Una segunda sesión se llevará a cabo el 30 de noviembre
A través de un programa formativo que se está impartiendo este mes en la Villa de Ingenio, el sector comercial del municipio está participando en charlas y talleres que tienen como fin mejorar su competitividad en el mercado.rdejuan@camaragc.es. Las personas interesadas también pueden apuntarse llamando al teléfono 928 390 390 ext.2108 y beneficiarse de esta actividad que el empresariado está valorando muy positivamente, como el propio Carmelo Estupiñán Armenta, empresario de Calzados Yaiza, quien comentó que a estas iniciativas “les damos un 10 porque nos animan y ayudan a captar a la clientela”.
En este sentido, este jueves, 25 de noviembre, se desarrolló un curso práctico de escaparatismo en el comercio Calzados Yaiza situado en la Avenida de América, que prestó su local para que empresarios y empresarias del municipio recibieran pautas concretas sobre cómo adornar los escaparates y la propia tienda, unificando criterios de decoración para ofrecer una imagen conjunta, en armonía y, sobre todo, llamativa, tal y como explicaba el conocido diseñador Pedro Palmas, encargado de impartir estos talleres. “Consiste principalmente en llamar la atención del transeúnte, que tiene un espacio de tiempo concreto para fijarse en el producto que se está exhibiendo. Hay que mostrar las cualidades de la tienda y del producto, el atractivo principal, para que accedan al comercio,” explicaba. Esta acción formativa, organizada por la Concejalía de Comercio que dirige Catalina Sánchez y que cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresarios/as Ingenio y Carrizal (INCAE), surge fruto del convenio de colaboración que existe entre el Ayuntamiento de Ingenio y la Cámara de Comercio de Gran Canaria. Se imparte a través del Servicio de Apoyo Empresarial (SAE) que presta asesoramiento y dinamización al tejido comercial del municipio, cuyo técnico Rafael De Juan, informaba que este taller práctico de escaparatismo se volverá a repetir el próximo martes día 30 de 13:30 a 16:30 horas en el Salón Airun en la calle Alonso de Matos. Las plazas son limitadas, debido al aforo y a la situación sanitaria, y aún quedan algunas disponibles, por lo que animó al empresariado a enviar su ficha de inscripción al correo electrónico