
Economía y Hacienda (32)
El alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, ha firmado en la mañana de este martes, 24 de abril, dos nuevos contratos en representación del consistorio ingeniense. Le han acompañado durante la mañana la concejala de Hacienda y Contratación, Ana Hernández, una técnica del área y el secretario municipal.
Por un lado se ha firmado con la empresa Legiocan S.L. el contrato para prestar el servicio de revisión, limpieza y desinfección para la prevención y control de la legionelosis en las instalaciones municipales de la Villa de Ingenio. El apoderado de la empresa adjudicataria, Juan Carlos Florido, fue el encargado de rubricar el documento. Se trató de un Contrato de Servicios por Procedimiento Abierto, Oferta Económicamente más Ventajosa, Varios Criterios de Adjudicación. Salió a licitación por 33.255,60 €, siendo finalmente adjudicado por 24.941,70 € (Precio unitario: 377,90 €). El contrato tiene una duración de dos años prorrogable a dos más.
Se ha considerado necesario proceder a la contratación de este servicio con una empresa externa y capacitada en el sector teniendo en cuenta el cumplimiento del Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénicos-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis y del Real Decreto 140/2003 por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, tras haber constatado que la Administración no cuenta con suficiencia de medios humanos y materiales para cumplir adecuadamente las obligaciones impuestas por dichos preceptos legales como por aquellos otros que también inciden en la materia y, además, siendo imprescindible y de vital importancia efectuar un adecuado control de la bacteria por las consecuencias perjudiciales que la misma provoca en la salud.
Por otro lado hoy también se formalizaba el contrato de suministro de material de oficina para servicios públicos municipales con la empresa DIMANALANZA Canarias S.L., acudiendo al acto de la firma Jesús María Casanova Acuña. Se trató de un Contrato de Suministro por Procedimiento Negociado sin Publicidad el cual salió a licitación por 14.500,00 €, siendo adjudicado por este precio pero ofreciendo la empresa adjudicataria un descuento del 10% en los artículos. La duración del mismo es de un año prorrogable a un año más.
Tal y como destacó la concejala de Contratación, Ana Hernández, este último es una novedad ya que hasta la fecha no existía contrato administrativo que regulara la realización de este suministro, habiéndose adquirido los artículos que han sido necesarios a través de propuesta de gasto. Considerando la continuidad en el tiempo de la necesidad de estos productos para la administración y cumpliendo con la nueva ley de contratación se ha firmado el mismo destinado al suministro de material consumible (bolígrafos, libretas, gomas elásticas, folios, tinta, toners, etc. ) para el desarrollo de las tareas administrativas de oficina.
El Ayuntamiento de Ingenio firmaba en la mañana de este lunes, 16 de abril, un contrato denominado "Servicio de Conservación y Mantenimiento de Vías Públicas Municipales". La empresa adjudicataria ha sido la empresa FÉLIX SANTIAGO MELIÁN S.L, acudiendo al acto su representante Jorge Rey Blázquez quien rubricó el contrato junto al alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, y el secretario municipal en presencia de la concejala de Contratación, Ana Hernández y una técnico del Departamento.
Se trató de Contrato de Servicios por Procedimiento Abierto, oferta económicamente más ventajosa, siendo el único criterio de adjudicación ofrecer el precio más bajo. El contrato, que será financiado al 100% por el Ayuntamiento de Ingenio, salió a licitación por 200 mil euros, siendo adjudicado por 200 mil euros, ofreciendo la empresa un descuento del 26,15% a los precios unitarios. De tal forma, los precios unitarios se establecen en:
- Actuaciones ordinarias: 240,01 €/Tn
- Actuaciones Urgentes: 288,02 €/Tn
- Actuaciones de Emergencia: 332,33 €/Tn
Casi a diario se están firmando contratos en el consistorio ingeniense, celebrándose este acto esta mañana “no sólo porque nos obliga la ley sino porque ya llevábamos desde hace tiempo trabajando en este contrato de mantenimiento de vías públicas, uno de los más esperados con el que se procederá al rebacheo de las carreteras en mal estado y a la mejora de la seguridad vial,” manifestaba la concejala de Contratación, especificando Hernández que el contrato tendrá una duración de un año, prorrogable a un año más, destinándose un presupuesto de 100 mil euros cada año.
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio firmaba en la mañana de este lunes, 9 de abril, dos contratos de suministros destinos a actuaciones y/o servicios municipales del Ayuntamiento.
Por un lado el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, firmaba con Eduardo Martín Chirino, representante de la empresa adjudicataria, Grupo Electro Stocks S.L., un contrato de suministro de material de electricidad. Se trató de un Contrato de Suministro por Procedimiento Negociado Sin Publicidad ascendiendo el importe de licitación a 30.000€ por año. Se adjudicó por un presupuesto máximo de gasto por anualidad de 30.000€, ofreciendo la empresa un descuento único del 51% en todos y cada uno de los materiales. La vigencia del contrato es de un año, prorrogable un año más.
Por otro lado el alcalde firmaba posteriormente junto a Manuel Méndez López, representante de la empresa adjudicataria, SISCOCAN Grupo Comercial S.L., un contrato para suministro de material de fontanería, saneamiento, riego y urbanización, siendo igualmente un Contrato de Suministro por Procedimiento Negociado Sin Publicidad. En este caso el importe de licitación ascendía también a 30.000€ por año, adjudicándose por un presupuesto máximo de gasto por anualidad de 30.000€, ofreciendo la empresa un descuento único del 38% en todos y cada uno de los materiales. La vigencia del contrato es de un año, prorrogable un año más.
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio firmaba en la mañana de este lunes, 2 de abril, con ANIDIA, S.A. un contrato de suministro de cementos, morteros y otros materiales similares con destino a la actuaciones y/o servicios municipales del Ayuntamiento. Rubricaron el documento el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, y el representante de la empresa adjudicataria, Carlos Alberto Díaz Ortega, acudiendo también al acto la concejala de Hacienda y Contratación, Ana Hernández, junto a una técnico del área y el secretario municipal.
Se trató de un Contrato de Suministro por Procedimiento Negociado Sin Publicidad ascendiendo el importe de licitación a 60.000€. Se adjudicó por un presupuesto máximo de gasto de 60.000€, ofreciendo ANIDIA un descuento único del 20% en todos y cada uno de los materiales. Tal y como explicaba la concejala Ana Hernández, el contrato es de suministro de este tipo de materiales específicamente para la administración ya que el para el resto de actuaciones lo aportan directamente las empresas. Asimismo recalcó que el importe es de 30 mil euros anuales, siendo su vigencia de un año, prorrogable un año más. “Ésta será la tónica general a partir de ahora,” añadía la edil, “ya que tenderemos que seguir firmando contratos prácticamente a diario porque la nueva Ley de Contratación nos obliga a que todo esté licitado y contratado”.
En la mañana de este viernes, 9 de marzo, se firmaba en el Ayuntamiento de Ingenio el contrato denominado "Asistencia Técnica para la Redacción de Planes Directores de Zonas Comerciales Abiertas". Rubricaron el documento el alcalde accidental, Rafael Caballero, y Matías Berrocal Moreno, representante de la empresa adjudicataria: MSB GESTIÓN Y PROYECTOS, S.L.
Se trató de un Contrato de Servicios por Procedimiento Negociado Sin Publicidad el cual salió a licitación por un importe de 38.000 €, siendo adjudicado por 29.424,95 €. Tendrá una duración de 8 meses.
“Disponer de un plan director es un requisito indispensable para poder acceder a subvenciones por parte de entidades supramunicipales como el Gobierno de Canarias o el Cabildo de Gran Canaria para el desarrollo de nuestras zonas comerciales abiertas en Ingenio y Carrizal”, explicó Rafael Caballero, añadiendo que el documento servirá además como hoja de ruta para la dinamización de estas áreas.
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio firmaba en la mañana de este jueves, 1 de marzo, con Femacohesa S.L. un contrato de suministro de material de ferretería para ser utilizado en las actuaciones y/o servicios municipales. Rubricaron el documento el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, y los representantes de la empresa, Manuel y Nicolás Estupiñán, acudiendo también al acto la concejala de Hacienda y Contratación, Ana Hernández, junto a una técnico del área, y el secretario municipal.
Se trató de un Contrato de Suministro por Procedimiento Negociado Sin Publicidad ascendiendo el importe de licitación a 60.000€. Se adjudicó por un presupuesto máximo de gasto de 60.000€, ofreciendo Femacohesa un descuento único del 35% en todos y cada uno de los materiales. Tal y como explicaba la concejala Ana Hernández, el contrato tendrá una vigencia de un año sin prórroga ya que los precios de este tipo de material pueden variar considerablemente de un año a otro. Por tanto cubrirá el resto de este 2018 y los primeros meses de 2019.
El Ayuntamiento de Ingenio firmaba en la mañana de este viernes, 26 de enero, un contrato denominado "Servicio de Prevención Ajeno para el Ayuntamiento de Ingenio y sus Organismos Autónomos". La empresa adjudicataria ha sido la empresa de prevención de riesgos laborales Quirónprevención S.L., acudiendo al acto de la firma su representante Manuel Alberto Viera Curbelo.
Se trató de Contrato de Servicios por Procedimiento Negociado Sin Publicidad el cual salió a licitación por 16.134,50 €. Fue adjudicado a Quirónprevención por 14.925€ de los cuales 8.025€ se destinarán a acciones de Prevención Técnica y 6.900€ a la realización de los reconocimientos médicos a los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Ingenio y sus organismos autónomos. Además la empresa presentó para complementar su oferta mejoras como la organización de un curso de gestión de conflictos, un curso de hábitos de vida saludables y la realización de cardiogramas. El contrato tendrá una duración de un año prorrogable a un año más.
En la mañana de este viernes, 19 de enero, se celebraba una sesión extraordinaria y urgente del Pleno Corporativo del Ayuntamiento de Ingenio en las Casas Consistoriales con el fin de llevar la resolución de reclamaciones y aprobación definitiva del Presupuesto Municipal para el ejercicio 2018 y la plantilla de personal.
Según explicó la concejala de Economía y Hacienda, Ana Hernández, se presentaron al presupuesto municipal tres alegaciones, dos de ellas de personas particulares referentes a expropiaciones y una presentada por el portavoz de Coalición Canaria, la cual a su vez estaba dividida en 10 reclamaciones. Las particulares se admitieron a trámite y fueron desestimadas siguiendo los informes de Intervención, considerándose que dentro del presupuesto, en el apartado para la adquisición de terrenos, se cuenta con consignación suficiente para cubrir los gastos. Por otro lado, en cuanto a la alegación presentada por Coalición Canaria, 8 de las 10 reclamaciones se admitieron y fueron desestimadas por varias razones, no existir deber legal o no constar en Intervención obligaciones legalmente exigibles y otras 2 reclamaciones no fueron admitidas a trámite al no estar incluidas en los motivos que taxativamente se establecen en el Texto Refundido de la Ley de Las Haciendas Locales.
Finalmente el punto fue aprobado con los votos a favor del grupo de gobierno y los votos en contra del Partido Popular y Agrupa Sureste, faltando a la sesión los demás grupos con representación municipal.
En la mañana de este viernes, 22 de diciembre, se firmaba en las Casas Consistoriales de la Villa de Ingenio el contrato denominado Asistencia Técnica para la Redacción del Proyecto de Ejecución del proyecto "Obra de Paso y Corrección Hidrológica en el Barranco de Los Aromeros".
Se trató de un Contrato de Servicios por Procedimiento Negociado Sin Publicidad financiado al 100% por el Ayuntamiento de Ingenio. A la vista de la programación municipal para la ejecución de planes y proyectos de inversiones de este Ayuntamiento con la previsión de actuaciones no sólo para la anualidad 2017, a financiar o cofinanciar con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), al Plan de Cooperación de los Ayuntamientos con el Cabildo Insular (PCA), al Anexo de Inversiones del Presupuesto Municipal, y por otras administraciones públicas, sino inclusive respecto a las anualidades de 2018 y 2019 del indicado FDCAN, y los proyectos derivados de las inversiones acordadas por el Concejo de Participación Ciudadana, se pone de manifiesto la actual insuficiencia de recursos humanos adecuados y proporcionados en la Oficina Técnica Municipal para acometer la totalidad de los respectivos trabajos en los plazos procedentes. Por ello salía a concurso este contrato de asistencia técnica el cual ha sido adjudicado a las empresa Rabadán 17, SL.
El precio de licitación ascendía a 40.000€ siendo finalmente adjudicado por 38.609€. El plazo de ejecución es de cuatro meses.
Al acto de hoy acudió el administrador de la empresa, Alejandro González Martín, el cual rubricó el documento junto al alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, en presencia de Christopher Rodríguez el cual sustituye estos días a la concejala de Contratación.
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio firmaba en la mañana de hoy martes, 19 de diciembre, con la empresa Pérez Moreno SAU el contrato para la ejecución del proyecto “Parque de la Esperanza, Fase II”. En representación de la empresa acudió D. Fernando Calderín Marrero a rubricar el documento, el cual fue recibido por el primer teniente de alcalde, Rafael Caballero, y Christopher Rodríguez en sustitución de la concejala de Contratación.
Se trató de una licitación por procedimiento abierto a la cual se presentaron 14 empresas. El proyecto salió a licitación por un importe de 350.000€ y fue adjudicado por 265.832, 47€, lo cual supone una baja de un 24%. La inversión se financia con cargo al FDCAN-anualidad 2017. El plazo de ejecución es de 6 meses.
Más...
El alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, procedía en la mañana de este martes, 12 de diciembre, a firmar el contrato de la obra “Mejora de la Red General de Abastecimiento de Agua Potable a Domicilio e Implantación de Pluviales Calle Los Palmeros”. También rubricó el documento Jorge Rey Blázquez, representante de la empresa adjudicataria Félix Santiago Melián, S.L. Éstos estuvieron acompañados de la concejala de Contratación, Ana Hernández, una técnico del área y el secretario municipal.
Según explicó la edil de Contratación, se trata de un contrato destacado por ser una obra bastante completa y una de las últimas financiadas por el FDCAN 2017. Consistirá en la sustitución del alumbrado público en la calle Los Palmeros (antigua calle General Primo de Rivera), sustitución de tuberías de agua potable por PVC para evitar fugas, mejora de la recogida de aguas pluviales y reasfaltado. La misma se espera finalice en un plazo de dos meses.
Se trató de un Contrato de Obras por Procedimiento Negociado Sin Publicidad cuyo importe de licitación ascendía a 170.000,00 €, siendo finalmente adjudicado por 147.321,74 € lo que representa una baja de un 13% aproximadamente.
En la mañana de este jueves, 30 de noviembre, se ha firmado en el Ayuntamiento de Ingenio el contrato de obras por procedimiento negociado sin publicidad denominado "Mejora del Área Recreativa del Ratiño". La empresa CONSTRUCCIONES Y PLANIFICACIÓN S.L. (CONSTRUPLAN) ha resultado adjudicataria para ejecutar el proyecto, acudiendo al acto de firma el administrador, Santiago Quintana González.
La obra será financiada en su totalidad por el consistorio ingeniense dentro de la partida de los Presupuestos Participativos. Salió a licitación por 88.000€ siendo finalmente adjudicada a Construplan por 81.124,41 €. El plazo de ejecución es de dos meses.
La concejala de Hacienda, Ana Hernández, quiso resaltar tras la firma del contrato que se trataba de un proyecto muy interesante e importante ya que se realiza en respuesta a una petición vecinal. A través del mismo se dotará al área recreativa de zonas cubiertas y protegidas del sol, lluvia y viento que a la vez supongan un elemento estético.
El área Recreativa del Ratiño es una zona de esparcimiento ubicada en la carretera GC-120 – en la subida a La Pasadilla. Está dotada de un total de 18 mesas y varias barbacoas. Si bien se ha procedido a dotar la zona de especies vegetales de porte que permita crear espacios de sombra, las mismas no se han desarrollado todo lo rápido que se esperaba debido a los vientos reinantes que frenan el crecimiento. Dado que el área recreativa es muy utilizada por vecinos/as y visitantes, bajo solicitud previa, se ha manifestado en varias ocasiones la necesidad de contar con cubiertas en las mesas que protejan a las personas usuarias ante inclemencias meteorológicas. Cabe destacar que la Comisión de Participación Ciudadana ha apostado por este proyecto que en breve se materializará.
En la tarde de ayer martes, 28 de noviembre, se celebraba en las Casas Consistoriales de la Villa de Ingenio el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Ingenio en el cual se ha aprobado inicialmente el presupuesto municipal 2018 por 26.340.000€. Se trata de un presupuesto histórico en el municipio por ser el primero libre de cargas financieras, amortizaciones e intereses de préstamo, según ha anunciado la concejala de Hacienda, Ana Hernández.
En cuanto a los patronatos municipales, se han destinado unos 358 mil euros para la Fundación para la Promoción del Empleo; 593 mil para el Patronato Municipal de Escuelas Infantiles y 432 mil para el Patronato de Medios de Comunicación. Por otro lado, desglosando el presupuesto por capítulos más significativos, hay que resaltar el número 1 para Gastos de Personal el cual asciende a 10.587.765€, lo que supone un 40.20 % del total; el de gastos corrientes que asciende a 9.822.879€ (un 37.29 % del total); el de Transferencias al que se destinan 2.163.621€ (un 8.21%); el de Inversiones con 3.464.733€ (un 13.15%) y el de Transferencias de Capital con 250.000€ (0.95%).
El grupo de gobierno ha apostado por destinar 200.000€ a continuar mejorando el edificio de la Fundación Canaria Juan y Juana Espino Juárez, entendiendo la importante función social que allí se realiza. Y se incrementan las ayudas de emergencia social invirtiendo en ellas 300.000€ mientras que por otro lado se destinan 100.000€ para el Plan de Accesibilidad, incluyendo también la accesibilidad sensorial.
Además se invertirá alrededor de 100.000€ en un sistema para la red de aguas depuradas y un sistema de teleasistencia de agua potable por medio del cual se descubrirán con más eficacia y rapidez las pérdidas de agua potable, mejorando de ese modo la factura de consumo de agua. Por otro lado se realizarán varias licitaciones destinadas al mantenimiento y dinamización de la piscina municipal y se quiere ofrecer un servicio de apertura, cierre y mantenimiento tanto de las instalaciones deportivas (por un importe de más de 500 mil euros), cumpliendo así con las solicitudes de los vecinos y vecinas en la mejora de las instalaciones y por consiguiente en la mejora de los recibos de luz y agua de las instalaciones deportivas; así como de los parques infantiles.
Ana Hernández ha destacado que en 2018 se continuará con la política de la mejora de las calles y carreteras del municipio por lo que se destinan 460.000€ del presupuesto municipal a asfaltado, rebacheo y pintura de señalizaciones. A mejoras de alumbrado público se designan unos 150.000€, que se sumará al millón que tiene previsto destinar en dos años la Mancomunidad del Sureste a tal fin en el municipio de Ingenio. Y teniendo en cuenta que en el nuevo contrato que la Mancomunidad sacará para el servicio de recogida de residuos se incluirá la gestión de Punto Limpio, se ha presupuestado 1.200.000€, destinándose además 680.300€ para el pago de tributos del Cabildo para la recogida de residuos, mantenimiento y compra de contenedores y papeleras.
Para los Planes de Empleo se han aportado 400.000€ desde la Concejalía de Empleo, además de confirmarse la aportación de más de un millón de euros en PFAE (planes de formación en alternancia con el empleo). Y se sigue apostando por los colectivos sociales, deportivos, culturales y asociaciones vecinales con la aportación de más de 300.000€ a todos ellos, así como por la Educación. Por ello se mantiene la inversión de 150.000€ para las obras RAM (reformas en los centros escolares) y de 15.000€ para la entrega de 100 ayudas de 150€ por familia en becas escolares.
En relación al área de Urbanismo se ha destinado 2.041.383€ a inversiones en distintas partidas, una de las cuales es la aportación al FDCAN por 1.341.000€ y 200.000€ al Presupuesto Participativo, cumpliendo así con el compromiso de destinar el 10% de la cantidad resultante de restar la cantidad comprometida al presupuesto total.
Alrededor de 60.000€ se destinarán a programas específicos dedicados a la protección y control de animales. También se han creado dos nuevas áreas (Plan de Barrios y Desarrollo Etnográfico que hasta ahora estaba unida a Patrimonio Histórico) a las que se las ha dotado de un presupuesto de alrededor de 100.000€ entre las dos para su funcionamiento. Finalmente se destinarán 650.000€ para las sentencias de Aqualia y 570.000€ para el pago de la Tasa de Valora.
En la tarde de ayer se presentaba en la Comisión Informativa de Economía y Hacienda el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2018 del Ayuntamiento de Ingenio el cual se llevará a pleno el próximo lunes, 27 de noviembre. El mismo asciende a 26.340.000€, lo que supone un incremento de 754.000€ con respecto al ejercicio anterior, que en términos porcentuales representa un 2,95% de incremento. El techo de gasto para el 2018 asciende a 23.398.197,77 euros teniendo una diferencia con el 2017 de 546.529.45 euros lo que supone, en términos porcentuales, un incremento de 2,4 % aproximadamente.
En cuanto a la clasificación económica por capítulos, el primero relacionado con los gastos de personal incrementa un 1% (104.828,52 euros) con respecto al pasado año, teniendo en cuenta la subida aprobada por la Ley de Presupuestos del Estado. Y debido a la inclusión de los créditos necesarios para el cumplimiento de los contratos en vigor y a la subida de las tasas por vertidos de residuos, también experimenta un incremento (de unos 414 mil euros) el Capítulo 2 referente a los gastos en bienes corrientes y servicios. Por otro lado, disminuyen (unos 84 mil euros) los gastos financieros que incluyen básicamente los créditos necesarios para abonar los intereses derivados del cumplimiento de sentencias o devoluciones de ingresos, ya que no existen préstamos en vigor.
Cabe resaltar que se ha previsto aumentar (unos 79 mil euros) el capítulo 4 de transferencias corrientes que incluye las ayudas de emergencia social, las aportaciones a organismos autónomos dependientes y a colectivos y asociaciones. Las inversiones reales también experimentan un aumento de un 9,85% (cerca de 310 mil euros) debido al incremento de ingresos con financiación afectada a este capítulo.
Por otro lado el capítulo 7 referente a las Transferencias de capital aumenta 202 mil euros al incluir una trasferencia de capital destinada a la realización de inversiones en el local benéfico social. Finalmente el capítulo de Activos financieros no presenta variación significativa y el de Pasivos financieros disminuye unos 272 mil euros, que era la totalidad de los créditos aprobados para el 2017.