Personas usuarias del centro y alumnado del CEIP Profesor Carlos Socas Muñoz comparten vivencias y tradiciones

Las personas usuarias del Centro de Estancia Diurna de Mayores de Ingenio disfrutaron este jueves, 13 de marzo, de una animada jornada carnavalera junto a alumnado de 2º de primaria del CEIP Profesor Carlos Socas Muñoz. La actividad, que buscaba fomentar el aprendizaje intergeneracional, permitió el intercambio de recuerdos, experiencias y tradiciones en torno a estas fiestas.

El encuentro comenzó con un espacio de charla en el que los niños y niñas fueron preguntando las personas mayores como vivían el carnaval en su época, de qué se disfrazaban, dónde compraban los disfraces, si existían murgas, y qué costumbres se mantenían en aquellos tiempos, viviendo así un momento entrañable en el que se compartieron anécdotas y se revivieron recuerdos. Además, ambas generaciones participaron en la elaboración de un collage con dibujos creados conjuntamente, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo. La jornada generó un ambiente de complicidad y aprendizaje mutuo, en el que los más pequeños y pequeñas disfrutaron de la sabiduría y la experiencia de sus mayores, y estos, a su vez, se contagiaron de la alegría y la energía de la infancia.

La tutora del grupo, Carmen Gloria Estupiñán Hosse, valoró muy positivamente la experiencia, destacando la implicación de todas las partes. «Nuestro colegio y compañeras del mismo centro ya han hecho diferentes actividades de manera colaborativa con el Centro de Estancia Diurna y la verdad es que las valoramos muy positivamente por la implicación que tienen las compañeras aquí y la que nuestro alumnado también tiene. Les gusta mucho venir y compartir con nuestros mayores,» comentó.

La tutora explicó además que este tipo de iniciativas forman parte de un proyecto de aprendizaje-servicio, en el que las personas mayores transmiten sus conocimientos y vivencias, mientras que el alumnado interactúa y aporta su visión, trabajando estrechamente y generando un intercambio de gran valor. Dado el éxito de esta actividad, y de otras similares que ya se han celebrado para el Día de los Finaos y Navidades, ya se prevé su repetición en futuras fechas señaladas, como el Día del Libro o el Día de Canarias, reforzando así los lazos entre ambas generaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies