano Pacífico.
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: Fútbol sala
  • Pavimento: Hormigón
  • Equipamiento: 2 porterías de fútbol sala
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: No
  • Iluminación: Focos
Pabellón Nicolás González
PABELLÓN “NICOLÁS GONZÁLEZ VEGA”
  • Dirección: Barrio de Cuesta Caballero, C./ Reina Isabel II nº 16.
  • Hacen uso de la instalación el C.D. Olirón y C.B. Ingenio-Chaxiraxi.
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: Fútbol sala, baloncesto, minibasket.
  • Pavimento: Goma
  • Equipamiento: 2 porterías de fútbol sala, 2 canastas de baloncesto plegables, 4 canastas plegables de minibasket interior y 4 canastas minibasket en canchas exteriores
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: Sí (400 espectadores)
  • Iluminación: Focos
Terrero Carrizal
TERRERO DE LUCHA DE CARRIZAL
  • Dirección: Barrio de La Capellanía, C./ Chile por zona sur del Pabellón “Chano Melián”.
  • Hacen uso de la instalación el C.K. Ukon y C.J. Villasclaras.
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: artes marciales
  • Pavimento: tatami
  • Equipamiento:
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: Sí (750 espectadores)
  • Iluminación: Focos
Terrero Los Molinillos

TERRERO DE LUCHA “EL CHIQUERO DE LOS MOLINILLOS”

  • Dirección: Barrio de Los Molinillos, entrada por esquina C./Doramas con C./ Tasarte.
  • Hace uso de la instalación el C.L. Maninidra.
  • Horario de apertura de lunes a viernes de 16:00 a 23:00 h.
  • Deportes: lucha canaria
  • Pavimento: arena
  • Equipamiento: -
  • Vestuarios: Sí
  • Aseos: Sí
  • Graderío: Sí (600 espectadores)
  • Iluminación: Focos
Campo de Fútbol Cristóbal Herrera
  • Hace uso de esta instalación el Club Natación Jescagua.
  • Situación: Barrio de El Cristo, C./ Rafael Alberti s.n.
  • Horario: de lunes a viernes de 07:00 a 22:00 h.

CENTRO DEPORTIVO INGENIO

  • Piscina climatizada de 25 x 17.5 metros, profundidad mínima de 1,20 metros y máxima de 2,10 metros en la que la temperatura del agua se encuentra entre los 28º y 29º.
  • Vaso de hidroterapia de 17 x 4,60 metros con 1,20 metros de profundidad, donde la temperatura del agua se encuentra entre los 31º y 32 º.
  • Sala de musculación.
  • Dos salas de actividades dirigidas.
  • Grada en la piscina con aforo de 240 espectadores.
  • 2 Vestuarios colectivos y 2 vestuarios adaptados
  • 6 aseos
  • 1 oficina de atención al público
  • 2 Oficinas pertenecientes a la Concejalía de Deportes
  • 2 almacenes

Programa de ayudas para el apoyo a la reintegración familiar de menores que se encuentran bajo medida de protección de acogimiento residencial en la red de hogares de acogida del cabildo de gran canaria 2022 – 2025.

Objeto:

Es objeto de este Programa establecer las Bases reguladoras de la concesión de ayudas para el Apoyo a la Reintegración Familiar de menores que se encuentran bajo medida de protección de acogimiento residencial en la red de hogares de acogida del Cabildo de Gran Canaria

Beneficiarios:

Las ayudas se otorgarán a los progenitores que, teniendo uno o varios hijos con medida de acogimiento residencial en la red de hogares de protección del Cabildo de Gran Canaria, requieran de un apoyo económico para cubrir las necesidades básicas de su/s hijo/s menores y lograr la reintegración familiar, siempre que previamente hayan sido subsanados los indicadores que motivaron la medida de protección.

Del mismo modo, se podrán otorgar a los beneficiarios de ayudas que, concedidas bajo el marco del Programa de ayudas para el apoyo a la reintegración familiar aprobado mediante acuerdo del Consejo de Gobierno Insular de 18 de diciembre de 2017 y cuya vigencia finalizó el 31 de diciembre del 2021, por parte de los servicios sociales municipales se considere su necesaria continuidad con el fin de evitar la nueva institucionalización de los menores.

Plazo de presentación: 

Inicio: 18/06/2022 - Finalización: 31/12/202

Organismo financiador:

Cabildo de Gran Canaria

Bases y Convocatorias:

http://www.antoniopadron.com/da/web/portal/-/tramite-programa-de-ayudas-para-el-apoyo-a-la-reintegracion-familiar-de-menores-que-se-encuentran-bajo-medida-de-proteccion-de-acogimiento-residencial

Subvenciones ligadas al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (MRR). (PROGRAMA INCENTIVOS 4)

Objeto:
Subvencionar, en concurrencia no competitiva, la ejecución de diversos programas de incentivos vinculados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.

Beneficiarios:

  1. Personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  2. Las entidades locales y el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, este último siempre que no realice ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  3. Las personas jurídicas que no realicen ninguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, incluyendo las entidades u organizaciones del tercer sector.
  4. Las personas físicas que realicen alguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, en cuyo caso habrán de estar dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y estarán sometidos a los requisitos y límites establecidos en el Reglamento (UE) n° 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.
  5. Comunidades de propietarios, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, que habrán de cumplir con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
  6. Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía, según definición de la Directiva 2018/2001, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, y de la Directiva 2019/944, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 29/10/2022 a las 9.00 h - Fecha finalización: 31/12/2023

Organismo financiador:
Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/222/016.html

Convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad,F.S.P., para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas correspondiente al año 2022 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Objeto:
Ayudas en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de actividades que contribuyan a la renaturalización urbana, impulsando la infraestructura verde y la conectividad de los espacios verdes y azules, con el objetivo de incrementar la biodiversidad y su conservación y la adaptación al cambio global y de mejorar la habitabilidad de los entornos urbanos.

Los proyectos abordarán de forma integral los objetivos del punto anterior y sus resultados deberán ser por sí mismos perdurables en el tiempo, contribuyendo a generar un impacto socioeconómico positivo e integrando la igualdad de género y de oportunidades de forma transversal.

La convocatoria se enmarca en la inversión 3 (I3) denominada "restauración de ecosistemas naturales y fomento de la conectividad e iniciativas en entornos urbanos destinadas a su reverdecimiento y acercamiento de la naturaleza" del componente 4 "conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad", del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y apoyará la consecución del objetivo de "restauración de al menos 30.000 hectáreas de ecosistemas naturales" de la Decisión de Ejecución del Consejo (CID), de acuerdo con la normativa reguladora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional.

Beneficiarios:

  1. Ayuntamientos de capitales de provincia y ayuntamientos de municipios con una población de más de 50.000 habitantes conforme a las cifras resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2021, excepto los que hayan recibido una ayuda en la misma convocatoria del año 2021. La información sobre el Padrón municipal se puede consultar en la página web del Instituto Nacional de Estadística, www.ine.es.
  2. Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
    Podrán asimismo obtener la condición de beneficiarias las entidades incluidas en el artículo 2.2, siempre y cuando se integren en agrupaciones junto con al menos un beneficiario del apartado 1, que deberá en todos los casos actuar como representante de la agrupación:
    1. Ayuntamientos de municipios con una población de más de 20.000 habitantes conforme a las cifras resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2021.
    2. Entidades y organizaciones sin ánimo de lucro. Cuando estas entidades realicen actividades económicas y no económicas, las ayudas solo podrán ir dirigidas a estas últimas.
    3. Organismos públicos de investigación sin ánimo de lucro de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas.
    4. Universidades públicas y sus Institutos universitarios que estén inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
    5. Centros tecnológicos y los centros de apoyo a la innovación tecnológica sin ánimo lucro de ámbito estatal que estén inscritos en el Registro de centros creado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los centros tecnológicos y los centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal y se crea el Registro de tales centros.
    6. Centros públicos o privados sin ánimo de lucro de I+D+i en cuyos estatutos o en su normativa de aplicación se regule expresamente la I+D+i como actividad principal.

Plazo de presentación:
Plazo: Desde 19/10/2022 hasta 22/12/2022

Organismo financiador:
Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico

Bases y Normativa:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2022-32084

Subvención para el fomento de la movilidad sostenible de emisiones cero en Gran Canaria (extraordinaria) 2022

Objeto:
La presente convocatoria tiene por objeto regular la concesión de Subvenciones destinadas a la Adquisición de Ciclomotores Eléctricos, Bicicletas con Sistema de Asistencia al Pedaleo y Patinetes Eléctricos, de manera que contribuyan al Desarrollo de la Movilidad Sostenible de Emisiones Cero en la isla de Gran Canaria.

La finalidad de esta convocatoria de subvenciones es fomentar la micromovilidad eléctrica, una movilidad eficiente, sostenible e inclusiva, en la isla de Gran Canaria para contribuir, junto con el resto de actuaciones impulsadas por la entidad, a la disminución progresiva del consumo y dependencia de la energía basada en combustibles fósiles, reduciendo, además, las emisiones de gases efecto invernadero, y avanzar, en sintonía con las distintas estrategias y acciones impulsadas a nivel nacional, europeo e internacional, hacia la transición energética y la descarbonización de la sociedades.

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas, mayores de 18 años, que sean residentes en municipios de la isla de Gran Canaria que pretendan realizar las actuaciones recogidas en el objeto de esta convocatoria

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 13/10/2022 - Fecha Fin: 31/12/2022

Organismo financiador:
Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Bases y Normativa:
https://www.energiagrancanaria.com/subvencion-para-el-fomento-de-la-movilidad-sostenible-de-emisiones-cero-en-gran-canaria-extraordinaria-2022/

Concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para el desarrollo de su actividad divulgadora de la diversidad cultural

Objeto:
Concesión directa de subvenciones a titulares de salas de exhibición cinematográfica para el desarrollo de su actividad durante el año 2022, siempre que hayan mantenido, entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2022, un porcentaje de, al menos, el 25 % de películas comunitarias. A efectos de estas subvenciones tendrán la consideración de películas comunitarias aquellas que posean certificado de nacionalidad expedido por uno de los Estados miembros de la Unión Europea, con una duración mínima de sesenta minutos. La finalidad de estas subvenciones es la de garantizar la actividad de las salas de exhibición como agentes fundamentales de la divulgación de la diversidad cultural, especialmente mientras se va recuperando el hábito de volver a las salas de cine y se superan todos los efectos adversos de la pandemia en este ámbito.

Beneficiarios:
1. Personas físicas o jurídicas, incluidas las entidades sin ánimo de lucro, titulares de salas de exhibición cinematográfica o de complejos cinematográficos, radicados en España. Los solicitantes deberán estar inscritas en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas del ICAA con anterioridad a la publicación de este real decreto en el «Boletín Oficial del Estado».
2. No podrán acceder a estas subvenciones las siguientes personas titulares de salas:
a) Las que tengan carácter público.
b) Las titulares de salas «X», respecto a este tipo de salas.
c) Las que tengan su residencia fiscal en países y territorios considerados paraísos fiscales.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 16/11/2022 - Fecha fin: 7/12/2022

Organismo financiador:
Ministerio de Cultura y Deporte.

Bases y Normativa:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-18815

Ayudas a entidades locales territoriales y entidades públicas dependientes de las entidades locales territoriales para el mantenimiento de aulas de formación abierta, flexible y a distancia mediante tecnologías de la información y la comunicación a través de Aula Mentor. 2022

Objeto:
Ayudas destinadas al mantenimiento de un Aula Mentor dependiente de entidades locales territoriales y entidades públicas dependientes de las entidades locales territoriales para promover acciones formativas, de difusión y de promoción concretas que impulsen la formación abierta, flexible y a través de Internet para personas adultas.

Beneficiarios:
Entidades locales a las que se refiere el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, así como las entidades locales de ámbito territorial inferior al municipal instituidas o reconocidas por las comunidades autónomas y las entidades públicas dependientes de las entidades locales territoriales.
Todas las entidades locales deberán tener activa y en funcionamiento un Aula Mentor con fecha anterior a 29 de marzo de 2022, y actualizado el convenio que acredita su condición de entidad colaboradora en el desarrollo del programa Aula Mentor conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público para los convenios administrativos.

Plazo de presentación:
Desde 26/10/2022 hasta 09/11/2022

Organismo financiador:
Ministerio de Educación y Formación Profesional

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/655173

Ayudas de la Acción III.6 “Ayuda a la producción láctea de caprino y ovino de origen local”, Subacciones III.6.1 “Ayuda a la industria láctea y queserías artesanales” y III.6.2 “Ayuda al productor de leche de caprino-ovino”, del Programa Comunitario de Ap

Objeto:

Convocar para la campaña 2022 las ayudas previstas en la Acción III.4 Ayuda al consumo humano de productos de leche de vaca de origen local, Subacciones III.4.1 Ayuda a la industria láctea y III.4.2 Ayuda al productor de leche de vaca, del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias con el fin de mantener la producción de leche de vacuno en el archipiélago

Beneficiarios:

Las industrias lácteas que adquieran leche de vaca de origen local para la elaboración de productos lácteos y productores que vendan su leche a las industrias lácteas.

Plazo de presentación:

  1. Para cantidades de leche adquiridas a los ganaderos y/o producidas por estos, y utilizadas en la elaboración de productos objeto de ayuda entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022: julio 2022
  2. Para cantidades de leche adquiridas a los ganaderos y/o producidas por estos, y utilizadas en la elaboración de productos objeto de ayuda entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022: enero 2023.

 

Organismo financiador:

Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación

Bases y Convocatorias:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/tramites/6073

Ayuda a los productores de plátano IGP, Medida II del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias

Objeto:
Conceder ayudas a los productores de plátano fresco con Indicación Geográfica Protegida -Plátano de Canarias- (IGP). Campaña 2022.

Beneficiarios:
Podrán acogerse a las ayudas previstas en esta convocatoria, los productores de plátano cuya explotación se encuentre en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, inscritos en el órgano de gestión de la Indicación Geográfica protegida -Plátano de Canarias-. En el caso del complemento de la ayuda, los beneficiarios serán los productores que cultiven plátano al aire libre.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 15/01/2023 - Fecha Fin: 15/02/2023

Organismo financiador:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca

Bases y Normativa:
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/A05/es/convocatoria/655706

Mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios dentro del PRTR

Objeto:
Subvencionar, en concurrencia no competitiva, la ejecución de diversos programas de incentivos vinculados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.

Beneficiarios:

  1. Personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  2. Las entidades locales y el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, este último siempre que no realice ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  3. Las personas jurídicas que no realicen ninguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, incluyendo las entidades u organizaciones del tercer sector.
  4. Las personas físicas que realicen alguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, en cuyo caso habrán de estar dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y estarán sometidos a los requisitos y límites establecidos en el Reglamento (UE) n° 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.
  5. Comunidades de propietarios, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, que habrán de cumplir con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
  6. Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía, según definición de la Directiva 2018/2001, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, y de la Directiva 2019/944, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 29/10/2022 a las 9.00 h - Fecha finalización: 31/12/2023

Organismo financiador:
Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/222/016.html

Convocatoria para la concesión de subvenciones para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica en viviendas correspondiente al ejercicio 2023

Objeto:
La presente convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones, destinadas a instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, definidas en el artículo 9 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, realizadas en la isla de Gran Canaria, promovidas:
Para el autoconsumo eléctrico individual, por personas físicas propietarias de viviendas o comunidades de propietarios sobre las zonas comunes de las viviendas.
Para el autoconsumo eléctrico colectivo, por agrupaciones de propietarios de viviendas.
La finalidad de esta convocatoria es la de fomentar el autoconsumo eléctrico, individual o colectivo, a través de la instalación de energía solar fotovoltaica.

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones reguladas en la presente Convocatoria, las personas físicas propietarias de viviendas, las comunidades de propietarios y las agrupaciones de propietarios de viviendas para el autoconsumo colectivo.

Plazo de presentación:
Desde 07/02/2023 hasta 31/12/2023

Organismo financiador:
Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/673472

Convocatoria de subvenciones 2023: Financiación de acciones de sensibilización para la solidaridad internacional en Gran Canaria, a realizar por ayuntamientos

Objeto:
Es objeto de la presente convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas para Proyectos de Sensibilización y/o Educación para el Desarrollo, a realizar en la isla de Gran Canaria por Ayuntamientos, el apoyar iniciativas que promuevan actitudes de compromiso solidario entre los ciudadanos y ciudadanas de Gran Canaria, entendidas como acciones de sensibilización puntual, actividades de información y concienciación social, campañas y programas más amplios que posibiliten, en todo caso, conocer la realidad de los países más empobrecidos, las causas que perpetúan su situación de desventaja y desigualdad con respecto a los países más desarrollados, así como las relaciones existentes entre las problemáticas que afectan a uno y otro mundo.

Beneficiarios:
Podrán acceder a los beneficios contenidos en la presente convocatoria, los Ayuntamientos de Gran Canaria, así como las Entidades u Organismos Públicos vinculados o dependientes de los mismos, que cumplan los requisitos generales establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y de forma específica que cumplan los requisitos.

Plazo de presentación:
Fecha de inicio: 25/01/2023 - Fecha de fin: 07/03/2023

Organismo financiador:
Cabildo de Gran Canaria

Bases y Normativa:
https://cabildo.grancanaria.com/servicios?articleId=832483

Convocatoria y bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica en empresas y entidades sin ánimo de lucro 2022

Objeto:

La presente convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones, destinadas a instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, definidas en el artículo 9 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, realizadas en la isla de Gran Canaria, para el autoconsumo eléctrico individual o colectivo por microempresas y pequeñas empresas, así como por entidades y organizaciones privadas sin ánimo de lucro.

La finalidad de esta convocatoria es la de fomentar el autoconsumo eléctrico, individual o colectivo, a través de la instalación de energía solar fotovoltaica.

Beneficiarios:

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones reguladas en la presente Convocatoria, las empresas que tengan la condición de microempresas y pequeñas empresas, así como las entidades y organizaciones privadas sin ánimo de lucro que pretendan realizar las actuaciones recogidas en el objeto de esta convocatoria en la isla de Gran Canaria y cuenten con un índice de autoconsumo eléctrico de al menos el 80 %, de acuerdo con lo establecido en la disposición novena de esta convocatoria.

Plazo de presentación:

Inicio: 17/03/2022 - Finalización: 31/12/2022

Organismo financiador:

Cabildo de Gran Canaria

Bases y Convocatorias:

https://www.energiagrancanaria.com/subvencion-para-el-fomento-de-instalaciones-de-energia-solar-fotovoltaica-en-empresas-y-entidades-sin-animo-de-lucro-2022/

Se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022.

Objeto:
Tiene por objeto establecer las bases reguladoras y efectuar la convocatoria para el ejercicio 2022 de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, cuya finalidad sea la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales.

Las subvenciones que se concedan al amparo de esta orden se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), instrumento de financiación orientado a los resultados, hitos y objetivos indicados en el mismo, que resultan vinculantes para todas las administraciones públicas participantes. De manera específica, estas bases reguladoras se dictan en desarrollo del Componente 11, Inversión 3, del mencionado PRTR.

Las subvenciones contempladas en esta orden se destinarán, en las condiciones que en ella se establecen, a financiar proyectos de modernización y digitalización en el ámbito de las administraciones de las entidades locales que se enmarquen en alguna de las líneas estratégicas enunciadas en el artículo 5, cuyo contenido está alineado con la Estrategia Digital 2025, el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 y otras acciones de modernización dirigidas al sector público.

Beneficiarios:

  1. Los municipios con una población comprendida entre los 20.000 y 50.000 habitantes, a excepción de los municipios que sean capitales de provincia, de acuerdo con las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2020.
  2. Las diputaciones provinciales de régimen común y de régimen foral, cabildos, consejos insulares, y las comunidades autónomas uniprovinciales, siendo los destinatarios de las actuaciones que realicen, en los términos del artículo 5, los municipios con población inferior a 20.000 habitantes de su ámbito territorial, de acuerdo con las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2020.
  3. Las Ciudades de Ceuta y Melilla.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 01/09/2022 - Fecha fin: 15/12/2022 a las 15:00 horas (hora peninsular española).

Organismo financiador:
Ministerio de Política territorial

Bases y Normativa:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-14391

Ayudas del «Programa Reina Letizia para la Inclusión»

Objeto:
Convocar ayudas para promover la mejora de las condiciones educativas, formativas y profesionales de las personas con discapacidad, en régimen de concurrencia competitiva, a tenor de lo dispuesto en el artículo 23.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en la Orden DSA/952/2022, de 4 de octubre, que establece las bases reguladoras para la concesión de las ayudas del programa dirigido a promover la mejora de las condiciones formativas y profesionales de las personas con discapacidad, denominado “Programa Reina Letizia para la Inclusión” (BOE nº 240, de 6 de octubre).

Beneficiarios:
Personas físicas con nacionalidad española o residencia legal en España, con discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento, o situaciones asimiladas o personas con capacidad intelectual límite destinatarias de las medidas de acción positiva para el acceso al empleo, considerando como tales a las incluidas en el ámbito de aplicación del Real Decreto 368/2021, de 25 de mayo, sobre medidas de acción positiva para promover el acceso al empleo de personas con capacidad intelectual límite y que inicien o estén siguiendo estudios o actividades formativas para mejorar su formación, cualificación, empleabilidad e inserción social en algún centro educativo conforme a las enseñanzas comprendidas en esta convocatoria y referenciadas en el Artículo 3.

Plazo de presentación:
Desde 07/12/2022 hasta 07/01/2023

Organismo financiador:
Ministerio de derechos sociales y Agenda 2030

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/662398

Subvención para la adaptación del puesto de trabajo de personas con discapacidad en la empresa ordinaria

Objeto:

Objeto: Fomento de la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario.

Finalidad: Adecuación del capítulo 11, del Real Decreto 1451/1983, de 11 de mayo (Boletín Oficial del EstadOt número 133, de 4 de junio), por el que se regula el empleo selectivo y medidas de fomento del empleo de los trabajadores minusválidos al mencionado artículo del texto refundido de la Ley General Presupuestaria.

Igualmente, resulta preciso adecuar el procedimiento para la concesión de este tipo de ayudas al Real Decreto 2225/1993, de 17 de diciembre ya la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Beneficiarios:

Personas discapacitadas y Cooperativas y Autónomos y Pymes y Grandes empresas

Plazo de presentación:

Todo el año.

Organismo financiador:

Servicio Canario de Empleo (SCE)

Bases y Convocatorias:

https://www.boe.es/boe/dias/1994/05/05/pdfs/A13870-13871.pdf

Subvenciones a Ayuntamientos de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana, gastos corrientes 2023

Objeto:
Financiación de proyectos, actividades o actuaciones que fomenten la convivencia ciudadana. Se considerarán proyectos subvencionables, las actividades de promoción de la convivencia ciudadana.

Beneficiarios:
Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria. Deberá acreditarse que la actividad y/o proyecto solicitado se enmarque dentro del marco competencial resultante de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, modificada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local o en la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los Municipios de Canarias.

Plazo de presentación:
Fecha de inicio: 9/02/2023 - Fecha de fin: 9/03/2023

Organismo financiador:
Cabildo de Gran Canaria

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/674131

Premio de Narrativa Breve Dolores Campos-Herrero 2022

Objeto:
Promover la escritura entre la población adulta de Gran Canaria.

Beneficiarios:
Premio las personas físicas mayores de edad, residentes en Canarias a la fecha de la convocatoria o nacidas en Canarias que no hayan sido premiadas en la convocatoria anterior.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 26/10/2022 - Fecha Fin: 25/12/2022

Organismo financiador:
Consejería de Gobierno de Cultura

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/655130

Subvención para la eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial

Objeto:

Subvencionar, en régimen de concurrencia simple, actuaciones en PYME y gran empresa del sector industrial que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética, contribuyendo a alcanzar con ello los objetivos de reducción del consumo de energía final que fija la Directiva 2012/27/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética.

Beneficiarios:

  • Empresas que tengan la consideración de PYME  o de Gran Empresa del sector industrial, cuyo CNAE 2009 esté entre los definidos en el Artículo 2, letra a del Real Decreto 263/2019.
  • Empresas de servicios energéticos que actúen en función de un contrato de servicios energéticos con alguna de las empresas que se indican en el apartado anterior.

Plazo de presentación:

Fecha de Inicio: 16 de agosto 2022 - Fecha fin: 30 de junio del 2023 (o hasta que se agote el presupuesto).

Organismo financiador:

Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Convocatorias:

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/160/011.html

Convocatoria de subvención a las asociaciones de criadores oficialmente reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas

Objeto:
Es objeto de la presente orden convocar, en régimen de concurrencia competitiva, las subvenciones para el ejercicio de 2023, destinadas a las asociaciones de criadores oficialmente reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas del Catálogo Oficial de razas de ganado de España del anexo I del Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero, por el que se establecen las normas zootécnicas aplicables a los animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo, se actualiza el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas y se modifican los Reales Decretos 558/2001, de 25 de mayo; 1316/1992, de 30 de octubre; 1438/1992, de27 de noviembre; y 1625/2011, de 14 de noviembre, previstas en el Real Decreto794/2021, de 14 de septiembre, de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia, establecidos en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones.

Beneficiarios:
Asociaciones de criadores oficialmente reconocidas por el MAPA para la gestión de los programas de cría, de acuerdo a lo establecido por el RD 45/2019, de 8 de febrero, que cumplan los requisitos del artículo 4 y las obligaciones del artículo 5 del Real Decreto 794/2021, de 14 de septiembre.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 12/11/2022 - Fecha Fin: 12/12/2022

Organismo financiador:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Bases y Normativa:
https://sede.mapa.gob.es/portal/site/seMAPA/ficha-procedimiento?procedure_id=125&procedure_suborg_responsable=80&procedure_etiqueta_pdu=null

Subvenciones ligadas al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (MRR). (PROGRAMA INCENTIVOS 6)

Objeto:
Subvencionar, en concurrencia no competitiva, la ejecución de diversos programas de incentivos vinculados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.

Beneficiarios:

  1. Personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  2. Entidades u organizaciones públicas o privadas, sin ánimo de lucro, o personas jurídicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, que acrediten la puesta a disposición de colectivos vulnerables de viviendas sociales.
  3. Las personas físicas que realicen alguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, en cuyo caso habrán de estar dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y las ayudas que perciban estarán sometidas a los requisitos y límites establecidos en el Reglamento (UE) n° 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013.
  4. Comunidades de propietarios, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, que habrán de cumplir con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
  5. Las entidades locales y del sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, cuando se pueda excluir la existencia de ayuda de estado.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 29/10/2022 a las 9.00 h - Fecha finalización: 31/12/2023

Organismo financiador:
Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/222/016.html

Subvenciones para contribuir a la adaptación a los nuevos canales de comercialización de asociaciones y sociedades cooperativas o agrarias de transformación adscritas al mercado digital Gran Canaria Me Gusta

Objeto:

El objeto de la presente convocatoria es contribuir a la viabilidad y el mantenimiento del sector primario de Gran Canaria y, en concreto, de las asociaciones y sociedades cooperativas o agrarias de transformación generadoras y comercializadoras de productos alimentarios locales adscritas al mercado digital “Gran Canaria Me Gusta”, en un momento de excepcionalidad económica y comercial, aportando financiación a dichas entidades para sufragar parte de los gastos corrientes requeridos para la adaptación a los nuevos canales de comercialización on-line, establecidos como estrategia de supervivencia a raíz de la irrupción de la crisis sanitaria por la Covid-19 pero con vocación de permanencia. Así, la presente línea de subvenciones pretende dar cobertura financiera a un mercado renovado, resiliente e innovador, de cercanía y más sostenible, canal directo entre el productor y el consumidor

Beneficiarios:

Podrán ser beneficiarias aquellas entidades asociativas con sede en Gran Canaria, adscritas al mercado digital Gran Canaria Me Gusta (con fecha de registro en él, no posterior a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes), y que estén constituidas como asociaciones sin ánimo de lucro, o como sociedades cooperativas o sociedades agrarias de transformación, vinculadas en todo caso a la producción o extracción de productos agroalimentarios o pesqueros de carácter local, y en los que concurran los requisitos.

Plazo de presentación:

Inicio: 20/07/2022 - Fin: 16/09/2022

Organismo financiador:

Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria

Bases y Convocatorias:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/644205

Subvenciones directas dirigidas a los Ayuntamientos de Gran Canaria para el programa insular de apoyo escolar para niños, niñas y jóvenes, curso 2022-23

Objeto:
La presente convocatoria de subvenciones tiene por objeto fundamental la financiación del Servicio de “Apoyo Escolar para niños, niñas y jóvenes”, a gestionar por parte de los Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria. Todo ello con el objetivo de apoyar educativamente al alumnado de los Centros de Enseñanza, tanto público como concertado, de los niveles de Enseñanza Obligatoria y Bachillerato ubicados en sus propios municipios.
La finalidad es colaborar con las familias en el refuerzo educativo que sea programado por el profesorado de los centros educativos correspondientes, en base a la normativa y directrices dictadas por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, para la recuperación de contenidos afectados del curso escolar 2021/2022, y cualesquiera otros que se hayan visto afectados por la crisis sanitaria. Los cuales han de recuperarse en el curso escolar 2022/2023

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones los Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria, admitiéndose sólo una solicitud por Ayuntamiento.

Plazo de presentación:
Fecha de inicio: 14/09/2022 - Fecha de fin: 11/10/2022

Organismo financiador:
Consejería de Educación y Juventud

Bases y Normativa:
https://cabildo.grancanaria.com/servicios?articleId=437504

Gran Canaria de Series de Obra Gráfica 2022

Objeto:
Concurso para apoyar, promocionar y difundir la Obra Gráfica otorgando un Premio (5.000 €) y un accésit (1.200 €) para una serie de grabados de tema libre.

Beneficiarios:
Podrán concurrir a esta convocatoria todos los artistas que lo deseen, que no hayan sido premiados en las dos últimas convocatorias de este certamen.

Plazo de presentación:
Fecha de inicio: 20/08/2022 - Fecha de fin: 28/10/2022

Organismo financiador:
Cabildo de Gran Canaria

Bases y Normativa:
https://cabildo.grancanaria.com/servicios?articleId=400493

Convocatoria de subvención a empresas para el fomento de la movilidad sostenible de emisiones cero en gran canaria para el año 2022

Objeto:
La presente convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones destinadas a la adquisición de ciclomotores eléctricos, bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo y patinetes eléctricos, de manera que contribuyan al desarrollo de la movilidad sostenible de emisiones cero en la isla de Gran Canaria.

Beneficiarios:
Empresas que pretendan realizar las actuaciones recogidas en el objeto de esta convocatoria que tengan la condición de microempresas o pequeñas empresas.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 17/11/2022 - Fecha Fin: 31/12/2022

Organismo financiador:
Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Bases y Normativa:
https://www.energiagrancanaria.com/subvencion-a-empresas-para-el-fomento-de-la-movilidad-sostenible-de-emisiones-cero-en-gran-canaria-para-el-2022-publicacion-en-el-bop-de-16-de-noviembre-de-2022/

Ayudas de emergencia social para mujeres víctimas de violencia de género año 2022

Objeto:

Tiene por objeto cubrir gastos relativos a necesidades fundamentales derivadas de situaciones de emergencia social.

Beneficiarios:

Las Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

En los casos de asesinato por violencia de género, podrán ser también beneficiarios/as de estas ayudas, debiendo cumplir con los requisitos de los apartados b), c), d), e), y f) anterior:

  1. Los huérfanos/as mayores de edad que dependían económicamente de la mujer asesinada por violencia de género, por considerarse también víctimas de violencia de género.
  2. Las personas que asuman la guarda temporal o definitiva, incluida la circunstancia de guardia de hecho y/o en proceso de regularización.
  3. Los familiares, así como aquellas personas con especial vinculación con la víctima, exclusivamente para los gastos asociados al fallecimiento de la víctima, tales como sepelio, traslado del cuerpo, limpieza de la vivienda donde se perpetró el asesinato, adquisición de ropa o material escolar por imposibilidad de acceder al domicilio, reposición al estado anterior de la vivienda afectada por el acto violento, gastos legales derivados del asesinato, etc.

Plazo de presentación:

Inicio: 11/05/2022 - Finalización: 31/12/2022

Organismo financiador:

Cabildo de Gran Canaria

Bases y Convocatorias:

https://bibliotecainsular.grancanaria.com/documents/10180/11919494/1.+CONV+AY+EMG+22.pdf/f8f0b205-4e4b-49d2-9a56-f988733a78a9

Subvención para el Programa «Generación Digital Pymes: personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se procede a su convocatoria en el año 2022

Objeto:
El objeto de la convocatoria tiene la finalidad de seleccionar, en régimen de concurrencia competitiva, los beneficiarios de las ayudas que deberán desarrollar Programas de Formación en el ámbito de la Transformación Digital, dirigidos a personas de equipos directivos de Pymes de entre 10 y 249 empleados en todo el territorio nacional.
El objetivo de estas ayudas es incrementar las competencias digitales de las personas directivas de las Pymes para ayudarles a impulsar la transformación digital de sus pymes. Esta formación en gestión digital contribuirá a la mejora de la productividad de estas empresas, así como su competitividad y posibilidades de crecimiento e internacionalización.

Beneficiarios:
Entidades de formación siempre que estén válidamente constituidas desde, al menos, tres años antes de la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del extracto de la convocatoria (evidenciado con escrituras de constitución, vida laboral de empresa en el que se indique CNAE número 85 o cualquier otro documento válido en derecho que acredite que es entidad de formación), tengan personalidad jurídica propia y domicilio fiscal o social en España. En todo caso, las entidades solicitantes habrán de tener al menos un establecimiento o sucursal en España en el momento de presentación de la solicitud.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 15/11/2022 - Fecha fin: 15/12/2022

Organismo financiador:
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/%20658590

Ayudas Proyectos Culturales “CCA Gran Canaria. Centro de Cultura Audiovisual” 2023

Objeto:
Convocatoria de proyectos culturales para desarrollar actividades, entre los meses de febrero a diciembre de 2023, en “CCA Gran Canaria” con el fin de ampliar, promover y canalizar la participación de particulares y/o empresas en el diseño, confección y ejecución de una parte de su programación cultural.

Beneficiarios:
Toda persona física empadronada en Gran Canaria, o jurídica con domicilio fiscal y social en Gran Canaria (antigüedad mínima de 12 meses) que presenten un máximo de un proyecto por alguno(s) de los 3 Programas que desarrolla “CCA Gran Canaria”:

  • Programa I: Cine, vídeo, televisión.
  • Programa II: Fotografía.
  • Programa III: Redes, música electrónica y moderna, cómic, instalaciones, performances y otras que utilicen soportes o lenguajes audiovisuales de forma innovadora.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 19/09/2022 - Fecha fin: 19/10/2022

Organismo financiador:
Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria

Bases y Normativa:
https://cabildo.grancanaria.com/servicios?articleId=448078

Programa TándEM en entidades del sector público estatal, de formación en alternancia con el empleo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objeto:
Esta orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del «Programa TándEM en entidades del sector público estatal» (Programa TándEM), de acuerdo con la dotación presupuestaria que se asigne a tal fin, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y por la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision-CID), de 13 de julio de 2021
El Programa TándEM constituye una actuación incluida en la Inversión 1, «Empleo Joven», comprendida en el Componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se configura como un programa público mixto de empleo y formación con la finalidad de facilitar la inserción laboral de las personas jóvenes que participen en él.

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones órganos, organismos y otras entidades del sector público estatal, definidas en el artículo 2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, que promuevan proyectos del Programa TándEM.

Plazo de presentación:

  • Para el ejercicio 2022 se establece un segundo plazo de 5 meses contados a partir del día 1 de abril de 2022 incluido.
  • Para el ejercicio 2023 se establece un tercer plazo de 5 meses contados a partir del día 1 de marzo de 2023 incluido.

Organismo financiador:
Ministerio de Trabajo y Economía Social

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/600063

Ayudas de la Acción III.4 “Ayuda a la producción láctea de vacuno de origen local”,Subacciones III.4.1 “Ayuda a la industria láctea” y III.4.2 “Ayuda al productor de leche de vaca”, del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones agrarias de Canaria

Objeto:

Convocar para la campaña 2022 las ayudas previstas en la Acción III.4 Ayuda al consumo humano de productos de leche de vaca de origen local, Subacciones III.4.1 Ayuda a la industria láctea y III.4.2 Ayuda al productor de leche de vaca, del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias con el fin de mantener la producción de leche de vacuno en el archipiélago

Beneficiarios:

Las industrias lácteas que adquieran leche de vaca de origen local para la elaboración de productos lácteos y productores que vendan su leche a las industrias lácteas.

Plazo de presentación:

  1. Para cantidades de leche adquiridas a los ganaderos y/o producidas por estos, y utilizadas en la elaboración de productos objeto de ayuda entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022: julio 2022
  2. Para cantidades de leche adquiridas a los ganaderos y/o producidas por estos, y utilizadas en la elaboración de productos objeto de ayuda entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022: enero 2023.

Organismo financiador:

Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación

Bases y Convocatorias:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/tramites/6070

Subvenciones ligadas al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (MRR). (PROGRAMA INCENTIVOS 2)

Objeto:
Subvencionar, en concurrencia no competitiva, la ejecución de diversos programas de incentivos vinculados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.

Beneficiarios:

  1. Personas jurídicas, personas físicas y agrupaciones de las figuras anteriores, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado.
  2. Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.
  3. Empresas de servicios energéticos u otras empresas que realicen las actuaciones en establecimientos de los sectores incluidos en cada programa.
  4. Desempeñar su actividad dentro de un CNAE correspondiente al grupo A01, excepto el 017, o dentro de un CNAE correspondiente a los grupos B, C, D, E o F. También podrán ser destinatarios últimos de este programa el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como las entidades u organizaciones privadas sin ánimo de lucro, siempre que, en ambos casos, realicen alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 29/10/2022 a las 9.00 h - Fecha finalización: 31/12/2023

Organismo financiador:
Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/222/016.html

Subvenciones para el despliegue e integración de las energías renovables térmicas (Programa de Incentivos I)

Objeto:

Programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía convocatoria 2022.

El programa de incentivos 1 está dirigido a destinatarios últimos que realicen alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado

Beneficiarios:

Dentro del Programa de incentivos 1, serán destinatarios últimos de las ayudas los siguientes sujetos, siempre que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado:

  1. Personas físicas.
  2. Personas jurídicas.
  3. Cualquier entidad del sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como las entidades de derecho privado u organizaciones privadas sin ánimo de lucro.
  4. Agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración de cualesquiera de las figuras de los tres puntos anteriores, con o sin personalidad jurídica.

Plazo de presentación:

Fecha inicio: 01/06/2022 - Fecha fin: 31/12/2023

Organismo financiador:

Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Convocatorias:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/7280

Subvenciones a proyectos de equipamientos complementarios y otras actuaciones para el desarrollo de las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias

Objeto:
Las presentes bases tienen por objeto la regulación por periodo indefinido de la concesión de subvenciones a proyectos de “Equipamientos complementarios y otras actuaciones para el desarrollo de las Zonas Comerciales Abiertas” financiadas exclusivamente por la Comunidad Autónoma de Canarias y en régimen de concurrencia competitiva.
Las subvenciones reguladas en estas bases tendrán como finalidad la mejora de los equipamientos complementarios de las Zonas Comerciales Abiertas de los municipios de Canarias mediante acciones consistentes en estudios estratégicos, plan de actuación urbano-comercial, inversiones complementarias al equipamiento básico u otras actuaciones destinadas a fomentar la creación de una entidad de gestión de la Zona Comercial Abierta.

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones reguladas en las presentes bases, los Ayuntamientos, así como las Entidades Gestoras entendiéndose como tal, aquellas que las propias entidades locales de ámbito municipal hayan autorizado para la gestión de los servicios de estos equipamientos comerciales, de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 21/10/2022 - Fecha Fin: 21/11/2022

Organismo financiador:
Consejería de Turismo, Industria y Comercio

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/653297

Medidas urgentes de apoyo al sector agrario ante la pérdida de rentabilidad y por causa de la sequía.

Objeto:

Con objeto de fortalecer la viabilidad y normal funcionamiento de las explotaciones del sector agrario en situaciones excepcionales, ya se trate de condiciones meteorológicas extremas, crisis sanitarias o alimentarias o distorsiones graves en el aprovisionamiento de materias primas ocasionadas por fluctuaciones en el mercado mundial

Beneficiarios:

  • Quienes sean titulares de explotaciones agrarias, que podrán ser personas físicas o jurídicas o entes sin personalidad jurídica.
  • Quienes sean operadores económicos encuadrados en las divisiones A311y A32 de la Clasificación Económica de Actividades Económicas (CNAE 2009).

Plazo de presentación:

Inicio: 20/05/2022 - Finalización: 01/12/2022

Organismo financiador:

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Bases y Convocatorias:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/627367

Becas de formación práctica para titulados universitarios en las áreas de comercialización, transformación pesquera y acuicultura.

Objeto:
El objetivo de la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, y conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación, de acuerdo con lo establecido por los artículos 8 y 23 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, es la concesión de dos becas de formación práctica para graduados, diplomados, licenciados, ingenieros técnicos o superiores, o titulaciones equivalentes en materias relacionadas con las funciones de la Secretaría General de Pesca, en el área de conocimiento de comercialización, transformación pesquera y acuicultura.
La finalidad de las becas es promover la formación y el perfeccionamiento técnico-profesional en materia de pesca y acuicultura.

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de las becas aquellas personas físicas con plena capacidad de obrar que reúnan los requisitos.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 20/03/2023 - Fecha fin: 07/04/2023

Organismo financiador:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/682302

Segunda convocatoria del programa de incentivos a proyectos singulares en movilidad eléctrica (MOVES Proyectos Singulares II)

Objeto:
Concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a proyectos singulares de movilidad eléctrica, según definición incluida en el apartado 3 del artículo 2 de las bases reguladoras del Programa MOVES Proyectos Singulares II.

Beneficiarios:

  1. Todo tipo de empresas con personalidad jurídica propia (Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa).
  2. Universidades y centros privados de investigación y desarrollo, con personalidad jurídica propia.
  3. Consorcios y agrupaciones empresariales con o sin personalidad jurídica propia. En caso de no contar con personalidad jurídica propia, la ayuda se concederá a la entidad o persona jurídica que gestione la agrupación o consorcio.
  4. El sector publico institucional, a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/ 2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas y las Universidades Publicas y sus centros adscritos con personalidad jurídica propia.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 3/10/2022 a las 9:00 horas. - Fecha fin: 24/11/2022 a las 14:00 horas.

Organismo financiador:
Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico

Bases y Normativa:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/6618

Concesión, en concurrencia no competitiva, de subvenciones para la ejecución de diversas actuaciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU (Programa Único-Industria y Empresas)

Objeto:
El objeto de estas subvenciones es financiar actuaciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Las actuaciones subvencionables serán las recogidas en la base reguladora 7. Los gastos subvencionables serán los recogidos en la base reguladora 10.

Beneficiarios:
Personas físicas y jurídicas titulares de bienes inmuebles situados en alguno de los ámbitos materiales de actuación de los definidos como zonas elegibles en el Anexo 6 de las bases reguladoras, mediante su correspondiente referencia catastral, así como las comunidades de propietarios sujetos al régimen de propiedad horizontal, establecido en el artículo 396 del Código Civil, así como en los correlativos de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal.

En el caso de que estas entidades destinatarias realicen alguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, las ayudas estarán sometidas a los requisitos y límites establecidos en el Reglamento (UE) n.º 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 13/03/2023 - Fecha fin: 29/09/2023 o hasta agotamiento del crédito.

Organismo financiador:

Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/050/007.html

Ayudas para armadores de barcos de eslora total igual o superior a 12 metros, teniendo preferencia para las ayudas los armadores de barcos de eslora total igual o superior a 24 metros, para la adquisición por primera vez, e instalación de sistemas de seguimiento electrónico remoto (REM), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el fondo europeo "Next Generation EU"

Objeto:

El objetivo de la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, y conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación, de acuerdo con lo establecido por los artículos 8 y 23 de la Ley 38/ 2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, es impulsar la digitalización del sector pesquero.

Estas ayudas se enmarcan en el Componente 3 (Transformación Ambiental y Digital del Sistema Agroalimentario y Pesquero) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, correspondiendo con la Inversión 9 (Plan de impulso a la sostenibilidad, investigación, innovación y digitalización del sector pesquero (IV): Digitalización de los medios para la vigilancia de la flota pesquera), siendo el objetivo de este componente mejorar la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia de los sectores agroalimentario y pesquero desde el punto de vista económico, medioambiental y social.

Beneficiarios:
Los armadores de buques pesqueros de eslora total igual o superior a 12 metros, teniendo preferencia para las ayudas los de eslora total igual o superior a 24 metros, de la lista tercera del Registro de Buques y Empresas Navieras que estén dados de alta en el Registro General de la Flota Pesquera y en posesión de la licencia de pesca en vigor.

Plazo de presentación:

Fecha inicio: 19/12/2022 - Fecha fin: 10/01/2023

Organismo financiador:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/%20664133

Ayudas al desplazamiento del estudiantado residente en Canarias que curse estudios superiores fuera de su isla de residencia.

Objeto:

Sufragar el sobrecoste económico que supone al estudiantado residente en Canarias cursar estudios superiores, tanto universitarios como de formación profesional o de enseñanzas artísticas, fuera de su isla de residencia, ya sea en Canarias o en el resto de España, en el caso de que no exista oferta en su isla de residencia o de que aún existiendo, no haya obtenido plaza.

Beneficiarios:

Estudiantes

Plazo de presentación:

Fecha inicio: 6/8/2022 00:00 - Fecha Fin: 5/9/2022 23:59

Organismo financiador:

Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

Bases y Convocatorias:

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/155/005.html

Subvenciones para la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en empresas y edificios residenciales, cofinanciadas con el FEDER en el ámbito del programa operativo de canarias

Objeto:

Concesión de subvenciones durante el ejercicio 2022 para la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en empresas y edificios residenciales, cofinanciadas con FEDER en el ámbito del Programa Operativo de Canarias.

Beneficiarios:

Serán beneficiarios potenciales de las actuaciones descritas en la base 4, según la prioridad de inversión que le corresponda:

  • Para el sector 1 al que hace referencia la base 4: las empresas, con independencia de su tamaño.
  • Para el sector 2 al que hace referencia la base 4: los titulares de viviendas, comunidades de propietarios y mancomunidades de propietarios.

Plazo de presentación:

Inicio: 21/06/2022 - Finalización: 31/12/2022

Organismo financiador:

Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Convocatorias:

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/117/017.html

 

Convocatoria de subvenciones para el año 2022 para el fomento del uso de energías renovables (fotovoltaica) en el sector primario de Gran Canaria.

Objeto:

El objetivo estratégico que se pretende con esta Convocatoria de subvenciones es fomentar el uso de energías renovables en el Sector Primario (Objetivo 4.4.: Fomentar la sostenibilidad ambiental del Sector Primario, Línea Estratégica: Fomentar las energías renovables y reducir los efectos sobre el cambio climático (PESP-GC))

El objeto de la presente convocatoria es subvencionar las inversiones destinadas a la implantación de instalaciones solares fotovoltaicas destinadas a la generación de electricidad para autoconsumo. Tendrán un máximo de producción de 100 KW, y siempre en el marco de la normativa sectorial vigente.

Beneficiarios:

Podrán acceder a la condición de beneficiario de las presentes subvenciones las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrícolas y/o ganaderas con base en Gran Canaria, además de personas con la condición de propietario o armador de buque pesquero (con una eslora total menor de 24 metros) que esté dado de alta en el censo de la Flota Pesquera Operativa y que tenga su puerto base en la Comunidad Autónoma de Canarias, en las que concurran los requisitos.

Plazo de presentación:

Inicio: 20/07/2022 - Fin: 16/09/2022

Organismo financiador:

Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria

Bases y Convocatorias:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/644239

Subvenciones ligadas al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (MRR). (PROGRAMA INCENTIVOS 1)

Objeto:
Subvencionar, en concurrencia no competitiva, la ejecución de diversos programas de incentivos vinculados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.

Beneficiarios:

  1. Personas jurídicas, personas físicas y agrupaciones de las figuras anteriores, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado.
  2. Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.
  3. Empresas de servicios energéticos u otras empresas que realicen las actuaciones en establecimientos de los sectores incluidos en cada programa.
  4. Los destinatarios deberán desempeñar su actividad dentro de una Clasificación Nacional de Actividades Económicas (en adelante, CNAE) incluido en uno de los siguientes grupos: G, H, I, J, K, L M, N, O, P, Q, R o S, siempre que no sean administraciones públicas o entidades u organizaciones privadas sin ánimo de lucro.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 29/10/2022 a las 9.00 h - Fecha finalización: 31/12/2023

Organismo financiador:
Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/222/016.html

Subvenciones dirigidas a la inserción laboral en empresas de inserción y a la inserción laboral definitiva en el mercado de trabajo ordinario de personas en situación de exclusión social, para el ejercicio 2022

Objeto:
El objeto es fomentar la inclusión de personas con especiales dificultades de inserción sociolaboral en el mercado de trabajo, primero ocupando las plazas de inserción en empresas de inserción y, posteriormente, favoreciendo la inserción laboral definitiva de la persona trabajadora en el mercado de trabajo ordinario.

Compensar económicamente parte del salario de la persona trabajadora y la cuota empresarial de la Seguridad social por todos los conceptos de las personas trabajadoras en riesgo de exclusión del mercado de trabajo durante los primeros tres años a contar desde la creación de la plaza de inserción. También, se fomentará la inserción laboral de las personas trabajadoras que hayan ocupado plazas de inserción en empresas que no sean de inserción o mediante su incorporación al autoempleo.

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones para apoyar la contratación de personas con especiales dificultades de inserción laboral en empresas de inserción, las empresas de inserción.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 20/12/2022 - Fecha fin: 27/12/2022

Organismo financiador:
Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/247/003.html

Ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas

Objeto:

Las ayudas, tienen como objeto y finalidad el desarrollo de planes y proyectos dirigidos a la introducción de mejoras en las zonas comerciales turísticas

Beneficiarios:

  1. Los municipios que tengan una población superior a 20.000 habitantes
  2. Las provincias e islas a través de las diputaciones provinciales y forales, los cabildos y consejos insulares cuando el proyecto esté destinado a poblaciones de entre 5.000 y 20.000 habitantes.
  3. Exclusivamente en aquellas Comunidades Autónomas uniprovinciales (y que carezcan de diputación, Consejos y/o Cabildos), los ayuntamientos con poblaciones de más de 5.000 habitantes podrán presentar proyectos directamente.
  4. Los municipios que si bien contando con una población inferior a 5.000 habitantes, superen dicha cifra teniendo en cuenta su población flotante.

Plazo de presentación:

Inicio: 06/07/2022 - Finalización:06/08/2022

Organismo Financiador:

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Bases y Normativa:

https://planderecuperacion.gob.es/como-acceder-a-los-fondos/convocatorias/BDNS/636992/resolucion-de-la-secretaria-de-estado-de-comercio-por-la-que-se-aprueba-la-convocatoria-2022-de-la-linea-de-ayudas-para-el-fortalecimiento-de-la-actividad-comercial-en-z

Las subvenciones destinadas a la suscripción de seguros agrarios combinados

Objeto:

Fomentar la suscripción de pólizas de seguros que ayuden al mantenimiento de la renta agraria, en el caso de que se produzcan daños en las explotaciones producidos por las frecuentes variaciones de los agentes naturales

Beneficiarios:

Agricultores y ganaderos canarios que satisfagan la prima de pólizas de seguros agrarios combinados y cumplan los requisitos que se establecen en la presente convocatoria.

Plazo de presentación:

Plazo de Suscripción de las Pólizas

Organismo financiador:

Gobierno de Canarias

Bases y Convocatorias:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/tramites/5215

 

Programas de Incentivos ligados a la movilidad eléctrica Moves III, en el marco del PRTR.

Objeto:

Aprobación de los programas de incentivos a la movilidad eléctrica por razones de interés público, social y económico, de ayudas a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla: programa para el fomento de la adquisición de vehículos eléctricos y programa de apoyo al despliegue de la infraestructura de recarga, ambos en el ámbito del marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, estableciendo las normas especiales, con el carácter de bases reguladoras, para la concesión de subvenciones de los mismos.

Beneficiarios:

  1. Las personas físicas que desarrollen actividades económicas.
  2. Las personas físicas mayores de edad, a excepción de los casos de discapacidad, que podrán ser menores de edad, con residencia fiscal en España.
  3. Las comunidades de propietarios, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal.
  4. Las personas jurídicas, válidamente constituidas en España en el momento de presentar la solicitud, y otras entidades, con o sin personalidad jurídica, cuyo número de identificación fiscal (NIF) comience por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R o W. También serán elegibles las Entidades de Conservación de Polígonos o Sociedades Agrarias de Transformación cuyo NIF comience por V.
  5. Las entidades locales conforme al artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, siempre que no ejerzan actividades económicas por las que ofrezcan bienes y servicios en el mercado.

 

Plazo de presentación:

Fecha inicio: 15/07/2022 - Fecha fin: 31/12/2023

Organismo financiador:

Gobierno de Canarias

Bases y Convocatorias:

https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/programa-moves-iii

Convocatoria Zonas de Bajas Emisiones y transporte urbano

Objeto:

Subvencionar, en régimen de concurrencia competitiva, actuaciones que pretendan conseguir una mejora de la calidad del aire y reducción del ruido en los entornos urbanos, el impulso de la descarbonización de la movilidad urbana a través de diferentes medidas dirigidas al propio tejido de la ciudad y sus infraestructuras, así como a la potenciación y optimización del transporte urbano y metropolitano.

Beneficiarios:

  • Municipios que sean capitales de provincia.
  • Municipios de más de 50.000 habitantes, según el Padrón municipal de habitantes referido al año 2020.
  • Municipios de más de 20.000 habitantes, según las últimas cifras de población declaradas oficiales por el Gobierno, en los que dispongan de un servicio de transporte público colectivo urbano interior, y dispongan de un Plan de Movilidad Sostenible vigente y aprobado en la fecha de presentación de su solicitud.
  • Entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios, creados por normas de rango legal y que tengan atribuidas competencias en materia de transporte público urbano colectivo, siempre que todos o parte de los municipios agrupados sean municipios incluidos en los anteriores apartados.

Plazo de presentación:

Fecha inicio: 27/07/2022 - Fecha fin: 29/09/2022

Organismo financiador:

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Bases y Convocatorias:

https://www.boe.es/boe/dias/2021/08/23/pdfs/BOE-A-2021-14140.pdf

Convocatoria para el año 2023 la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, en el marco del PRTR.

Objeto:
Las ayudas tienen como finalidad financiar el desarrollo, por las entidades locales relacionadas en el artículo 3 de las bases reguladoras, de planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador o de sostenibilidad, así como de mejora de equipamientos, dirigidos al sector comercial que se encuentra ubicado en su demarcación.

Beneficiarios:
1. Podrán acogerse a estas ayudas las siguientes entidades locales:
a) Los municipios, representados por sus respectivos ayuntamientos.
b) Las provincias e islas a través de las diputaciones provinciales y forales, los cabildos y consejos insulares.
c) Las comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios, instituidas por las comunidades autónomas de conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y los correspondientes Estatutos de Autonomía.
d) Las mancomunidades de municipios, siempre y cuando los municipios de población superior a 100.000 habitantes no representen más del sesenta por ciento del total de la población de la mancomunidad.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 15/03/2023 - Fecha fin: 14/04/2023

Organismo financiador:
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/%20681208

Subvenciones destinadas al fomento de la autoconstrucción de viviendas en Canarias.

Objeto:
Este programa está destinado a la financiación a los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Canarias, con objeto de que estos subvencionen la redacción de los proyectos básicos y de ejecución, la compra de materiales y la realización de actuaciones de carácter económico, técnico o profesional en los que se requiera una especial cualificación, destinados a la construcción de viviendas que tengan la calificación provisional de vivienda protegida de autoconstrucción y que se encuentren situadas en municipios de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Beneficiarios:
Los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 2/11/2022 - Fecha finalización: 15/11/2022.

Organismo financiador:
Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/645188

Subvenciones a proyectos singulares de instalaciones de biogás, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (Programa de incentivos 2)

Objeto:
Promover la realización de proyectos singulares de instalaciones de producción de biogás, aprovechamiento del biogás como combustible en producción de calor/ frío o producción de electricidad, aprovechamiento del biogás para depuración hasta biometano y tratamiento del digerido de la instalación de biogás según se indica en el artículo 8 de las bases reguladoras, contribuyendo con ello a la consecución de los hitos y objetivos correspondientes a las actuaciones de inversión 1 que se enmarcan dentro de la Componente 7 (C7.I1) "para el desarrollo de energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en los procesos productivos" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contribuyendo así mismo a "descarbonización" de los distintos sectores de la economía, así como a la consecución de los objetivos fijados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, y la Estrategia Energética a Largo Plazo 2050.

Beneficiarios:
El sector público institucional, a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas y las Universidades Públicas y sus centros adscritos con personalidad jurídica propia, cuando se pueda excluir la existencia de ayuda de estado. Las personas físicas o jurídicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, incluyendo las entidades u organizaciones del tercer sector.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 12/09/2022 a las 9:00 h. - Fecha fin: 28/10/2022 a las 14:00 h.

Organismo financiador:
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Bases y Normativa:
https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/programa-de-incentivos-proyectos-singulares-de-instalaciones-de-biogas#:~:text=En%20el%20marco%20del%20Plan%20de%20Recuperaci%C3%B3n%2C%20Transici%C3%B3n%20y%20Resiliencia,singulares%20de%20instalaciones%20de%20biog%C3%A1s

Subvenciones, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, destinadas al programa de ayuda al alquiler de vivienda para el periodo 2022-2023

Objeto:
El objeto de la convocatoria es facilitar a las personas físicas arrendatarias o cesionarias, pertenecientes a sectores de población con escasos medios económicos, el acceso a disfrutar de una vivienda o habitación en régimen de alquiler o de cesión de uso, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, mediante la concesión de ayudas a dichas personas.

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias las personas físicas que cumplan los requisitos establecidos en las bases y que sean titulares de un contrato de arrendamiento para vivienda habitual y permanente formalizado en los términos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos o, en calidad de persona cesionaria, de un contrato de cesión de uso, o de arrendamiento o cesión de uso de una habitación. En caso de alquiler de habitación no es exigible que la formalización lo sea en los términos de la Ley 29/1994, si bien el contrato de alquiler o cesión de uso deberá tener una duración mínima de un año. En ningún caso se admitirán contratos de subarriendo de vivienda o habitación.

Plazo de presentación:
Inicio: 20/10/2022 - Fin: 09/11/2022

Organismo financiador:
Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/653193

Convocatoria de subvenciones para el control de la tuta absoluta en el cultivo del tomate. Anualidad 2023

Objeto:
El objeto de la presente convocatoria es regular el procedimiento de otorgamiento de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a entidades asociativas de Gran Canaria que comercialicen tomate tanto para el mercado local como fuera del ámbito territorial de Canarias.

Beneficiarios:
Podrán acceder a la condición de beneficiario de la presente subvención las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas y las entidades asociativas de productores de tomate de Gran Canaria en las que concurran los requisitos establecidos en el punto 2 de la Convocatoria.

Plazo de presentación:
Fecha de inicio: 05/12/2022 - Fecha de fin: 03/01/2023

Organismo financiador:
Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria

Bases y Normativa:
https://cabildo.grancanaria.com/servicios?articleId=642158

Subvenciones destinadas a la financiación de nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad para la realización de itinerarios individualizados y personalizados de empleo, para colectivos vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación

Objeto:
Subvenciones destinadas a la financiación de nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad para la realización de itinerarios individualizados y personalizados de empleo, para colectivos vulnerables, en el marco del plan recuperación, transformación y resiliencia.

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de la subvención las entidades que realicen proyectos integrados de inserción laboral con personas desempleadas, asegurando la terminación por parte de las personas participantes de los itinerarios diseñados, conforme se establezca en las convocatorias, en la Comunidad Autónoma de Canarias:

  1. Corporaciones Locales de la Comunidad Autónoma de Canarias, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción del empleo, dependientes o vinculadas a las Corporaciones Locales, cuya titularidad corresponda íntegramente a las mismas.
  2. Corporaciones de Derecho Público.
  3. Asociaciones, Fundaciones y otras entidades sin fin de lucro radicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias.
  4. Entidades de formación. Todas ellas con delegación o establecimiento en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el desarrollo de la actividad objeto de subvención.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 5/10/2022 00:00 - Fecha Fin: 4/11/2022 23:59

Organismo financiador:
Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Bases y Normativa:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/7063#

Subvenciones destinadas a la financiación del programa “Nuevas Oportunidades de Empleo” (NOE)

Objeto:
Convocar, por el trámite de urgencia, las subvenciones destinadas a la financiación del programa “Nuevas Oportunidades de Empleo” (NOE), en concurrencia competitiva, en los términos que figuran en el Anexo B de la presente Resolución.
Este programa de fomento del empleo tiene como objeto favorecer la contratación laboral, en la modalidad contractual de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional, de personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en el SCE, favoreciendo con ello la lucha contra el desempleo y la inserción socio-laboral de las personas desempleadas, al mismo tiempo que contribuirá al desarrollo de proyectos de interés general por parte de las entidades públicas beneficiarias.
Las presentes bases, con una vigencia temporal limitada para los proyectos que se inicien en el 2022, regulan la concesión de subvenciones, a través de convocatoria pública, en concurrencia competitiva, a corporaciones locales de ámbito insular y sus entidades vinculadas o dependientes, que presenten proyectos que permitan a las personas demandantes de empleo, preferentemente de primer empleo, poder acreditar una experiencia laboral y a aquellas que ya la han tenido, mejorarla, mediante la realización de trabajos de interésgeneral y social, tales como: energías renovables, turismo sostenible, industrias culturales, industrias sociales y de la salud, especialmente actividades vinculadas a la dependencia, las nuevas tecnologías, las eco-industrias, la rehabilitación de edificios, la agricultura ecológica o los cultivos alternativos, entre otros, a través del programa NOE.

Beneficiarios:
Podrán ser entidades beneficiarias de la subvención regulada en estas bases los Cabildos Insulares y/o las entidades de derecho público, dependientes o vinculadas a las mismas, que contraten trabajadores desempleados bajo la modalidad contractual de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional, que deberá ser suscrito de conformidad con la normativa aplicable.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 12/12/2022 - Fecha Fin: 16/12/2022

Organismo financiador:
Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/662707

Subvención a los productores de próteas de Gran Canaria para el año 2022

Objeto:
El objeto de la presente convocatoria es promover el desarrollo del cultivo de las próteas en Gran Canaria de los géneros Leucospermun, Leucadendron y/o Protea, mediante la colaboración con los gastos de producción de este cultivo (agua, abono, productos fitosanitarios, etc…).

Beneficiarios:
Personas físicas o jurídicas que tengan establecidos cultivos de próteas en Gran Canaria de los géneros Leucospermun, Leucadendron y/o Protea), en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Plazo de presentación:
Fecha de inicio: 03/11/2022 - Fecha de fin: 30/11/2022

Organismo financiador:
Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria

Bases y Normativa:
https://cabildo.grancanaria.com/ciu/servicios-a-la-ciudadania?articleId=542979

Mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios dentro del PRTR

Objeto:

Financiar las inversiones necesarias para la realización de obras de mejora y renovación de sistemas de abastecimiento locales que sirvan a pequeños y medianos municipios de las Islas Canarias (captación, aducción y transporte, depósitos, potabilizadoras y redes de distribución) y las encaminadas a la reducción de pérdidas en las redes de dichos sistemas de abastecimiento.

Beneficiarios:

Entidades competentes en materia de abastecimiento en cada ámbito territorial, incluyéndose las entidades locales territoriales (municipios, cabildos insulares, sus organismos autónomos, esto es consejos insulares de aguas, ...), corporaciones de derecho público, consorcios, mancomunidades, las empresas públicas o concesionarias, Heredamientos y Comunidades de Aguas, constituidos al amparo de la normativa aplicable y de las Comunidades de Usuarios previstas en la legislación estatal de agua, u otros organismos similares.

Plazo de presentación:

Fecha Inicio: 7/07/2022 - Fecha Finalización: 7/09/2022

Organismo Financiador:

Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Normativa:

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/133/007.html

Ayudas para participar en el programa nacional "Rutas Científicas, Artísticas y Literarias" durante el curso 2022-2023

Objeto:
Este programa educativo pretende además de dar continuación a los conocimientos recibidos por los alumnos en el aula, mejorar y presentar de forma más atractiva la formación recibida por los alumnos en sus respectivos centros, a través de entornos más experimentales y visuales. Esto favorecerá no sólo a su formación artística, literaria, científica, cultural, histórica, medioambiental y social, sino también a su desarrollo integral.

Beneficiarios:
Alumnos de centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos de los siguientes niveles educativos:

  • 5º y 6º de Educación Primaria
  • Educación Secundaria Obligatoria
  • Formación Profesional Básica
  • Bachillerato
  • Ciclos de Grado Medio de Formación Profesional
  • Ciclos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas
  • Educación Básica Obligatoria o Transición a la vida adulta.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 03/09/2022 - Fecha fin: 26/09/2022

Organismo financiador:
Ministerio de Educación y Formación Profesional

Bases y Normativa:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2022-26237

Primera convocatoria de subvenciones (2022) en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Objeto:
Mediante esta orden ministerial se aprueba la primera convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas para proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua. La convocatoria se enmarca en la Inversión 1 denominada «Materialización de actuaciones de depuración, saneamiento, eficiencia, ahorro, reutilización y seguridad de infraestructuras (DSEAR)», del Componente 5 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y colaborará y apoyará al cumplimiento del objetivo CID #76 de la Decisión de Ejecución del Consejo (CID) asociado, cuya consecución de acuerdo con la normativa reguladora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional.

Beneficiarios:

  1. Las personas físicas o jurídicas que sean operadores, en cualquier tipo de modalidad de conformidad con lo establecido en la normativa aplicable, de los servicios de abastecimiento, saneamiento o depuración de aguas residuales urbanas en uno o varios términos municipales, tanto en el supuesto de la prestación de dichos servicios en régimen de gestión directa, con expresa inclusión de los consorcios públicos y cualquier otra corporación de derecho público relacionada con la gestión del ciclo del agua, como en el supuesto de la prestación de dichos servicios en régimen de gestión indirecta, mediante las distintas formas previstas en la normativa aplicable. En este último supuesto podrán ser también beneficiarios, además de los operadores de los servicios de abastecimiento, saneamiento o depuración de aguas residuales urbanas, los ayuntamientos, mancomunidades y demás entes locales de ámbito supramunicipal titulares de los citados servicios.
  2. Agrupaciones de solicitantes, según se definen en el artículo 3.6 de la presente orden, formadas por dos o más sujetos descritos en el apartado a) que se constituyan conforme al artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el artículo 67 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre.

Plazo de presentación:
Plazo: Desde 01/10/2022 hasta 06/02/2023

Organismo financiador:
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Bases y Normativa:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-15943

Convocatoria para el año 2023 la línea de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas

Objeto:
Las ayudas, tienen como objeto y finalidad conceder subvenciones a las entidades locales relacionadas en el artículo 3 de las bases reguladoras, para el desarrollo de planes y proyectos dirigidos a la introducción de mejoras en las zonas  comerciales turísticas, incluidas actuaciones en el marco de esta inversión en nuevas tecnologías; la aplicación de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética; procesos eficientes desde el punto de vista ecológico y reciclado de residuos; la formación del personal; una firma digital integrada adaptada a los visitantes extranjeros; y la adaptación de los espacios públicos para mejorar la accesibilidad y la movilidad.

Beneficiarios:
a) Los municipios que tengan una población superior a 20.000 habitantes, conforme a los datos del Real Decreto en vigor por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal vigente en el momento de presentar la solicitud.
b) Las provincias e islas a través de las diputaciones provinciales y forales, los cabildos y consejos insulares cuando el proyecto esté destinado a poblaciones de entre 5.000 y 20.000 habitantes. Los beneficiarios supramunicipales deberán presentar un proyecto que afecte a varios municipios como proyecto único, haciéndose responsables de su ejecución y justificación.
c) Exclusivamente en aquellas Comunidades Autónomas uniprovinciales (y que carezcan de diputación, Consejos y/o Cabildos), los ayuntamientos con poblaciones de más de 5.000 habitantes podrán presentar proyectos directamente.
d) Los municipios que si bien contando con una población inferior a 5.000 habitantes, superen dicha cifra teniendo en cuenta su población flotante, entendiendo esta población como aquella que viaja de un lugar a otro, encontrándose en ese municipio en un momento determinado, independientemente del tiempo que se lleve viviendo en el mismo, no siendo éste su residencia habitual. 

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 15/03/2023 - Fecha fin: 14/04/2023

Organismo financiador:
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/681212

Subvenciones destinadas a la ejecución de actuaciones que tengan como finalidad la mejora de la accesibilidad y la supresión de barreras físicas o de la comunicación en viviendas de personas en situación de vulnerabilidad. Convocatoria 2022

Objeto:

Constituye el objeto de las presentes bases la concesión de subvenciones para actuaciones que tengan como finalidad la mejora de la accesibilidad y supresión de barreras físicas o de la comunicación, en viviendas de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Beneficiarios:

Personas físicas o unidades de convivencia.

  1. Nacionalidad española, o en el caso de personas extranjeras, tener residencia legal en España.
  2. Ser propietaria del inmueble para cuya actuación se solicita la subvención, o usufructuaria, poseedora o arrendataria de la vivienda, en estos casos con autorización de la persona propietaria. También, podrá solicitarla, aunque el porcentaje de participación en la propiedad de la vivienda no alcance el 100%, siempre que la misma constituya su domicilio habitual con autorización escrita del resto de personas propietarias.
  3. El inmueble debe de figurar en el Padrón Municipal como domicilio habitual de las personas que forman la unidad de convivencia, y que la personas que forman a convivencia, y que la persona solicitante presente una antigüedad de al menos 6 meses antes de la convocatoria. En caso, de discordancia entre los datos del Padrón municipal y la solicitud, se puede presentar informe policial donde acredite su domicilio habitual y permanente en ese mismo periodo.
  4. Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica (la suma de los ingresos anuales de la unidad de convivencia no supere en 3 veces el Indicador Público de Renta de efectos Múltiples (IPREM) anual, referido a 14 pagas del año anterior al de la convocatoria.

Plazo de presentación:

Fecha Inicio: 07/07/2022 - Fecha fin: 07/08/2022

Organismo financiador:

Consorcio de Vivienda de Gran Canaria

Bases y Convocatorias:

https://viviendagc.org/mejora-de-accesibilidad/

Subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de formación en alternancia con el empleo (PFAE) para el ejercicio 2022

Objeto:

Se convocan subvenciones destinadas a la financiación de los programas de formación en alternancia con el empleo (en adelante PFAE), en régimen de concurrencia competitiva,  para el ejercicio 2022.

Los proyectos, consistentes en la realización de acciones combinadas de empleo y  formación dirigidas a las personas desempleadas inscritas en el SCE, tienen como finalidad  el desarrollo de oportunidades de empleo y formación mediante la realización de un trabajo  efectivo en un entorno real, que permite adquirir formación y experiencia profesional  dirigida a la adquisición de competencias profesionales de las personas destinatarias.

El número de personas destinatarias de cada proyecto será de 15.

La duración de cada proyecto será de 11 meses y 15 días.

Beneficiarios:

Entidades que estén acreditadas en el registro de Entidades de Formación Profesional para el Empleo de Canarias para la impartición de los correspondientes certificados de profesionalidad.

Plazo de presentación:   

Fecha inicio: 21/07/2022 - Fecha finalización: 17/08/2022

Organismo financiador:

Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Bases y Convocatorias:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/638777

Subvenciones para el despliegue e integración de las energías renovables térmicas (Programa de incentivos II)

Objeto:

Programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía convocatoria 2022.

El programa de incentivos 2 está dirigido a destinatarios últimos que no realicen actividades económicas, por las que ofrezcan bienes o servicios en el mercado, incluyendo entre los mismos organismos y entidades públicas que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Europea para ser entidades no generadoras de actividad económica

Beneficiarios:

  1. Las entidades locales territoriales previstas por el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, o cualquier otra Entidad local o supralocal, distinta de las anteriores, legalmente constituida y dotada de personalidad jurídica propia.
  2. Cualquier entidad del sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como las entidades de derecho privado u organizaciones privadas sin ánimo de lucro.
  3. Agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración de cualesquiera de las figuras del punto anterior, con o sin personalidad jurídica

Los ayuntamientos, las diputaciones provinciales o las entidades equivalentes y las mancomunidades o agrupaciones de municipios españoles, cabildos y consejos insulares, y cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes tanto de la administración local como autonómica correspondiente, podrán acceder a la condición de destinatarios últimos de las ayudas como representantes de agrupaciones de personas jurídicas, públicas o privadas, propietarios de instalaciones del sector servicios u otros sectores de la economía previstos por los programas de incentivos aprobados por este Real Decreto que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo la ejecución de las correspondientes actuaciones subvencionables correspondientes, debiendo cumplirse, en todo caso, lo dispuesto por el párrafo segundo del artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. En este caso, la solicitud correspondiente deberá presentarse al programa de incentivos 1, siendo de aplicación los límites y condiciones de dicho programa.

Plazo de presentación:

Fecha inicio: 01/06/2022 - Fecha fin: 31/12/2023

Organismo financiador:

Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Convocatorias:

https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/22/pdfs/BOE-A-2021-21106.pdf

Ayudas al impulso de la economía circular

Objeto:
El objeto de esta convocatoria es la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la ejecución de proyectos y actuaciones que contribuyan de forma sustancial a la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales, con el fin de mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial en el marco de una economía circular, de conformidad con las bases reguladoras establecidas

Beneficiarios:

  1. Las personas jurídicas de derecho privado con personalidad jurídica propia, distintas de las del apartado b) siguiente.
  2. Las entidades de economía social definidas en el artículo 5 de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social. Estas entidades no podrán formar parte del sector público y deberán estar incorporadas en el catálogo de entidades de economía social previsto en el artículo 6 de la Ley 5/2011.
  3. Las agrupaciones de las anteriores siempre que estén participadas por, al menos, una PYME, start-up o entidad de economía social que cumplan con los requisitos del apartado b), sin necesidad de que dichas agrupaciones dispongan de personalidad jurídica propia diferente de las entidades que las compongan. Las personas jurídicas integrantes de la agrupación tendrán igualmente la consideración de beneficiarias, debiendo atenerse a las previsiones contenidas en el artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

Plazo de presentación:
Desde 08/12/2022 hasta 22/01/2023

Organismo financiador:
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Bases y Normativa:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-20700

Subvenciones para proyectos de internacionalización de empresas canarias (Canarias Aporta), proyectos de internacionalización digital (Aporta Digital) y proyectos de mejora de la competitividad (Aporta Competitividad) para el ejercicio 2022

Objeto:

Subvenciones a la internacionalización de empresas canarias consistente en asesoramiento técnico especializado y financiación a proyectos de expansión empresarial  en el exterior de las Islas Canarias.

Beneficiarios:

PYMES, Agrupaciones de pequeñas y medianas empresas canarias constituidas a través de cualquiera de las formas jurídicas y sin personalidad jurídica. Para las agrupaciones de empresas deberán contar con, al menos, 1 año de constitución al momento de presentar la solicitud de subvención.

Plazo de presentación:

Fecha inicio: 25/07/22 - Fecha finalización: 12/08/22 a las 23:59 horas

Organismo financiador:

Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Bases y Convocatorias:

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/145/008.html

Concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del PRTR

Objeto:

Concesión directa de ayudas a las entidades beneficiarias, para dar impulso a proyectos singulares locales de energía limpia como por ejemplo, la mejora de la eficiencia energética de edificios e infraestructuras, despliegue de generación renovable o impulso de la movilidad sostenible.

Beneficiarios:

Las entidades locales como son: El Municipio, La Provincia, La Isla en los archipiélagos balear y canario; cualquier otra Entidad local o supralocal legalmente constituida y dotada de personalidad jurídica propia; los organismos autónomos y entidades públicas dependientes o vinculadas a las Entidades locales territoriales cuya función sea la gestión directa de los servicios públicos locales. Municipios del reto demográfico, es decir, aquellos municipios de hasta 5.000 habitantes o municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes, en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes. 

Plazo de presentación:

Inicio: 5 de noviembre del 2021 a las 13:00h - Fin: 5 de noviembre del 2022

Organismo financiador:

Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico

Bases y Convocatorias:

https://www.boe.es/boe/dias/2021/08/04/pdfs/BOE-A-2021-13269.pdf

Se convocan subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales.

Objeto:
Concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva para la
financiación de proyectos e iniciativas que promuevan la implementación, la alineación y la localización de la Agenda 2030 en las Entidades Locales, de acuerdo con lo previsto en el artículo 1 de la Orden Ministerial DSA/632/2022, de 23 de junio.

Beneficiarios:
Entidades locales recogidas en el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Asimismo, podrán obtener la condición de entidad beneficiaria las agrupaciones de entidades locales que estén constituidas conforme al artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 26/08/2022 - Fecha fin: 16/09/2022

Organismo financiador:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030

Bases y Convocatorias:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/%20644880

Ayudas para la ejecución de los programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía, en el marco del PRTR (Programa de Incentivos 1 para la Implantacion de Instalaciones de En

Objeto:

El objeto de esta convocatoria, en el marco de las bases reguladoras aprobadas mediante Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de los programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (BOE n.º 305, de 22 de diciembre de 2021), es financiar las ayudas destinadas a los siguientes programas de incentivos:

  1. Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y/u otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial.
  2. Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público. Esta subvención se incardina en el Componente 7 del PRTR denominado: «Despliegue e integración de energías renovables», concretamente en la Inversión 1 “Desarrollo de energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en los procesos productivos”.

Beneficiarios:

Dentro del Programa de incentivos 1, serán destinatarios últimos de las ayudas los siguientes sujetos, siempre que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado:

  1. Personas físicas.
  2. Personas jurídicas.
  3. Cualquier entidad del sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como las entidades de derecho privado u organizaciones privadas sin ánimo de lucro.
  4. Agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración de cualesquiera de las figuras de los tres puntos anteriores, con o sin personalidad jurídica.

Plazo de presentación:

Inicio: 9:00 horas del 01/06/2022 - Fin:  31/12/2023

Organismo financiador:

Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Convocatorias:

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/101/015.html

 

 

Subvenciones dirigidas a apoyar la creación y el empleo en entidades de economía social de Canarias, para el ejercicio 2022, y se aplica la tramitación por el procedimiento de urgencia.

Objeto:
Fomentar la incorporación, con carácter indefinido, como personas socias trabajadoras o de trabajo en cooperativas y sociedades laborales de personas trabajadoras desempleadas y personas trabajadoras con contrato de trabajo de carácter temporal o indefinido que no tengan todavía la condición de persona socia trabajadora. Así como apoyar el desarrollo de actividades de formación y fomento de la economía social.

Beneficiarios:
a) Las sociedades laborales y las cooperativas con personas socias trabajadoras o de trabajo, para la actuación incorporación, con carácter indefinido, de personas socias trabajadoras o socias de trabajo.
b) Las entidades asociativas de cooperativas, de sociedades laborales y de empresas de inserción, para la realización de las actividades de formación y fomento de la economía social.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 13/12/2022 - Fecha fin: 20/12/2022

Organismo financiador:
Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/243/011.html

Ayudas a entidades locales territoriales y entidades públicas dependientes de las entidades locales territoriales para la creación de aulas de formación abierta, flexible y a distancia mediante tecnologías de la información y la comunicación a través de Aula Mentor, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objeto:
Apoyar la financiación y la implantación del programa de formación abierta y a distancia Aula Mentor mediante la creación de nuevas aulas MENTOR dependientes de entidades locales y entidades públicas dependientes de las entidades locales territoriales. Su finalidad es la de contribuir a financiar las actividades de formación continua -dirigidas a población adulta y en modalidad a distancia- que desarrollen las Aulas Mentor de nueva creación y a sufragar parte de los gastos necesarios para su puesta en marcha y para la realización de dichas actividades por parte de las entidades locales.

Beneficiarios:
Entidades locales a las que se refiere el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de
abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, así como las entidades locales de ámbito territorial inferior al municipal instituidas o reconocidas por las comunidades autónomas y las entidades públicas dependientes de las entidades locales territoriales.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 02/09/2022 - Fecha fin: 06/10/2022

Organismo financiador:
Ministerio de Educación y Formación Profesional

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/%20643218

Subvenciones ligadas al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (MRR). (PROGRAMA INCENTIVOS 3)

Objeto:
Subvencionar, en concurrencia no competitiva, la ejecución de diversos programas de incentivos vinculados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.

Beneficiarios:

  1. Personas jurídicas, personas físicas y agrupaciones de las figuras anteriores, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado.
  2. Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.
  3. Empresas de servicios energéticos u otras empresas que realicen las actuaciones en establecimientos de los sectores incluidos en cada programa.
  4. Desempeñar su actividad dentro de un CNAE correspondiente a uno de los grupos: G, H, I, J, K, L M, N, O, P, Q, R o S; A01, excepto el 017, o dentro de un CNAE correspondiente a los grupos B, C, D, E o F.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 29/10/2022 a las 9.00 h - Fecha finalización: 31/12/2023

Organismo financiador:
Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/222/016.html

Concesión, en concurrencia no competitiva, de subvenciones para la ejecución de diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU (Programa Único-Edificios).

Objeto:
El objeto de estas subvenciones es financiar la mejora de las instalaciones de telecomunicaciones en edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Las actuaciones subvencionables serán las recogidas en la base reguladora 7. Los gastos subvencionables serán los recogidos en la base reguladora 9.

Beneficiarios:
Comunidades de propietarios, de un edificio o conjunto de edificaciones, situadas en la Comunidad Autónoma de Canarias, sujetos al régimen de propiedad horizontal, establecidos en el artículo 396 del Código Civil, así como, en los correlativos de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal, y que precisen adaptar sus instalaciones de telecomunicaciones en el interior del edificio o conjunto de edificaciones.

Tendrá la consideración de entidad beneficiaria las Comunidades de Propietarios de edificios o conjunto de edificaciones concluidos antes del 1 de enero de 2000.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 13/03/2023 - Fecha fin: 29/09/2023 o hasta agotamiento del crédito.

Organismo financiador:
Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/050/006.html

Ayudas para proyectos de desarrollo experimental e innovación de procesos a través de tecnologías asociadas al Metaverso y Web 3

Objeto:

Se convocan ayudas en los términos establecidos en las bases reguladoras, destinadas a proyectos de desarrollo experimental e innovación de procesos mediante el uso de las tecnologías asociadas al metaverso y la Web 3.

Beneficiarios:

Profesionales inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, las pequeñas y medianas empresas y las microempresas que sean de nacionalidad española o de cualquier Estado miembro de la Unión Europea o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y tengan residencia fiscal en España.

Plazo de presentación:

Fecha inicio: 04/08/2022 - Fecha fin: 31/08/2022 (13:00 horas)

Organismo financiador:

Ministerio de asuntos económicos y transformación digital

Bases y Convocatorias:

https://spainaudiovisualhub.mineco.gob.es/es/actualidad/publicada-convocatoria-metaverso-web3

Subvenciones nominadas en el ámbito deportivo

Objeto:

Apoyar a Federaciones, clubes y organismos en la promoción del deporte por razones de interés público.

Beneficiarios:

Federaciones, clubes, fundaciones y organismos

Plazo de presentación:

Todo el año.

Organismo financiador:

Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

Bases y Convocatorias:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/5787#

Convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de planes de formación cuyo ámbito sea la Comunidad Autónoma de Canarias, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva ejercicio 2022

Objeto:
La presente convocatoria tiene por objeto la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones destinadas a la financiación de planes de formación cuyo ámbito sea la Comunidad Autónoma de Canarias, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.

Beneficiarios:
Podrán participar en esta convocatoria las entidades previstas en la base segunda de las bases reguladoras contenidas en el anexo de la Orden de 30 de noviembre de 2021 de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo (BOC nº 252, de 13.12.2021).

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 20/10/2022 - Fecha Fin: 03/11/2022

Organismo financiador:
Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/653058

Subvenciones dirigidas a apoyar la creación y el empleo en entidades de economía social de Canarias, para el ejercicio 2022, y se aplica la tramitación por el procedimiento de urgencia

Objeto:
Fomentar la incorporación, con carácter indefinido, como personas socias trabajadoras o de trabajo en cooperativas y sociedades laborales de personas trabajadoras desempleadas y personas trabajadoras con contrato de trabajo de carácter temporal o indefinido que no tengan todavía la condición de persona socia trabajadora. Así como apoyar el desarrollo de actividades de formación y fomento de la economía social.

Beneficiarios:
a) Las sociedades laborales y las cooperativas con personas socias trabajadoras o de trabajo, para la actuación incorporación, con carácter indefinido, de personas socias trabajadoras o socias de trabajo.

b) Las entidades asociativas de cooperativas, de sociedades laborales y de empresas de inserción, para la realización de las actividades de formación y fomento de la economía social.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 13/12/2022 - Fecha fin: 20/12/2022

Organismo financiador:
Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Bases y Normativa:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/243/011.html

Se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones, mediante el procedimiento de concurrencia no competitiva, con el fin de fomentar la escolarización temprana contribuyendo a sufragar las bonificaciones en las cuotas escolares de los centros privados de Educación Infantil autorizados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio del año 2021.

Objeto:
Como objeto establecer las normas que han de regular la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la escolarización temprana contribuyendo a sufragar las bonificaciones en las cuotas escolares de los centros privados de Educación Infantil autorizados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio del año 2021.
Para ello se abonará, a dichos centros privados, el coste de las bonificaciones que corresponda aplicar en las cuotas escolares de los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio del año 2021. Estas bonificaciones pueden consistir en descuentos efectuados en las cuotas ya abonadas o bien en devoluciones del pago de dichas cuotas.

Beneficiarios:
Los centros privados de Educación Infantil autorizados por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes para impartir el primer ciclo de Educación Infantil que hayan efectuado descuentos en las cuotas escolares de los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio del año 2021 o realicen devoluciones de dichas cuotas para el alumnado matriculado en los citados centros.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 2/9/2022 00:00 - Fecha Fin: 15/9/2022 23:59

Organismo financiador:
Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

Bases y Convocatorias:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/173/005.html

Ayudas de la Acción III.2 “Apoyo al sector vacuno”, Subacción III.2.1 “Prima a los terneros nacidos de vaca nodriza”, Subacción III.2.2 “Prima a los terneros nacidos de otros vacunos” y Subacción III.2.3 “Prima por sacrificio”, del Programa Comunitario de

Objeto:

Convocar para la campaña 2022 las ayudas previstas en las Subacciones III.2.1 Prima a los terneros nacidos de vaca nodriza, III.2.2 Prima a los terneros nacidos de otros vacunos y III.2.3 Prima por sacrificio, del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias.

Beneficiarios:

Los productores que sean titulares de una explotación de vacuno correctamente inscrita y actualizada en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Canarias (REGA), que sus animales consten en el Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA) y que efectúen la correcta notificación de todos los movimientos del ganado al Registro de los Movimientos de Bovinos (REMO).

Plazo de presentación:

  1. Animales nacidos o sacrificados durante los meses de enero a junio de 2022: julio 2022.
  2. Animales nacidos o sacrificados durante los meses de julio a diciembre de 2022: enero 2023.

Organismo financiador:

Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación

Bases y Convocatorias:

https://www.asaga-asaja.com/ayudas-y-subvenciones-1

 

Subvención por la contratación indefinida de personas con discapacidad en la empresa ordinaria.

Objeto:

Fomento de la contratación indefinida de personas con discapacidad en el mercado ordinario

Beneficiarios:

Empresas, autónomos y entidades con actividad empresarial.

Plazo de presentación:

Fecha inicio: 01/01/2022 - Fecha fin:  31/12/2022

Organismo financiador:

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Bases y Convocatorias:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/4244

Suvbenciones para financiar proyectos de eficiencia energética en pymes que prestan servicios en el ámbito de la actividad turística no alojativa ubicadas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Objeto:
El objeto de las subvenciones es la financiación de proyectos de eficiencia energética en pequeñas y medianas empresas (en adelante, pymes) que prestan servicios en el ámbito de la actividad turística no alojativa, ubicadas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, y que figuren inscritas en el Registro General Turístico de Canarias, para que favorezcan la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, según lo establecido por el artículo 7 de la Directiva 2012/27/UE, de 25 de octubre de 2012, revisada por la Directiva 2018/2002, mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables, en el marco del programa de FEDER financiado con cargo al Fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los territorios de Europa (REACT-EU).

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones objeto de la presente Orden las pymes con residencia fiscal en España que prestan servicios en el ámbito de la actividad turística no alojativa ubicadas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Plazo de presentación:
Desde 20/01/2023 hasta 30/04/2023

Organismo financiador:
Consejería de Turismo, Industria y Comercio

Bases y Normativa:
http://sede.gobiernodecanarias.org/boc/boc-a-2023-013-213.pdf

Subvenciones de incentivos regionales para la corrección de desequilibrios económicos interterritoriales

Objeto:

Impulsar y desarrollar el tejido socioeconómico con especial atención al aumento del nivel de vida en el territorio a través de:

La creación de empresas innovadoras y de base tecnológica (I+D+I) y, en general, la innovación tecnológica, el diseño industrial y la mejora medioambiental.

El desarrollo y la consolidación del tejido industrial en base a criterios de calidad, eficiencia, productividad y respeto al medioambiente.

La diversificación de los sectores de la producción y la distribución.

Beneficiarios:

Pymes.                                                                                                              Empresas de los sectores económicos promocionables: Industrias transformadoras y servicios de apoyo a la producción que, incluyan tecnología avanzada, presten especial atención a mejoras medioambientales y supongan una mejora significativa en la calidad o innovación de proceso o producto y, en especial, los que favorezcan la introducción de las nuevas tecnologías y la prestación de servicios en los subsectores de las tecnologías de la información y las comunicaciones y los que mejoren significativamente las estructuras comerciales.

Establecimientos turísticos e instalaciones complementarias de ocio que posean carácter innovador especialmente en lo relativo a las mejoras medioambientales y que mejoren significativamente el potencial endógeno de la zona.

Plazo de presentación:

Todo el año.

Organismo financiador:

Ministerio de Economía y Hacienda

Bases y Convocatorias:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/6383#

Concesión directa de subvenciones para la contratación de servicios de acceso de banda ancha fija de alta velocidad a 30 Mbit/s 2022

Objeto:

La regulación del procedimiento de la concesión directa de ayudas destinadas para la contratación de servicios de acceso de banda ancha fija, independientemente de la tecnología utilizada, a una velocidad mínima de transmisión de datos en sentido descendente de 30 Mbit/s.

Beneficiarios:

Pueden ser beneficiarios las personas físicas, autónomos, pymes, entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos con una población igual o inferior a 5.000 habitantes (censados en su último padrón) que estén ubicados en zonas del territorio español que no dispongan de servicios que permitan el acceso a la banda ancha fija, con cualquier tecnología, al menos a una velocidad de transmisión de datos en sentido descendente de 10 Mbits por segundo y simultáneamente tengan un retardo inferior a los 100 milisegundos (ms).

Plazo de presentación:

Inicio: 01/01/2022 - Finalización: 31/12/2022

Organismo financiador:

Gobierno de España

Bases y Convocatorias:

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-B-2021-50507

Concesión de subvenciones para el fomento, modernización y digitalización de las salas de exhibición cinematográfica de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del PRTR, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Objeto:

Tienen por objeto la financiación, mediante régimen de concurrencia competitiva, de inversiones en las salas de exhibición cinematográfica establecidas en Canarias, consistentes en proyectos de innovación, funcionamiento digitalizado y sostenible, creación y fidelización de públicos y adaptación a los nuevos hábitos de consumo audiovisual.

Beneficiarios:

Podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas titulares de salas de exhibición cinematográfica o de complejos cinematográficos ubicados en la Comunidad Autónoma de Canarias, de acuerdo con la definición que de dichos conceptos establecen los apartados l) y m) del artículo 4 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, respectivamente.

Plazo de presentación:

Inicio:  30/07/2022 - Finalización: 30/08/2022

Organismo financiador:

Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

Bases y Convocatorias:

http://sede.gobiernodecanarias.org/boc/boc-a-2022-150-2531.pdf

Apoyo a la implementación de la normativa de residuos en el marco del PRTR.

Objeto:

Subvenciones destinadas a la financiación de proyectos que contribuyan a acelerar las inversiones necesarias para mejorar la gestión de los residuos en Canarias y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales y de envases y residuos de envases.

Beneficiarios:

  • Los municipios u otras entidades locales (Cabildos, mancomunidades, etc.), o los consorcios constituidos por dichas entidades locales o las sociedades públicas que tengan asumida la competencia de prestar los servicios de recogida o de tratamiento de residuos.
  • Las entidades jurídicas públicas y privadas (empresas, asociaciones, fundaciones, entidades sin ánimo de lucro, escuelas y universidades, etc.) que generen residuos comerciales no peligrosos o domésticos generados en las industrias, y presenten un proyecto de recogida separada.
  • Los gestores de residuos

Plazo de presentación:

Inicio:  06/07/2022 - Finalización: 06/09/2022

Organismo financiador:

Gobierno de Canarias

Bases y Convocatorias:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/636027

 

 

Ayudas destinadas a la digitalización de empresas del segmento i (entre 10 y menos de 50 empleados) en el marco de la agenda españa digital 2025, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la unión europea- next generation eu (programa kit digital)

Objeto:

Constituye el objeto de esta Orden el establecimiento de las bases reguladoras para la concesión de las ayudas mediante las que se ejecuta el Programa Kit Digital para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo (en adelante, Programa), que tiene por objeto la adopción de soluciones de digitalización incluidas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa.

Beneficiarios:

  1. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las pequeñas empresas (según lo establecido en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado ) y personas en situación de autoempleo, cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, comprendidas en el Segmento I que establece el artículo 7.2 de las Bases Reguladoras
  2. a) Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados.

 

Plazo de presentación:

Plazo: 15/03/2022 a 15/03/2023

Organismo financiador:

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Bases y Convocatorias:

https://sede.red.gob.es/es/procedimientos/convocatoria-de-ayudas-destinadas-la-digitalizacion-de-empresas-del-segmento-i-entre

Ayudas destinadas a la digitalización de empresas del Segmento II (entre 3 y menos de 10 empleados) en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia deEspaña -F

Objeto:

Las ayudas (cuyo derecho al cobro se denomina a los efectos de esta convocatoria "bono digital") de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa, otorgadas mediante el procedimiento de concurrencia no competitiva, y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado cuyas referencias se encuentren accesibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital, regulado en el artículo 12 de las Bases Reguladoras.          

Beneficiarios:

Pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo

Plazo de presentación:

Última convocatoria 2022 - Plazo: 02/09/2022 (11:00 horas) a 02/09/2023 (11:00 horas)

Organismo financiador:

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Bases y Convocatorias:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/641795

Subvenciones del programa de ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias (Programa Agropecuarias)

Objeto:

Subvenciones para la reducción del consumo de energía final en el sector agrícola

Beneficiarios:

  1. Personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública titulares de una explotación agropecuaria.
  2. Comunidades de Regantes y otras organizaciones cuyo fin consista en la gestión común de agua para el riego agrícola o la gestión común de otros combustibles y fuentes de energía para fin agropecuario.
  3. Titulares de explotaciones agrícolas de regadío que utilicen redes de riego para cuyo funcionamiento sea necesario actualmente el consumo de energía eléctrica.
  4. Cualquier organización o asociación de productores agrícolas reconocida por la autoridad competente.
  5. Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía
  6. Las empresas de servicios energéticos (ESEs), o proveedores de servicios energéticos

Plazo de presentación:

Inicio: 13/12/2021 - Finalización: 31/12/2023

Organismo financiador:

Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Convocatorias:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/597762

 

 

Subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas canarias

Objeto:
Contribuir al mantenimiento y conservación del patrimonio genético que las razas autóctonas canarias, evitando así su desaparición y mejorando la consolidación del patrimonio zoogenético, indispensable para alcanzar un uso sostenible y racional del medio natural.

Beneficiarios:
Las organizaciones o asociaciones de ganaderos reconocidas por la Comunidad Autónoma de Canarias, que cumplan los requisitos que se especifican en los artículos 2 y 3.1 del Real Decreto 1625/2011, de 14 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 02/01/2023 - Fecha fin: 02/02/2023

Organismo financiador:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca

Bases y Normativa:
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/660653

Subvenciones para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica en viviendas 2022

Objeto:

La presente convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones, destinadas a instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, definidas en el artículo 9 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, realizadas en la isla de Gran Canaria, promovidas:

  • para el autoconsumo eléctrico individual, por personas físicas propietarias de viviendas o comunidades de propietarios sobre las zonas comunes de las viviendas.
  • para el autoconsumo eléctrico colectivo, por agrupaciones de propietarios de viviendas

La finalidad de esta convocatoria es la de fomentar el autoconsumo eléctrico, individual o colectivo, a través de la instalación de energía solar fotovoltaica.

Beneficiarios:

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones reguladas en la presente Convocatoria, las personas físicas propietarias de viviendas, las comunidades de propietarios y las agrupaciones de propietarios de viviendas para el autoconsumo colectivo que pretendan realizar las actuaciones recogidas en el objeto de esta convocatoria en la isla de Gran Canaria y cuenten con un índice de autoconsumo eléctrico de al menos el 80 %, de acuerdo con lo establecido en la disposición novena de esta convocatoria.

Plazo de presentación:

Fecha inicio: 17/03/2022 - Fecha fin: 31/12/2022

Organismo financiador:

Cabildo de Gran Canaria

Bases y Convocatorias:

https://www.energiagrancanaria.com/subvencion-para-el-fomento-de-instalaciones-de-energia-solar-fotovoltaica-en-viviendas-2022/

Subvenciones para la promoción del empleo autónomo.

Objeto:

Facilitar la constitución de desempleados en trabajadores autónomos o por cuenta propia.

Beneficiarios:

  1. Podrán ser beneficiarias de las subvenciones previstas en este programa las personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el SCE, cuando se establezcan como trabajadoras autónomas o por cuenta propia en la Comunidad Autónoma de Canarias y se hayan dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (en adelante RETA), en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar por Cuenta Propia o Autónomos, en el régimen especial que corresponda o en la Mutualidad del colegio profesional, y que además cumplan el resto de requisitos exigidos en las Bases Reguladoras, así como en la normativa que le sea de aplicación con carácter general.
  2. Por su parte, las personas que, además de cumplir los requisitos establecidos en las presentes Bases, estén inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, podrán beneficiarse de la financiación específica del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Garantía Juvenil.
  3. Las personas solicitantes podrán ser beneficiarias cuando formen parte de comunidades de bienes, o sociedades civiles particulares, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal

Plazo de presentación:

Inicio:  01/01/2022 - Finalización: 31/12/2022

Organismo financiador:

Gobierno de Canarias

Bases y Convocatorias:

http://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce/contenido_web_estatico/contenidos_web_sce_economia_social_programa_promocion_empleo_autonomo2

Convocatoria para el año 2023 la línea de ayudas para el apoyo de la actividad comercial en zonas rurales

Objeto:
La presente convocatoria tiene por objeto apoyar la implementación, modernización y fomento de la actividad comercial en zonas rurales, mejorando la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural.

Beneficiarios:

  1. Los municipios, con poblaciones de hasta 5.000 habitantes conforme a los datos del Real Decreto por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del padrón municipal vigente en el momento de la solicitud.
  2. Las provincias e islas a través de las diputaciones provinciales y forales, los cabildos y consejos insulares siempre que la media simple de la población de los municipios en los que se plantee la actuación proyecto no supere los 5.000 habitantes.
  3. Las comarcas que agrupen varios municipios en los que la media simple de la población de los municipios en los que se plantee la actuación o proyecto no supere los 5.000 habitantes.
  4. Otras entidades que agrupen varios municipios, instituidas por las comunidades autónomas de conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y los correspondientes Estatutos de Autonomía, en los que la media simple de la población de los municipios en los que se plantee la actuación o proyecto no supere los 5.000 habitantes.
  5. Las asociaciones de municipios, siempre que estén formadas íntegramente por entidades locales, o cuando estén integradas por, al menos, una entidad local y se hayan creado para prestar alguno de los servicios o competencias atribuidas a las entidades locales en virtud de los artículos 25 y 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, debiendo justificar su personalidad jurídica (por ejemplo, consorcios).
  6. Las mancomunidades de municipios, siempre que la media simple de la población de los municipios en los que se plantee la actuación o proyecto no supere los 5.000 habitantes.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 15/03/2023 - Fecha fin: 14/04/2023

Organismo financiador:
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/%20681211

Subvención con cargo al Programa de Incentivos a la Contratación Laboral de personas jóvenes desempleadas incluidas en el SNGJ denominado Programa de Incentivos al Empleo Joven-INCENTÍVATE.

Objeto:

Incentivar la contratación, en la modalidad de formación en alternancia con el trabajo retribuido por cuenta ajena o contrato formativo para la obtención de la práctica profesional, de personas jóvenes inscritas en situación de beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) y en el Servicio Canario de Empleo (SCE) en la condición de demandantes de empleo desempleadas.

Beneficiarios:

Cualquier entidad, ya sea persona física o jurídica, con capital íntegramente privado, acogida a cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social, que formalice nuevos contratos laborales de la tipología prevista en las bases, o presenten en el momento de la Solicitud, un compromiso de contratación con arreglo a lo previsto en las mismas.

Plazo de presentación:

  1. Fecha inicio: 27/6/2022 00:00 - Fecha Fin: 14/8/2022 23:59
  2. Fecha inicio: 15/8/2022 00:00 - Fecha Fin: 17/10/2022 23:59
  3. Fecha inicio: 18/10/2022 00:00 - Fecha Fin: 16/1/2023 23:59
  4. Fecha inicio: 17/1/2023 00:00 - Fecha Fin: 18/4/2023 23:59

Organismo financiador:

Gobierno de Canarias

Bases y Convocatorias:

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/125/021.html

Convocatoria de Subvenciones para Programa de Renovación/Adquisición de Flota del Transporte Público Discrecional de Mercancías y Viajeros en el ámbito de Gran Canaria para el año 2023

Objeto:
Concesión para el año 2023, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones destinadas al programa de renovación o adquisición de flota del transporte público discrecional de mercancías; y de viajeros en vehículos de más de nueve plazas en el ámbito de Gran Canaria.

Beneficiarios:
Personas físicas y jurídicas, titulares de autorizaciones de transporte público discrecional de mercancías y de viajeros en vehículos de más de 9 plazas (VD) en el ámbito de la isla de Gran Canaria, que hayan adquirido, entre el 8 de noviembre de 2021 y el de la fecha de publicación de la presente convocatoria, vehículos nuevos de primera matriculación o vehículos de segunda mano con antigüedad menor o igual a seis años desde su primera matriculación, siempre que reúnan los requisitos para obtener tal condición previstos.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 8/03/2023 - Fecha fin: 22/03/2023.

Organismo financiador:
Consejería de Gobierno de Vicepresidencia Primera y de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria.

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/679757

Subvenciones destinadas a la financiación de nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad en emprendimiento y microempresas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Objeto:
Es objeto de estas subvenciones es el mantenimiento del autoempleo de las personas trabajadoras autónomas sin asalariados y el mantenimiento del empleo de las personas trabajadoras por cuenta ajena contratadas por microempresas y por personas trabajadoras autónomas, así como el de los socios-trabajadores y de trabajo de empresas de emprendimiento colectivo, para facilitar la transición productiva de su actividad hacia la economía verde y la economía digital. El ámbito de aplicación se extiende a la Comunidad Autónoma de Canarias.

Beneficiarios:
a) Personas trabajadoras autónomas sin trabajadores por cuenta ajena.
b) Las microempresas (que incluyen a las personas trabajadoras autónomas con asalariados).
c) Las cooperativas y sociedades laborales.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 24/11/2022 - Fecha Fin: 24/12/2022

Organismo financiador:
Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/659144

Concesión de ayudas para la internacionalización de las galerías de arte, en el marco del PRTR

Objeto:

Ayudas cuya finalidad es la financiación de proyectos de inversión para la internacionalización de las galerías de arte a través de su presencia en ferias de arte de carácter internacional a través del impulso de la asistencia de galerías de arte a ferias de arte en el extranjero, y la asistencia de galerías de arte a ferias de arte de carácter internacional en España.

Beneficiarios:

Serán beneficiarios en las correspondientes convocatorias efectuadas al amparo de esta orden, en los términos que las mismas establezcan, y siempre que cumplan los requisitos exigidos en cada caso, las personas físicas y jurídicas del ámbito de las artes plásticas.

No podrán tener la condición de beneficiarios las entidades que no cumplan los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

Dada la directa vinculación de las presentes ayudas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, los beneficiarios sólo podrán ser aquellos que tengan residencia fiscal permanente en territorio español.

Plazo de presentación:

Inicio: 08/07/2022 - Finalización: 05/08/2022

Organismo financiador:

Ministerio de Cultura y Deporte

Bases y Convocatorias:

https://planderecuperacion.gob.es/como-acceder-a-los-fondos/convocatorias/PAG/331095/orden-cud-644-2022-de-29-de-junio-por-la-que-se-establecen-las-bases-reguladoras-para-la-concesion-de-ayudas-para-la-internacionalizacion-de-las-galerias-de-arte-en-el-ma

Ayuda de 200 euros para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio

Objeto:
Es una ayuda que consiste en un pago único de 200 euros, para las personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, que sean asalariados, autónomos o desempleados.

Beneficiarios:
Para las personas físicas: asalariados, autónomos, y desempleados inscritos en la o cina del empleo. Excepto quienes estuviesen cobrando a fecha 27 de junio el Ingreso Mínimo Vital o una pensión de la Seguridad Social (régimen general o especial), de clases pasivas o de una mutualidad.

Plazo de presentación:
Fecha fin: 30/09/2022

Organismo financiador:
Agencia Tributaria Canaria

Bases y Normativa:
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/GC51.shtml

Convocatoria de becas para complementar programas de movilidad Erasmus+/ ciclo superior formativo (curso académico 2022/2023)

Objeto:
La convocatoria tiene por objeto la concesión de becas al estudio, en atención a la concurrencia en los beneficiarios de la condición de estudiantes, en su modalidad de estudios realizados por personas integradas en los Programas de Movilidad ERASMUS + /Ciclo Superior Formativo, durante el curso académico 2022/2023, otorgándoles una subvención para sufragar los posibles gastos corrientes ocasionados por esta circunstancia.

Beneficiarios:
Sólo podrán ser beneficiarios/as de esta beca los/as estudiantes que cumplan acumulativamente los requisitos.

Plazo de presentación:
Desde 09/12/2022 hasta 06/01/2023

Organismo financiador:
Cabildo de Gran Canaria

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/661996

Subvenciones destinadas a la financiación de formación en competencias digitales para el empleo, correspondiente al ejercicio 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Objeto:
Tiene por objeto la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones destinadas a la formación no formal en capacidades digitales a personas desempleadas para impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural y reducir la brecha de género, incluida en la Inversión 3, dentro del Componente 19, “Plan Nacional de Capacidades Digitales”. El ámbito de aplicación de esta resolución se extiende a la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondiendo la gestión de las subvenciones al Servicio Canario de Empleo (en adelante SCE).

Beneficiarios:

  1. Entidades de Formación.
  2. Organizaciones empresariales radicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias.
  3. Organizaciones sindicales radicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias.
  4. Entidades sin ánimo de lucro.
  5. Todas ellas con delegación o establecimiento en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el desarrollo de la actividad

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 20/10/2022 - Fecha fin: 9/11/2022

Organismo financiador:
Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/652735

Subvenciones destinadas a la financiación del funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua situadas en la Comunidad Autónoma de Canarias

Objeto:
El objeto de estas bases es establecer las normas por las que se regirá la convocatoria 2022 de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la financiación del funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua situadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, con la finalidad de abaratar el precio final del agua potable para consumo doméstico producida en esas plantas, impulsando la eficacia y eficiencia en todo el proceso, prevista en la Resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, de 21 de diciembre de 2021, por la que se regula la concesión directa de una subvención a la Comunidad Autónoma de Canarias para la financiación del funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua situadas en su territorio.

Beneficiarios:
a) Las entidades locales o empresas públicas o concesionarias, cuya actividad sea el suministro de agua potable para consumo doméstico en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias. Los Consejos Insulares de Aguas o Cabildos Insulares que, no cumpliendo con el requisito del apartado a) actúen en representación de la Administración Municipal correspondiente.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 2/11/2022 - Fecha finalización: 15/11/2022

Organismo financiador:
Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/651988

Convocatoria para el año 2023 ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto

Objeto:
Se convocan, para el año 2023, mediante régimen de concurrencia competitiva, ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto mediante convocatoria abierta con dos procedimientos de selección, reguladas en el artículo 25 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre. Dichas ayudas, de acuerdo con lo establecido en los artículos 4.3 y 22 de la Orden CUD/582/2020, de 26 de junio, están limitadas a proyectos que se encuentren dentro de una de las siguientes categorías:

Que posean un especial valor cinematográfico, cultural o social.
Que sean de carácter documental.
Que incorporen nuevos realizadores.
Que sean de carácter experimental.

Beneficiarios:
Empresas productoras independientes. Cuando se trate de proyectos realizados por varias empresas productoras, éstas constituirán la agrupación a que se refiere el artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 15/03/2023 - Fecha fin: 14/04/2023

Organismo financiador:
Ministerio de cultura y deporte

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/%20681298

Becas de formación "María Telo"

Objeto:

  1. Se convocan para el período 2022-2023, en régimen de concurrencia competitiva, siete becas de formación en el Instituto de las Mujeres, bajo los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación y eficacia en el cumplimiento de los objetivos y en la asignación y utilización de los recursos públicos. La titulación exigida para cada una de las becas, así como los criterios de valoración de los requisitos exigidos, se establecen en el anexo I de la presente convocatoria.
  2. La finalidad de las citadas becas consiste en contribuir a la formación de personas físicas en materias dirigidas a fomentar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres; la participación de las mujeres en la vida política, social, cultural y económica; y la eliminación de toda clase de discriminación por razón de sexo.

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de las becas de formación las personas físicas con plena capacidad de obrar que, no estando inhabilitadas o incursas en la prohibición para la obtención de ayudas o subvenciones públicas, reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 20/10/2022 - Fecha Fin: 10/11/2022

Organismo financiador:
Ministerio de Igualdad

Bases y Normativa:
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/653934

Convocatoria de prestación de servicios de apoyo a la promoción internacional, así como para la concesión de ayudas económicas a pymes de Gran Canaria, en régimen de libre concurrencia, para promover su participación en la Misión Comercial a Los Ángeles, del 27 de noviembre al 4 de diciembre del 2022

Objeto:
El objeto de la convocatoria es la selección de operaciones realizadas por las Pymes que contribuyan a promover su internacionalización y mejorar su competitividad, con el objetivo de mejorar la propensión a exportar y la base exportadora de la economía española, diversificar los mercados de destino de la exportación española e incrementar la competitividad de la economía española para impulsar España como destino de inversión.

Beneficiarios:
Pymes, micropymes y autónomos pertenecientes a la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, pertenecientes a la isla de Gran Canaria que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.

Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 31/10/2022 - Fecha Fin: 11/11/2022

Organismo financiador:
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria

Bases y Normativa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/655793

Se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a los centros privados de Educación Infantil autorizados por esta Consejería que imparten el primer ciclo de Educación Infantil, para fomentar la escolarización temprana y contribuir de manera excepcional a sufragar una parte de sus gastos corrientes originados por el cierre producido por la COVID-19 en el año 2020, en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, y se acuerda su convocatoria mediante el procedimiento de concesión directa por razones de interés público y social.

Objeto:
Establecer las normas que han de regular la concesión de subvenciones destinadas a contribuir a los gastos corrientes generados en los centros privados de educación infantil autorizados que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, para compensar los efectos negativos, que a nivel económico y social, se derivaron del cierre de los centros educativos como consecuencia de la COVID-19, fomentando a su vez la escolarización temprana al ayudar al mantenimiento y consolidación de la oferta de plazas en dicha etapa educativa.

Beneficiarios:
Los centros privados de Educación Infantil autorizados por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes para impartir el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) que figuran en el Anexo I de las bases y que soliciten la ayuda y permanezcan realizando la actividad a la fecha de la publicación de la presente Orden.

Plazo de presentación:
Fecha inicio: 2/09/2022 - Fecha fin: 15/09/2022

Organismo financiador:
Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte

Bases y Convocatorias:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/centros/subvenciones_centros_infantil/subvenciones-escolarizacion-temprana-covid-2020/

Becas y ayudas para la realización de estudios universitarios durante el curso académico 2022/2023.

Objeto:

Aprobar las bases que han de regir la convocatoria de las becas para la realización de estudios universitarios oficiales de grado y máster, con validez en todo el territorio nacional, para el curso 2022/2023

Beneficiarios:

Podrán ser beneficiarias de estas becas las personas que cursen estudios universitarios oficiales de grado o máster, con validez en todo el territorio nacional, en universidades públicas de Canarias o del resto de España.

Plazo de presentación:

Inicio: 19/07/2022  - Finalización: 05/09/2022

Organismo financiador:

Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

Bases y Convocatorias:

https://www.gobiernodecanarias.org/universidades/becas_ayudas/becas-gobierno-canarias/estudios-universitarios/curso_2022-2023/

Ayuda para la promoción de vino en mercados de terceros países

Objeto:

Fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos, con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva y a la consolidación o, en su caso, apertura de nuevos mercados, en terceros países.

Beneficiarios:

  1. Empresas vinícolas.
  2. Organizaciones de productores vitivinícolas y asociaciones de organizaciones de productores vitivinícolas definidas de acuerdo a los art. 152 y 156 del Reglamento (UE) 1308/2013.
  3. Organizaciones interprofesionales definidas y reconocidas en el ámbito nacional, de acuerdo con los art. 157 y 158 del Reglamento (UE) nº 1308/2013, y reconocidas por España según lo dispuesto en la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las agrupaciones interprofesionales agroalimentarias.
  4. Organizaciones profesionales: se entenderá como organizaciones profesionales aquellas que ejerzan su actividad mayoritariamente en el sector del vino, y que estén reconocidas en el ámbito nacional de acuerdo con la normativa vigente, y que tengan entre sus fines estatutarios la realización de actividades de promoción.
  5. Órganos de gestión y de representación de las indicaciones geográficas protegidas y denominaciones de origen protegidas vínicas, así como sus asociaciones.
  6. Asociaciones temporales o permanentes de productores que tengan entre sus fines el desarrollo de iniciativas en materia de promoción y comercialización del vino.
  7. Cooperativas que comercializan vinos elaborados por ellas o por sus asociados.
  8. Las entidades asociativas sin ánimo de lucro participadas exclusivamente por empresas del sector vitivinícola que tengan entre sus finas la promoción exterior de los vinos.
  9. Los organismos públicos con competencia legalmente establecida para desarrollar actuaciones de promoción de productos y mercados en terceros países.

Plazo de presentación:

Antes del 15 de enero de cada año

Organismo financiador:

Gobierno de Canarias

Bases y Convocatorias:

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-15056

Aportación dineraria en materia de I+D+i

Objeto:

Tramitar las aportaciones dinerarias presupuestadas en el marco de la I+D+i

Beneficiarios:

Empresas. Agrupaciones de personas jurídicas.

Plazo de presentación: 

Todo el año.

Organismo financiador:

Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

Bases y Convocatorias:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/7218#

Subvenciones para el reparto de productos ecológicos en los centros escolares, ejercicio 2022