El Ayuntamiento de Ingenio adelanta también nuevas iniciativas educativas para el próximo curso

En la mañana del martes, 25 de junio, se llevó a cabo el Consejo Escolar Municipal en las Casas Consistoriales de Ingenio, donde se hizo un balance del curso escolar y se presentaron nuevas iniciativas para el próximo año.

La sesión comenzó con una revisión del programa «Agente Tutor», ejecutado en los centros educativos en colaboración con la Concejalía de Seguridad y Emergencias. El policía local encargado del mismo, con formación específica en mediación y resolución de conflictos escolares, agradeció el apoyo de los centros y expresó su deseo de aumentar el número de alumnos y alumnas con el que trabajará el próximo curso.

La concejala de Educación, Alejandra Rodríguez, informó a los directores y directoras sobre algunos programas que no se pudieron llevar a cabo durante el curso y sobre la solicitud presentada a la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria para obtener subvenciones destinadas a apoyar el ámbito lingüístico y matemático/científico en Educación Primaria y Secundaria. Se está a la espera de la resolución de esta solicitud.

Además, se explicó la convocatoria de Becas Escolares para el curso 2024-2025, dirigidas a estudiantes de 6º de primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos del municipio. La cuantía total asignada asciende a 22.500 €, distribuidos en 15.000 € para gastos corrientes (libros, material escolar, equipamiento deportivo, etc.) y 7.500 € para inversiones en Material TIC. En total, se han presentado 24 solicitudes para estas becas.

En el ámbito de infraestructuras, se detallaron las Obras RAM y las tareas de mantenimiento realizadas por planes de empleo y el alumnado de PFAE, adelantando que las cuadrillas estarán operativas hasta finales de octubre de 2024.

Un tema destacado fue el Plan de Seguridad para actividades extraescolares, encargado a la empresa One Life Seguridad y Emergencias. Este plan, vigente desde mayo de 2024 hasta mayo de 2026, cubre eventos como jornadas de convivencia educativa, entrega de orlas y pasacalles carnavaleros y del Día de Canarias.

También se informó sobre la continuidad del Proyecto Ecca.edu, destinado a las personas usuarias del Centro Ocupacional y del Centro de Estancia Diurna del municipio. Las acciones formativas previstas para el próximo curso incluyen talleres sobre relaciones positivas, alimentación saludable y envejecimiento activo. Por otro lado, el Proyecto Yrichen, desarrollado por la Fundación Canaria Yrichen, se enfocará en la prevención de adicciones en adolescentes, con programas y talleres dirigidos tanto al alumnado como a sus familias. Finalmente, se presentó el Proyecto Pepa Aurora, que contará con la colaboración de la mencionada escritora para fomentar las tradiciones y la comprensión lectora mediante la investigación de nuestras costumbres.

Este Consejo Escolar Municipal no solo cerró el presente curso escolar, sino que también delineó las nuevas iniciativas, mostrando desde el consistorio ingeniense su compromiso con la educación y el bienestar de los y las estudiantes de la Villa de Ingenio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies