Las concejalas de Urbanismo y Servicios Sociales visitaban las amplias y luminosas dependencias en las que se ultiman los detalles para recibir nuevamente a sus usuarios/as

Que la ciudadanía cuente con unas dependencias de ámbito social en las que ofrecer un servicio con garantías de calidad es uno de los compromisos del Ayuntamiento de Ingenio, que se encuentra inmerso en la renovación de varios edificios municipales destinados a nuestros mayores, personas vulnerables o colectivos sociales. Uno de estos inmuebles es el Centro de Estancia Diurna, el cual fue visitado en la mañana de este miércoles, 6 de octubre, por las concejalas de Urbanismo y de Servicios Sociales, Victoria Santana y Elena Suárez.

La renovación del edificio se ha realizado en distintas fases con cargo a las anualidades 2018 y 2019 del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos (PCA) del Cabildo de Gran Canaria, encontrándose ya en la última de ellas que «ha sido financiada con remanentes del PCA 2019 y ha incluido la culminación de la instalación del aire acondicionado y la dotación de mobiliario interior para que los usuarios y usuarias del centro puedan disfrutar del mismo como se merecen,” señalaba Victoria Santana.

La obra de instalación de un ascensor también fue incluida en este último proyecto ya que, aunque en un principio la planta superior iba a ser utilizada solo por el personal, finalmente se consideró la opción de que la sala de reuniones de la planta superior, al contar con dimensiones y superficie adecuadas, pudiera ser utilizada también como sala de formación, no solo para el personal sino también para las personas usuarias y sus familiares.

Cabe recordar que en las primeras fases se reformó la única planta que disponía el inmueble, redistribuyendo y reconsiderando a nivel funcional y estético los espacios disponibles para mejorar sus condiciones y prestaciones, pero además se procedió a la ampliación y construcción de una planta alta. El edificio cuenta ahora con nuevos accesos, un gran número de salas amplias y luminosas (de descanso, de actividades, de atención personalizada, un comedor-sala polivalente, todas ellas adaptadas) además de nuevos aseos adaptados, dependencias para el personal, almacenes, vestuarios… Destaca sobre todo la sinergia que se ha creado entre el centro y el espacio verde anexo, el Parque de la Ilusión, que aporta un gran valor añadido que sin duda será muy apreciado por todos los usuarios, usuarias y personal del centro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies